Una injusticia histórica
La comunidad masai se enfrenta a grandes retos cruciales para preservar su cultura, su ecosistema y asegurarse un futuro digno
La comunidad masai se enfrenta a grandes retos cruciales para preservar su cultura, su ecosistema y asegurarse un futuro digno
Los detenidos, muy afines a Evo Morales, son acusados de financiamiento ilegal
La primera reunión desde 2011 intenta formar una plataforma para negociar con El Asad
Los indios fueron expulsados de sus tierras, condenados a olvidar su cultura o a convertirla en una farsa de circo. Buffalo Bill fichó para el suyo al gran jefe de los sioux
Se cumple un año del vertido del Oleoducto Norperuano que contaminó las aguas del río Marañón y afectó a la etnia indígena kukama kukamiria en la amazonía peruana
Se cumple un año del vertido del Oleoducto Norperuano que afecta la vida de la comunidad indígena de Cuninico
Los medios locales apuntan que el contingente movilizado es de unos 150 efectivos
Diferentes organizaciones mexicanas de defensa de derechos indígenas aseguran que la publicidad es discriminatoria
La asociación Unión Romaní pide justicia y un fallo que "tenga un incentivo aleccionador"
Las confesiones minoritarias reclaman más presencia en TVE
Con la rotura de la barrera entre la metáfora y la catástrofe, Brasil se hace irrepresentable
La etnia awajún, la más afectada, es reacia a aceptar el sida por las barreras culturales y la desconfianza hacia el Estado
No era nuestro jefe sioux favorito, pero ahora una nueva biografía lo reivindica
Estrenamos en primicia en Internet el documental 'Las Damas Azules', producido por Ingeniería Sin Fronteras, y en el que se relata la lucha de un grupo de peruanas contra la industria minera
Pekín afirma que se trata de un grupo que en septiembre realizó un ataque contra una mina
Los kurdos toman Sinjar y cortan una ruta de abastecimiento del ISIS
Refugiados y solicitantes de asilo viven escondidos en Tailandia por miedo a ser arrestados El país no reconoce sus derechos y los encarcela hasta que consiguen pagar la deuda
El gobierno ha modificado a lo largo de la historia los términos para identificar y censar a la población negra, hispana y asiática
El Censo ha registrado a las minorías raciales de manera distinta desde hace 220 años
Una polémica enmienda constitucional propone nuevas normas para la demarcación de las reservas nativas
Es el tercer parque nacional más grande del país y ocupa el territorio de un pueblo indígena en aislamiento: los isconahuas.
La tradición de la casta kadugolla, en India, dice que una mujer que haya sido madre o tenga el periodo es impura y ha de ser apartada. Ellas se resignan a vivir bajo esa norma injusta
Un recorrido por la exposición comisariada por Miguel Ángel Blanco en el Museo Thyssen de Madrid
Si se confirmara que el derribo de un avión ruso sobre Egipto es consecuencia de la intervención en Siria resultaría una dolorosa reminiscencia de la guerra de Afganistán
La organización insta al Gobierno a "anteponer el derecho a decidir sobre la tierra al deseo de las empresas que quieren explotar estas zonas ricas en recursos naturales"
En el Far West, la tierra mítica donde los cielos corren rápido, hay indios al acecho y ‘saloons’ en cada villa. Una realidad construida a través de los wésterns y sus clichés Una exposición en el Museo Thyssen revisita, a través del arte, los arquetipos que construyeron el sueño de la conquista norteamericana
Las tradiciones ancestrales de los pueblos nativos se entremezclan en los Juegos Mundiales Indígenas, pero el alma de los antepasados ahora es registrada por teléfonos inteligentes
Los sondeos prevén que el AKP perderá otra vez la mayoría absoluta cinco meses después
La oposición ve la mano del presidente turco tras la ola de violencia y la inestabilidad de los últimos meses
15 pistas imprescindibles en un recorrido de historia, playas y arquitectura por Israel y Palestina
En el Far West, la tierra mítica donde los cielos corren rápido, hay indios al acecho y ‘saloons’ en cada villa. Una realidad construida a través de los wésterns y sus clichés. Una exposición en el Museo Thyssen revisita, a través del arte, los arquetipos que construyeron el sueño de la conquista norteamericana.
El cineasta presenta en Valladolid el filme inspirado en José Antonio Gurriarán, víctima de un atentado en Madrid en 1980
Los vecinos de este enorme edificio de realojo al borde de la M-30, en Moratalaz, intentan dejar atrás la leyenda negra de los años noventa
El reputado pensador británico alerta contra los falsos mitos del progreso
Una comunidad indígena formada por 17 familias sobrevive de la artesanía y del cultivo cerca de Río de Janeiro
Algunos indígenas se adaptan a vivir en las ciudades mientras otros forman comunidades cerca de ellas
Los indígenas abandonan sus aldeas, sobre todo, por la presión de madereros y por motivos económicos y educativos. Hoy conviven en las ciudades brasileñas 315.180
Seis de cada diez niños gitanos abandonan la enseñanza obligatoria
Una excavación en México revive la captura, encierro y muerte de una expedición del conquistador español a manos indígenas