Gran Vía
El sortilegio sería una corrección federal de la Constitución que sellase los hechos diferenciales y las singularidades (de todas las regiones, es de suponer) pero sin privilegios para ninguna
El sortilegio sería una corrección federal de la Constitución que sellase los hechos diferenciales y las singularidades (de todas las regiones, es de suponer) pero sin privilegios para ninguna

La ola de desobediencia a las leyes está llegando en Cataluña a peligrosos límites. La Constitución, sin embargo, tiene previstas respuestas que permiten garantizar los derechos y libertades de los españoles ante una amenaza de secesión
Hay que fortalecer la vida pública día a día y no solo durante las campañas electorales

El economista francés Guy Sorman cree que la imaginación en los Estados "está agotada"
La función judicial es determinante de los modos como las sociedades se articulan

Los letrados del turno se levantan contra los recortes y los retrasos en los pagos Reivindican la importancia de su trabajo para garantizar el Estado de derecho
Debemos defender la moderación, el Estado de derecho y la libertad de expresión
Latinoamérica es la región más violenta del mundo por encima de África y Asia, donde hay guerras
El latiguillo parece inocuo, pero suele tener un significado perverso
En América Latina, la democracia está en la sala de terapia intensiva y no se le permiten visitas

El Partit Comunista busca donar més poder als jutges enfront dels polítics

El Partido Comunista busca dar más poder a los jueces frente a los políticos
La desobediencia civil abre el peligroso camino de cuestionar el imperio de la ley

Rajoy transmite al líder del PSOE que no se dan las condiciones para reformar la Constitución La primera reunión entre ambos ha durado casi tres horas
La reforma de los colegios profesionales se ha hecho sin debate y atropelladamente
Bruselas propone imponer sanciones a quienes violen el Estado de derecho
Las cinco debilidades del nuevo/viejo Estado que explican el cada vez más limitado perímetro de discusión política
Los jinetes más temerarios del Gobierno se empeñan en soliviantarse y hacer política excluyente
Están en paz consigo mismos porque han cumplido sus condenas. Y ahora se han empeñado en la hermosa tarea de traernos la paz a todos
La decisión de llamar a declarar a doña Cristina es propia de una democracia asentada

El caricaturista de EL PAÍS explica cómo dibuja "la gran concesión de la izquierda": la Monarquía

Detrás de un daño que merece ser indemnizado no siempre hay un proceder delictivo, por mucho que nos empeñemos en buscar responsabilidades penales en cada accidente de relevancia mediática
Es la ley, la que garantiza la libertad y la justicia, la que ha provocado la sentencia de Estrasburgo
El sistema político ha de recuperar una neutralidad social que hace tiempo perdió

El presidente del TSJPV cree que el descenso de apelaciones afecta a la efectividad de la Justicia
Habrá que arbitrar reglas de juego internacionales para los aviones no tripulados
La política institucional está en crisis y para regenerarla ya no se puede contar con la Corona
La picaresca y el egoísmo familiar son parte de la cultura política de España
El líder de Ciutadans insta al PSC a que no se abstenga "en la defensa del estado de derecho"
Estado de derecho no hay más que uno y es la base tanto de la autonomía catalana como de la integración europea
Nuestra historia hasta finales del siglo XX podía contarse como un logro en lo relativo a la construcción de un Estado de derecho. No ha ocurrido lo mismo con la formación de la clase política, que ha reproducido las pautas que acabaron por asfixiar al mismo Estado en el pasado
Hoy, la amenaza sobre el capitalismo no emana de la presencia del Estado, sino de su ausencia
La derecha pretende desmontar el Estado social con la excusa de salir de la recesión