Anticorrupción dice que el PSOE no está investigado en la causa por los pagos de Ferraz y avala que el partido sea acusación
El fiscal señala que “no existe obstáculo alguno” en este momento para que estén personados en la Audiencia Nacional


La Fiscalía Anticorrupción rechaza la petición del PP para que el Partido Socialista sea expulsado como acusación popular de la causa de la Audiencia Nacional en la que se analizan los pagos en efectivo desde la sede de Ferraz, en Madrid, al exministro de Transportes José Luis Ábalos y al exasesor Koldo García. El fiscal indica que en este momento “no existe obstáculo alguno” para que el PSOE ejerza como acusación, pues la formación no está siendo investigada.
En un escrito con fecha de este miércoles, al que ha tenido acceso EL PAÍS, el fiscal Luis Mota aboga por desestimar la solicitud de la acusación popular que está aunada en el partido de Alberto Núñez Feijóo. “En el partido político PSOE no concurre ninguna de las causas legales de exclusión previstas en la Ley, por mucho que puedan ser investigados determinados procedimientos de gestión y justificación de los pagos en metálico”, reza el representante de Anticorrupción.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha abierto una pieza separada dentro del caso Koldo para dirimir de dónde provenía el efectivo de la caja de Ferraz y si se establecieron los controles necesarios para que Ábalos y Koldo ―procesados en el Tribunal Supremo por delitos como organización criminal― no pudieran blanquear utilizando la liquidación de pagos del partido. La declaración del exgerente del PSOE entre junio de 2017 y octubre de 2021, Mariano Moreno, y de una trabajadora de la Administración el pasado 29 de octubre generó recelo en el magistrado del alto tribunal por la forma en la que se controlaba el dinero dentro de la sede. “No parece un control muy efectivo”, le espetó el juez a Moreno.
El PP que como Vox se ha personado en las nuevas diligencias para analizar el efectivo utilizado en la sede de los socialistas había señalado que era “incompatible” que una “persona investigada” actuara como acusación popular. “Ello supondría una contradicción con la finalidad de la figura y podría afectar a la imparcialidad y al buen desarrollo del proceso penal”, alegaba.
La Fiscalía Anticorrupción no ve óbice para que la formación que dirige Pedro Sánchez se mantenga como acusación. “El PSOE no tiene la condición de investigado, ni tampoco ninguna persona que dentro del mismo ocupe cargo directivo, por lo tanto, de momento, no existe obstáculo alguno para que continúe personado en el presente procedimiento dentro de la acusación popular”, expone el fiscal Pastor.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































