
Las críticas de teatro de la semana: una lección de cuatro maestras, la literatura gélida de una Nobel y dos muñecas de cuerda redichas
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
‘La dona fantasma’, la nueva obra de T de Teatre, demuestra la capacidad de los espectáculos comerciales para expandir sus límites
La primera parte de esta farsa de Xus de la Cruz, producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, tiene tirón por lo florido de su léxico, la buena prosodia y el excelente juego que ofrecen sus tres intérpretes
La prestigiosa compañía británica Complicité presenta en el festival Temporada Alta de Girona una impactante adaptación del ‘thriller’ ecológico de la Nobel polaca ‘Sobre los huesos de los muertos’
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos más destacados de la semana
Estel Solé, actriz, poeta y dramaturga, estrena por fin en Madrid su muy exitosa comedia ligera sobre el instinto gregario de la especie humana, con dirección de Fele Martínez
La obra del estadounidense Thornton Wilder habla de la vida cotidiana, del amor y de la muerte, y cobra especial interés en su tercer y último acto, el que ha convertido este texto en un clásico
La Agrupación Señor Serrano dialoga con las máquinas en un espectáculo de gran belleza plástica pero simple en su dramaturgia
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
En la que dicen será su última creación conjunta, los creadores combinan el autohomenaje con la parodia
La compañía Kor’sia eleva su propio listón con una cuidada y exitosa producción inspirada por Petrarca
El fundador de La Abadía y Javier Huerta Calvo hacen una retrospectiva del arte de la prédica y del sermoneo en un espectáculo donde contraponen el discurso de los hombres de fe con el de mujeres místicas
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
Los Castells escarban en los recuerdos del frente de su abuelo en un espectáculo escénico que también cuenta con una vertiente editorial
En ‘Iribarne’, Esther Carrodeguas, su autora, tantea la parodia, el cabaret político y el teatro periodístico sin decantarse por ningún género ni abordar por derecho ninguno de los muchos temas sobre los que surfea
El emotivo estreno del nuevo montaje de la obra de Sanchis Sinisterra, parte del ciclo que se le dedica en la ciudad, contó con la presencia del dramaturgo y codirector del espectáculo
El Centro Dramático Nacional estrena una feroz sátira teatral que desmonta el relato oficial de la reciente historia de España a través de la biografía del político gallego
El director y el actor estrenan en la sala barcelonesa su montaje de ‘La última cinta de Krapp’, una de las obras más difíciles de poner en escena del dramaturgo irlandés
El Español de Madrid celebra sus 440 años de programación ininterrumpida con el espectáculo ‘Arder y no quemarse’, una exposición y un libro conmemorativo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
Lo mejor de este espectáculo de Titzina Teatro son sus pantomimas breves, lúcidas, precisas, chispeantes, que están muy por encima de un texto lírico, en ocasiones didáctico y reiterativo
Carlota Subirós adapta al siglo XXI la popular novela de Mercè Rodoreda con 11 intérpretes en el papel de Natàlia
Tras la despedida de Tricicle en 2020, el actor ha montado ‘¡Por fin solo!’, un espectáculo en el que repasa las mejores anécdotas de sus cuatro décadas como integrante de la compañía cómica
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
La Sala Beckett de Barcelona programa un ciclo dedicado al dramaturgo y pedagogo José Sanchis Sinisterra, fundador de la sala en 1989 como sede del Teatro Fronterizo
Alberto San Juan y Andrés Lima abordan la rabia juvenil en un espectáculo poéticamente eficaz pero estereotipado en su narrativa
El montaje de Carme Portaceli cuenta ‘La madre de Frankenstein’ por encima, sin bajar el interés durante sus casi cuatro horas de duración
El espectáculo, lleno de guiños y humor disparatado, tiene muchos visos de ir a convertirse en el musical de la temporada
‘The Book of Mormon’ se estrena en Madrid tras 12 años de éxito ininterrumpido en Nueva York
Dirigida por Alejandro Tantanian, la interpretación de Marilú Marini, extravertida, histriónica, apoyada en una cadena de acciones físicas funcionales, tiene brillo, forma y distancia, pero esquiva toda emoción
El nuevo espectáculo de La Calòrica sobresale por su puesta en escena, algunas escenas desternillantes y un baile final de antología
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
La intérprete argentina, afincada desde 1975 en Francia, donde ha trabajado con directores como Peter Brook, estrena en Madrid un monólogo sobre las relaciones maternofiliales
Carme Portaceli dirige una adaptación de ‘La madre de Frankenstein’, con un reparto encabezado por Blanca Portillo y Pablo Derqui
La versión de la novela de Sergio Bizzio interpretada por Claudio Tolcachir adopta un tono narrativo que no deja sentir el dolor del personaje principal
Christiane Jatahy y cuatro intérpretes con llegada sacuden al público en el tercer acto de este falso documental inspirado en la novela ‘Arado torcido’, en la que Itamar Vieira Junior documenta la pervivencia de la servidumbre de la población negra de Bahía hasta los años noventa del siglo XX
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
¿Verificar la información? ¿Cómo, en qué plazo y con qué medios?, he ahí el dilema que plantea una función interesante y divertida, dirigida por Bernabé Rico e inspirada en ‘The Lifespan of a Fact’, libro que documenta un episodio acontecido en la revista estadounidense ‘The Believer’
El reducido tamaño de la sala Flyhard de Barcelona permite disfrutar en primer plano del fantástico elenco de ‘Silvia’, del argentino Nelson Valente
Karina Garantivá y Ernesto Caballero llevan al teatro el pensamiento del autor de ‘La rebelión de las masas’ en un espectáculo reiterativo y sin chispa