
‘El gran teatro del mundo’: el amor al prójimo en tiempos de etnocidio
La Compañía Nacional de Teatro Clásico abre el Festival de Almagro con una versión fidedigna aunque un tanto desvaída del auto de Calderón

La Compañía Nacional de Teatro Clásico abre el Festival de Almagro con una versión fidedigna aunque un tanto desvaída del auto de Calderón

Aina Tur dirige un montaje frío y minimalista, con unos estupendos Anna Alarcón y Nao Albet en una historia que mezcla una infancia llena de hombres monstruosos y mujeres crípticas con un presente bastante turbio

A sus 70 años, la artista, icono del compromiso y la igualdad, vuelve al escenario con ‘La señora’. “Me salva la curiosidad, el hecho de saber que hay cosas nuevas por aprender, conocer gente diferente”, asegura

La muestra teatral más prestigiosa de Europa abre su edición dedicada al idioma español con un poderoso espectáculo de la radical creadora en una jornada marcada por las elecciones francesas

En la temporada estival las artes escénicas se degustan especialmente en espacios insólitos al aire libre. Tras la puesta de sol se encienden los focos en antiguos escenarios romanos, corrales de comedias o castillos. De Ribadavia a Aviñón, una selección de apuestas para julio y agosto

Pablo Macho Otero escriu i protagonitza un monòleg que barreja la mitologia amb l’autoficció i els jocs de paraules a La Villarroel

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

Pablo Macho Otero escribe y protagoniza ‘A fuego’, monólogo que mezcla la mitología con la autoficción y los juegos de palabras

El nuevo espectáculo de la bailarina y coreógrafa argentina de moda en Europa se vive como una experiencia estética por momentos muy poderosa

Paco Gámez estrena en el Español un sainete amable, vitalista, sentimental e inclusivo sobre lo que podría suceder ante el anuncio de la inminencia de la hora postrera

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

La actriz y Lucía Quintana interpretan un vigoroso mano a mano maternofilial en esta célebre tragicomedia negra de Martin McDonagh, limpiamente dirigida por Juan Echanove

Rulo Pardo testea los desencuentros del hombre con la naturaleza y consigo mismo en esta comedia ligera pero acibarada que se representa en los Teatros del Canal

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

Telmo Irureta, ganador del Goya 2023 al Mejor Actor Revelación, se sincera en una comedia sobre la invisibilidad de las personas con parálisis cerebral, escrita junto a Kepa Errasti y dirigida por Mireia Gabilondo

Tanto el texto como la puesta en escena de esta obra inspirada en las historias de indios y vaqueros discurren sin estridencias, dejando un poso que quedará varios días en nuestra memoria

El intérprete de dilatada carrera regresa al teatro con ‘El traje’, una comedia negra escrita y dirigida por Juan Cavestany

El nombre es una adaptación del método, la técnica de actuación también conocida como el sistema Stanislavski que consiste en ponerse en la piel del personaje de forma plena sin poder salir de él

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

La obra despliega un cabaré escénico auspiciado por san Pier Paolo Pasolini y magníficamente interpretado por Oriol Genís junto al músico Pau de Nut

Este espectáculo dirigido por Carlos Marquerie y basado en la obra de Lorca no termina de despegar a pesar de actuaciones acertadas como la de Niño de Elche

En ‘Los gatos mueren como las personas’, Dan Jemmet intenta traducir con un lenguaje manierista y estereotipado el divertido y fresco juego de cine dentro del cine que el director alemán estableció entre dos películas suyas rodadas en 1970

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

El festival Titirimundi, el Circo Price y el TAC de Valladolid se acordan para presentar en España ‘Oraison’, un bello, inquietante y crudo espectáculo de la Compagnie Rasposo
El montaje de la joven compañía La Moukhles & Sentís mira la contracultura de los años setenta, unos años de libertad que, vistos con la mirada actual, parecen un espejismo

El coreógrafo británico vuelve a los Teatros del Canal de Madrid después de ‘Autobiografía’ para entregar un tenso alegato sobre la supervivencia humana

El escaso vuelo dramático de la última ópera de cámara del compositor madrileño no remonta ni con grandes cantantes, una brillante dirección musical y una imaginativa propuesta escénica de la Agrupación Señor Serrano
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
El nuevo espectáculo de la compañía Exlímite, con Fernando Delgado-Hierro y Juan Ceacero en la dramaturgia y dirección, no es redondo pero sí muy estimulante

En su versión actualizada de esta incisiva comedia política escrita al hilo del secuestro de Aldo Moro, Santiago Sánchez diluye la hipótesis del premio Nobel italiano

Las actrices Inma Nieto y Elisabet Gelabert estrenan compañía propia con una versión del clásico de Shakespeare centrada en la protagonista femenina

María Velasco ofrece en la obra ‘Primera sangre’, estrenada en Madrid, una reflexión sobre los feminicidios y la violencia sexual contra menores

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

La directora Alícia Gorina propone una relectura de la Ifigenia de Eurípides en clave política y de género

En esta pieza vitriólica, Íñigo Guardamino esboza un retrato atractivo y divertido de una tríada de mujeres que son un reflejo fiel de las circunstancias por las que ha atravesado España durante los últimos cien años

El escritor y cineasta se estrena como dramaturgo y director con una obra atractiva sobre el papel pero de escasa tensión dramática

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

Iñaki Rikarte y la joven Compañía Nacional de Teatro Clásico hacen de este ‘calderón’, prebélico y jocoso pero trágico, uno de los espectáculos más alentadores de la temporada

Àlex Rigola ha adaptado y dirigido la novela breve de Aki Shimazaki, una historia de demencia y amor contada con la elegancia de la mejor caligrafía japonesa

La compañía de teatro mexicana cumple 19 años con un montaje en escena que reúne a 15 artistas, en un homenaje a la novela policíaca. Sobrevive no sin contratiempos debido a los recortes en Cultura: “Hacer teatro es un acto heroico”, dice su director