
Aire con diamantes: la poesía de Mircea Cărtărescu
‘Poesía esencia’ reúne poemas elegidos expresamente por el autor rumano entre cinco de sus libros. Sus versiones en castellano ascienden en espiral y tejen los hilos dinámicos de palabras sin tiempo
‘Poesía esencia’ reúne poemas elegidos expresamente por el autor rumano entre cinco de sus libros. Sus versiones en castellano ascienden en espiral y tejen los hilos dinámicos de palabras sin tiempo
El Nobel hispano-peruano es el favorito para ocupar uno de los sillones vacantes y convertirse en el primer escritor en lengua no francesa en el selecto club de ‘inmortales’
Los diarios de Chirbes viajan desde el sufrimiento del amante lacerado de las primeras páginas hasta la angustia del creador que se siente perdido y sin salida
La protagonista de ‘Nada’ es la encarnación del doloroso proceso de ir desprendiéndonos de lo que nos es propio para descubrir nuestra individualidad particular
No hay alegría en este bote de garbanzos rescatado del fondo del armario, cuando estaban a punto de caducar. “Os he salvado la vida”, les digo
El periodista Juan Pablo Barrientos publica ‘Este es el cordero de dios’, sobre un joven que denuncia haber sido víctima de abuso sexual en su niñez e inducido a la prostitución por 38 sacerdotes
El escritor recibe el galardón por la obra ‘Virtudes (e misterios)’, que trata sobre la historia de una familia de A Coruña marcada por la migración
Pese a sus diferencias de estilo y personalidad, la escritora dedicó en 1998 un ensayo al autor de ‘Adiós a las armas’ en el que reconocía la influencia que ejerció sobre ella. El texto forma parte de ‘Lo que quiero decir’, que recopila 12 artículos y crónicas de Didion, hasta ahora inéditos en español. Se publica este jueves
Aquel verso de Enrique Lihn —“porque escribí porque escribí estoy vivo”— lo explica todo. No hay nada fuera de eso. Es una pena: no hay nada
Además de ser africano e inmigrante, Abdulrazak Gurnah corre el riesgo de escribir bien. También Eduardo Mendoza era una incógnita en América Latina cuando ganó el Cervantes
La escritora irlandesa se une al movimiento Boicot, desinversiones y Sanciones alegando que Israel comete “violaciones graves de los derechos humanos”
El escritor portugués firmó con 24 años ‘La viuda’, novela iniciática que se traduce por primera vez al castellano. ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas de la obra, que llega este jueves a las librerías
Me bastaba tener un libro suyo entre las manos para sentirme más inteligente, más segura, más fuerte y más feliz, como si la admiración que sentía por él creara una coraza capaz de protegerme de todo mal
La escritora mexicana, autora de la novela ‘Furia’, critica el indigenismo “exotizante” del presidente López Obrador
El Goncourt cambia las reglas para evitar los conflictos de intereses después de la selección de la novela de la pareja de una miembro del jurado del galardón
La colección comienza el próximo domingo, 17 de octubre, con ‘Cinco esquinas’, de Mario Vargas Llosa
El autor de ‘El adversario’ narra las sesiones del proceso por el ataque terrorista más grave en la historia de Francia. EL PAÍS publicará sus escritos durante los próximos meses. Esta semana tienen la palabra los supervivientes de las terrazas ametralladas
‘Cuánto pesa una cabeza humana’ es un libro existencialista, en el sentido de que trata del asombro de los que existen y también del dolor de los que han sucumbido
Truman Capote y J. D. Salinger sedujeron a las más célebres criaturas de la alta sociedad neoyorquina, pero al final ellas acabaron destrozándolos
A veces la decisión del jurado puede servir para que descubramos a escritores con muchas cosas interesantes que contar, con estilo. Pero también se colarán otros irrelevantes
La Hispanidad es una familia extensa, humilde y rural que entiende poco de la realidad tecnificada y acelerada que quieren imponerle los que no son capaces de ver ya lo sagrado del mundo
El escritor japonés es el más mencionado en redes durante la semana de los Nobel
El escritor argentino reflexiona sobre el humor, la edad y la escritura en vísperas de recibir el premio Formentor en Sevilla
No conozco a los escritores que suelen revelarse a toro pasado como una cuenta pendiente y deseo de corazón que la lectura del recién galardonado escritor tenga a bien iluminar y callarme la boca
El Nobel de Literatura de 2021 asegura que el Brexit es un error que mezcla la nostalgia y el autoengaño
Un congreso con profesionales de la información recoge la herencia del novelista y reflexiona sobre los nuevos tiempos del oficio
La obra del nuevo Nobel de Literatura refleja un mundo en el que se mezclan las culturas y las lenguas, sin idealizar el pasado precolonial de África
El autor tanzano ganador del Nobel bucea en los efectos perversos del colonialismo o los refugiados, temas que galvanizan a los africanos y la diáspora de hoy en día
‘Mundo Enfermo’, el último libro del periodista mexicano, formado por 17 crónicas con las que recorre países de Latinoamérica, Europa y Oriente Medio, acaba de ver la luz este octubre
El escritor tanzano, refugiado en el Reino Unido desde finales de los sesenta, se alza con el máximo reconocimiento literario. Es el quinto africano distinguido por la Academia Sueca
Escriure amb cap i peus és un miracle, deia Jordi Castellanos, miracle on la gràcia hi té molt a veure, però molt més encara el fet de saber matar-se treballant
El premio se anuncia este jueves en Estocolmo a las 13 horas. Javier Marías es el único escritor en español que figura en la lista de la casa Ladbrokes
Los libros más recientes de Nona Fernández y Benjamín Labatut están entre los cinco nominados a uno de los premios más importantes de la literatura en inglés
El autor argelino publica en España ‘La sal de todos los olvidos’: “Tengo otras dos novelas terminadas, mi editor las tiene desde marzo y saldrán en 2022. Son los últimos libros que voy a escribir”
Un banco de inversión usó brevemente la compañía para gestionar su patrimonio. El escritor declaró a Hacienda los activos cuando trasladó su residencia fiscal a España
La reciente orden de detención contra Sergio Ramírez en Nicaragua y la exclusión burocrática de autores críticos en Colombia o Perú ponen en evidencia que la amenaza contra la libertad intelectual persiste de forma visible en dictaduras y más sutilmente en democracias
En ‘Los apóstatas’ el escritor mexicano denuncia al amigo de su familia que abusó de uno de sus hermanos cuando era niño. Para alejarle fue a un seminario con 11 años y acabó con los sandinistas
Un llibre permet resseguir les petges inesborrables del granadí per terres catalanes
El autor de ‘El adversario’ narra las sesiones del Palacio de Justicia sobre el ataque terrorista más grave en la historia de Francia. EL PAÍS publicará sus escritos durante los próximos meses. A continuación, las primeras entregas
Emmanuel Carrère, Premio Princesa de Asturias de las Letras y autor de ‘El adversario’, cuenta en esta entrevista por qué emprendió la tarea de escribir esta serie de crónicas del juicio al ataque terrorista más grave en la historia de Francia