
Hacia la convergencia educativa con Europa
España reduce drásticamente su porcentaje de abandono escolar temprano pero sigue por encima de la media de la UE

España reduce drásticamente su porcentaje de abandono escolar temprano pero sigue por encima de la media de la UE

El porcentaje de jóvenes que completan la secundaria postobligatoria aumenta en 19 puntos, y el abandono escolar temprano cae 18 desde 2008, aproximando a España a la media de la UE

Estas escuelas privadas atienden a familias en las zonas más pobres de la capital del país africano, donde no hay suficientes centros de enseñanza para poblaciones muy jóvenes

El Instituto Politécnico Nacional ha publicado los detalles del proceso de admisión a nivel superior, en la modalidad escolarizada, para el ciclo escolar de agosto 2024 a enero 2025

Cinco estudiantes de esta etapa educativa en centros públicos de la Comunidad de Madrid cuentan cómo los afecta no conseguir una plaza de prácticas

Los soldados fueron puestos en libertad provisional la semana pasada, lo que causó un conflicto entre el Gobierno y el Poder Judicial. Un juzgado federal ha emitido de nuevo órdenes de arresto en su contra

Los alumnos de más de una docena de centros públicos de formación profesional están en el limbo por no encontrar prácticas: ni se pueden titular ni pueden conseguir trabajo
EL PAÍS reúne a una decena de adolescentes para analizar los motivos de los malos resultados educativos y hacer propuestas que los ayuden a mejorar

Medio centenar de personas de 18 a 30 años llevan reunidas desde el jueves para desarrollar proyectos que fomenten la participación en los comicios

Cuando hay un maestro capaz de gestionar la diversidad con la que se encuentra, también la de los que están por encima de la media, todo el grupo sale ganando porque aprendemos a desenvolvernos como en la vida misma

Castilla-La Mancha afirma que “no tiene sentido” al no estar el Bachillerato unificado y Cataluña apunta que la propuesta de Feijóo “se salta el mapa de las competencias”

El ministerio que dirige Pilar Alegría da luz verde a las peticiones del máximo órgano consultivo en materia educativa del Gobierno para que los alumnos apaguen sus dispositivos desde la entrada hasta la salida del centro educativo

Héctor Ruiz Martín repasa, en su libro ‘Edumitos’, numerosas ideas comúnmente aceptadas sobre la enseñanza y el aprendizaje, pero que carecen de respaldo científico

Gobernación y Presidencia critican al Poder Judicial por el cambio de medidas cautelares a los soldados, acusados de desaparición forzada. La judicatura señala errores de la Fiscalía

El teatro de la Llotja ha reunido a los galardonados por sus proyectos innovadores y capacidad de liderazgo

Una propuesta plantea que colegios e institutos reciban los recursos en función de su composición social, como en la mayoría de los países de la OCDE. La fórmula beneficiaría a la enseñanza pública

El examen evalúa los conocimientos adquiridos en la educación básica mediante un concurso de asignación de bachilleratos públicos en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana
El plan, que aún se está negociando con los socios de investidura, obedece a los malos resultados en el informe PISA

Los círculos matemáticos impulsados por la revista Latintrade buscan abrir nuevas oportunidades para niños y niñas en la periferia de Bogotá

Los menores acudían a un colegio en la localidad de Caneto organizado por sus padres, que el nuevo Gobierno popular trató de cerrar por decisión administrativa contra la opinión de la justicia ordinaria

El CEIP Gumersindo Azcárate, de León, recibe el premio a la mejor escuela de 2022 gracias a un proyecto educativo que se apoya en la multiculturalidad, la convivencia y el desarrollo tecnológico

Decenas de alumnos denuncian que el sistema virtual de exámenes falla con cualquier incidencia

El joven Miguel Donaire entrará en la universidad británica para estudiar un doble grado de Matemáticas e Ingeniería Informática con dos años de adelanto

La pedagogía lingüística tradicional, centrada en la enseñanza de la gramática y la transmisión de la historia literaria nacional, se ha revelado ineficaz a la hora de hacer realidad sus propios objetivos

El debate sirve como herramienta de aprendizaje y, en sí mismo, el saber debatir es una capacidad que debe aprenderse

La entidad representante de los alumnos cántabros escribió mensajes homófobos y reaccionarios este lunes

Siete comunidades ya tienen regulado el uso de los teléfonos, restringido a fines pedagógicos. El resto estudia la medida de cara a la reunión con el Ministerio de Educación a final de mes

‘Quadern’ i SER Catalunya organitzen un debat entre cinc joves per conèixer la seva opinió sobre l’ús i l’abús dels telèfons i si cal prohibir-los als instituts

La Secretaría de Educación Pública ha anunciado la apertura del registro para educación preescolar, 1° de primaria y 1° de secundaria en escuelas públicas de la capital

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social aumentó el monto de la beca mensual para este año

La problemática de la guetización se ha reducido un 20% desde la puesta en marcha del gran pacto político en 2019

La SEP estima el regreso de casi 25 millones de estudiantes de educación básica a las más de 200.000 escuelas de todo el país

Las herramientas de inteligencia artificial seguirán implementándose, pero con cada oportunidad vendrán también peligros que hay que saber afrontar

Grupos de vecinos de varias ciudades españolas organizan iniciativas altruistas para compartir tiempo, combatir la soledad no deseada en estas fiestas y paliar las dificultades económicas

La directora de cine para adultos ha creado una plataforma ‘online’ sin ánimo de lucro cuyo objetivo es dar a padres y educadores las herramientas necesarias para mantener charlas sobre pornografía y sexualidad con niños y adolescentes

El propio informe de la OCDE considera llamativo el dato, que los expertos atribuyen a razones como la escasa atención a la diversidad, “también la del alumnado situado en la parte de arriba de la curva”

Los docentes aseguran que hay alumnos con muchas necesidades que no son atendidas adecuadamente y ello provoca “que la docencia no se esté impartiendo como sería necesario”

El nuevo sistema supone variar la baremación por la cercanía del centro y dar a los colegios voto sobre la admisión
El descenso de la presencialidad en las aulas se ha incrementado desde la pandemia, según un informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD), por motivos como la compatibilidad laboral o los recursos digitales

La Fiscalía de Guanajuato informa del primer arresto por la masacre que conmocionó a la comunidad educativa de esa entidad