
Asiste al pase exclusivo de ‘La infiltrada’
Podrás ver la película antes que nadie y disfrutar de un coloquio con Luis Tosar y Arantxa Echevarría, protagonista y directora de la cinta
Podrás ver la película antes que nadie y disfrutar de un coloquio con Luis Tosar y Arantxa Echevarría, protagonista y directora de la cinta
La terrorista admite su implicación en el crimen, que dejó once heridos en Madrid, siete de gravedad
En la turística Puerta del Sol no existe ni una placa ni un memorial en homenaje a las 13 personas muertas en la calle del Correo en 1974
El atentado de la calle del Correo, con 13 muertos, provocó la escisión entre ‘milis’ y ‘poli-milis’. La organización terrorista no reconoció su autoría hasta que se disolvió en 2018. Dos libros recuerdan la masacre en su 50 aniversario
La Audiencia Nacional incide en dos recientes resoluciones judiciales en imponer restricciones para los cerca de 40 etarras excarcelados con esta medida desde 2019
El cancionero de la banda que arrasó a finales de los noventa y primeros años 2000 vive un momento de reivindicación gracias al público joven y a aquellos que antes los tachaban de cursis
La jueza Tardón señala a ‘Txapote’ y ‘Amaia’ como autores materiales del atentado, y concluye que ‘Kantauri’, ‘Mikel Antza’, ‘Iñaki de Rentería’ y ‘Anboto’ dieron la orden
Pilar Zabala, hermana del etarra asesinado en 1983, y Javier Martínez, padre del niño atropellado en los ataques yihadistas del 17-A, abogan por la unidad de las víctimas
El atentado que costó la vida al concejal del PP en Errenteria era uno de los más de 200 crímenes ETA que permanecían impunes cuando se disolvió ETA
El guitarrista habla sobre su libro ‘Memoria’, en el que recuerda los orígenes de la banda y su niñez y juventud, marcadas por los años de plomo de ETA, siendo hijo del político socialista ‘Txiki’ Benegas
El exdirector de ‘El Diario Vasco’ es el protagonista de la nueva entrega del programa que entrevista a algunos de los periodistas españoles más destacados
En estos tiempos en que se amontonan los estallidos hasta la saturación, hay una solución para evadirnos de la realidad sin eludirla
El batería de una de las formaciones clave del punk de los ochenta continúa activo en bandas como Perlata. Este 2024 se cumplen 40 años de ‘Zona Especial Norte’, el disco que les dio a conocer junto a Eskorbuto
Fallece en Santander el periodista que destapó la guerra sucia contra ETA. Sus investigaciones en ‘Diario 16′ lograron la condena de los policías Amedo y Domínguez
El PP justifica la decisión de suspender ‘Despotorre’, que ofrece una visión “feminista e irreverente”, asegurando que “no es adecuada para el público y el horario previsto”. Las creadoras la obra califican la suspensión de “censura”
Cada vez que la democracia española se ha esforzado por ensancharse y dar cabida incluso a aquellos que en su momento la negaron, los resultados han sido positivos para el país
Los lectores escriben sobre la respuesta de Isabel Díaz Ayuso al reconocimiento de Palestina, el abandono de las mujeres en la menopausia, el turismo en Canarias, el placer de la lectura y el techo de cristal de las trabajadoras
El ministerio público, que reclama condenar entre otros a Kubati, destaca: “Produjeron en las víctimas de la banda terrorista un proceso de revictimización prolongando”
Lobato pide a Ferraz que se querelle contra la presidenta de Madrid por interpretar que el PSOE premia a ETA y Hamás
El rechazo que produce la matanza fría y sistemática en Gaza que estamos obligados a digerir junto con la sopa en el telediario ha encendido por fin la cólera de los estudiantes en Europa y en Norteamérica
El reclamo de incluir a la sanguinaria terrorista la Tigresa no lastra la novela, que recrea con destreza narrativa el turbulento País Vasco de los ochenta
El fiscal general rechaza dimitir pese a los varapalos del Supremo por los ascensos a Dolores Delgado. Sobre la pareja de Ayuso: “El perseguido persigue al perseguidor. Es una manera de eludir responsabilidades”
El tribunal insta a retomar la investigación sobre el atentado de Sangüesa, que el juez instructor había dado por finalizada el pasado enero
Fernández Iradi, que sufre una grave enfermedad, es el recluso número 71 de la organización terrorista que ha sido clasificado en tercer grado penitenciario desde que el ejecutivo de Vitoria asumió las competencias penitenciarias en 2021
Viaje a los nuevos barrios jóvenes de clase media en Vitoria, donde la formación ‘abertzale’ ha arrasado en las últimas elecciones en el País Vasco y que constituyen una de las claves de su éxito
El juez García-Castellón propone juzgar a Kantauri, Mikel Antza, Anboto e Iñaki de Rentería como autores intelectuales por no haber impedido el crimen pudiendo hacerlo
Las críticas al líder del partido tras al resultado electoral ilustran la dificultad del PP para tener un proyecto coherente en los territorios con reivindicaciones nacionalistas
La senadora popular Ana Beltrán acusa al Gobierno de dar órdenes a la Fiscalía para proteger al líder de EH Bildu tras las elecciones generales del 23-J
El líder socialista reivindica ante la Ejecutiva Federal del PSOE el respaldo obtenido en las elecciones vascas como antesala de las catalanas
La línea dura cuestiona la estrategia moderada de los populares vascos, que orilló el fantasma del terrorismo, mientras que la dirección evita hacer autocrítica
Los comicios en Euskadi ofrecen reflexiones generales sobre los sueños soberanistas, el futuro de las derechas centralistas o la actitud de Bildu sobre el terrorismo
PNV y Bildu empatan a escaños en las elecciones autonómicas, pero los peneuvistas podrán seguir gobernando con el apoyo del PSE
Otegi echa cuentas incluyendo a Navarra y las regiones euskaldunes del sur de Francia para proclamar: “Somos la primera fuerza de Euskal Herria”
Los socialistas mejoran sus resultados y suman dos escaños clave para la gobernabilidad. “Este resultado también es suyo”, le brinda Andueza a Sánchez
La coalición liderada por Arnaldo Otegi ha conseguido lo que hace tan solo cuatro años parecía imposible
Debemos estar atentos a la memoria del terrorismo de ETA para no deformar su significado
Euskadi resuelve hoy la disputa por la hegemonía entre el PNV y EH Bildu tras una campaña marcada por la moderación
‘Salir de la noche’, de Mario Calabresi, se ha convertido en referencia ética para un país que aún no había escuchado las voces de las víctimas de los años de plomo del terrorismo italiano
Las técnicas de omisión de palabras incómodas se contagian entre políticos de ideologías incluso muy distantes