
Ningún chantaje
Europa debe ser firme ante la ruptura del pacto del Brexit, pero no cargar con culpas

Europa debe ser firme ante la ruptura del pacto del Brexit, pero no cargar con culpas

Todos saben que no lo encontrarán antes del fatídico 29 de marzo, pero son muchos, la señora May entre ellos, los que fingen creer que se puede encontrar muy pronto

La primera ministra propone "soluciones alternativas" a la salvaguarda para evitar una frontera dura entre Irlanda e Irlanda del Norte
La primera ministra británica insiste a Bruselas en que acepte reabrir la negociación de salida de la UE

El Gobierno británico, incapaz de aclarar las "soluciones alternativas" a la salvaguarda irlandesa

A Londres y Bruselas les conviene cerrar el capítulo del Brexit lo antes posible. Hagan lo que hagan, el mundo seguirá girando

La primera ministra británica rompió la esencia del texto que pactó con Bruselas, y en su punto esencial: Irlanda

Un portavoz del presidente del Consejo Europeo recuerda a Londres que puede solicitar un aplazamiento de la salida de la UE

La naviera P&O registrará sus barcos en Chipre mientras Airbus se plantea fabricar fuera las alas de sus aviones

El multimillonario empresario británico es un defensor del Brexit duro y está recibiendo duras críticas de políticos y compatriotas por el traslado de los cuarteles generales de su empresa a Singapur

La Cámara debatirá cambios al acuerdo pactado por May con Bruselas, desde modificar la salvaguarda irlandesa a prolongar el plazo para la salida de la UE

El Gobierno confía en que salga adelante la moción parlamentaria que elimina la salvaguarda irlandesa

Rafa de Miguel, corresponsal de EL PAÍS en Londres, analiza las claves de la moción parlamentaria para retirar la salvaguarda irlandesa del pacto con Bruselas sobre el Brexit

Además del impacto económico, una desconexión sin acuerdo podría hacer temblar los cimientos políticos de buena parte del continente europeo

El Brexit, el distanciamiento ideológico de los países del Este y la fragilidad del euro en el sur ponen en tela de juicio la estrategia de integración común

De Peterborough a Liverpool, pasando por Boston, recorremos los dos países en los que el Brexit ha dividido a la sociedad británica

La salida de Reino Unido de la UE ha sacudido a la sociedad británica. EL PAÍS busca en el corazón de Inglaterra, cuna del Brexit, las causas de uno de los principales debates del Viejo Continente

La manera en que la elitista clase política británica está afrontando el Brexit es un buen ejemplo de la improvisación y arrogancia con que afronta los problemas internacionales. Ya lo hizo antes en India

Buckingham decide intervenir, a poco más de 60 días de la fecha de salida de la UE

Ni el Gobierno de Londres ni la oposición tienen derecho a someter a los europeos, británicos incluidos, a la falta de un acuerdo durante las próximas nueve semanas

Los socialistas, habitualmente criticados por su cercanía a Moscú, repetirán en la oposición pese a ser el partido más votado y con más peso en el Parlamento

El Reino Unido muestra lo que ocurre cuando la gente empieza a darse cuenta de que no ha recibido su parte y no puede empoderarse más que con el voto. Su cólera es vista como un terremoto

Nunca hubo tantos datos disponibles, tantas herramientas para verificarlos. Y sin embargo, hay esquinas del debate público a las que solo llegamos cuando nos sorprende un resultado electoral

Dublín se niega a contemplar esa posibilidad por temor a que la división de la isla provoque un rebrote de la violencia

La primera ministra conservadora presenta en el Parlamento un puñado de promesas vagas

Felipe VI dice ante el cuerpo diplomático que el Brexit no debe distrear a la UE de una agenda en la que "se juega su futuro"

Las aproximaciones oficiales apuntan al futuro derrumbe de la economía británica: caídas de hasta el 9,3% del PIB pronosticadas por su propio Gobierno

El pacto entre Madrid y Londres garantiza también el sufragio de los españoles en Reino Unido

Diputados conservadores y laboristas presentan iniciativas para extender el artículo 50 del Tratado de Lisboa

En 1944, antes del Día D, Churchill le dijo a De Gaulle, que entre Europa y el mar, Inglaterra siempre elegiría el mar. Ya navega rumbo al océano, incierto y salvaje

Las autoridades norirlandesas creen que el ataque fue orquestado por el Nuevo IRA, una escisión del grupo terrorista contraria a los acuerdos de paz de 1998

Reino Unido se debate entre un mito nacional aislacionista y la realidad histórica, que demuestra que este país hunde sus raíces en Europa

Lo que viene en este nuevo año tiene peor pinta que en los cuatro anteriores. Todas las economías crecerán menos

Los comicios de mayo se han convertido en un escollo aparentemente insalvable para prolongar las negociaciones con Londres

El ex líder laborista asegura que Reino Unido debe estar preparado para pedir más tiempo a la UE

El foro Spain Investors Day centró los mensajes en las fortalezas del país para afrontar los desafíos de la economía y aprovechar las oportunidades