Sebastian Woodroffe mató supuestamente el jueves a Olivia Arévalo, chamán de la etnia shipibo-conibo. Este sábado ha trascendido un vídeo en que vecinos del pueblo ahorcan al presunto asesino
La industria extractiva asegura que la comunicación con las comunidades es tan importante como la parte técnica, pero los indígenas denuncian que las vulneraciones de derechos continúan
La agencia Reuters ha obtenido el premio Pulitzer por su trabajo fotográfico sobre la violencia que sufrieron los refugiados rohinyás al huir de Birmania
El desembarco de 700.000 rohinyás en Bangladés dispara la competencia por el escaso trabajo y la tierra. Las ONG ofrecen sus servicios también a los bangladesíes necesitados
La red social ha sido correa de transmisión del discurso islamófobo del clero budista. La ONU ve indicios de genocidio en la sistemática actuación del Ejército birmano
Kutapalong tiene más habitantes que la capital de Finlandia en un territorio que es algo más grande que Melilla. Así viven los refugiados que han huido de Birmania
La brutal ofensiva militar contra esta minoría musulmana, apátridas sin educación ni sanidad, quiebra la transición a la democracia en este país de mayoría budista
Los 700.000 miembros de esta minoría que han huido a Bangladés desde agosto, las autoridades locales y las ONG que les atienden se preparan para la temporada de lluvias
Tras las revueltas del 25 de agosto, más de 860.000 personas de una minoría musulmana en Myanmar se encuentran desplazadas en la región de Cox Bazar, en Bangladés
Unos 700.000 miembros de una minoría birmana han huido de una ofensiva militar y la discriminación sistemática a la vecina Bangladés. Es una crisis que viene de lejos
Algunas familias argentinas reciben como único ingreso una ayuda por niño que otorga el Estado. Otras viven tan aisladas que aunque le correspondería, ni siquiera lo cobran
Argentina pone en marcha un plan para localizar a los menores a los que les correspondería una ayuda universal, pero que viven tan alejados del Estado que no la reciben
Tres obras de investigación coinciden con la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano aportando una desconocida mirada intelectual más allá de los habituales tópicos
Seis organizaciones de la sociedad civil birmana advierten de que las herramientas que implantó la red social para evitar la propagación de mensajes de odio no fue suficiente
Los pueblos indígenas del sur de India sufren arrestos y torturas por quienes les acusan de ser perjudiciales para los tigres con los que coexisten en armonía
Cerca de la frontera con Paraguay y Argentina, el municipio más grande de Bolivia se convierte en la primera autonomía indígena del mundo reconocida por el Estado
Ya no hay alcalde, ni concejales, ni listas de partidos políticos. Charagua, en Bolivia, es el primer ente independiente indígena en el mundo reconocido como administración pública
Las fuertes lluvias de abril y mayo aumentan el riesgo de brotes de enfermedades entre los que han buscado refugio en Bangladés y exponen los campos al peligro de inundación y deslizamientos de tierra
Consuelo Soto protege las tierras de los tolupán, en Honduras, frente a los intereses de las multinacionales. Su marido fue acuchillado en la puerta de casa, ella dice que no tiene miedo
La discriminación de esta minoría no se resuelve con más ayudas o más
servicios sociales. El problema es el prejuicio racista. El neorracista dice que cree
en la igualdad, pero no acepta las políticas de atención a la diversidad
El líder indígena, reconocido por su activismo con el premio Goldman en 2005, siguió los pasos de su padre en defender la Sierra Madre Occidental de la tala ilegal, pero en 2017 murió asesinado