
¿Influye la dirección de los centros en la mejora de los logros escolares?
La igualdad de oportunidades de acceso se ha transformado en la igualdad de oportunidades de éxito escolar.
La igualdad de oportunidades de acceso se ha transformado en la igualdad de oportunidades de éxito escolar.
España uno de los países con peores datos de la UE, pero la brecha se reduce y la media estatal se sitúa en el 13,6%, lo que supone 10 puntos menos que hace una década
Castilla-La Mancha afirma que “no tiene sentido” al no estar el Bachillerato unificado y Cataluña apunta que la propuesta de Feijóo “se salta el mapa de las competencias”
Las pruebas de acceso a la universidad se celebrarían al mismo tiempo y se corregirían con los mismos criterios en 2025. El ministerio considera el anuncio “una frivolidad”
Andreas Schleicher cree que es un sinsentido que en muchos países haya que pagar la escuela infantil mientras la universidad es gratuita
La valenciana es la tercera autonomía de toda España con menos recursos asistenciales y “la peor en formación”, según el presidente Carlos Mazón
A los ocho años, un escolar español nacido en el último mes del año arrastra en lectura un retraso de más de dos trimestres respecto al de enero. La brecha se reabre en la pubertad
El nuevo sistema supone variar la baremación por la cercanía del centro y dar a los colegios voto sobre la admisión
Un informe del Centro de Estudios Públicos, CEP, da cuenta de que las deficiencias identificadas en el Servicio Local de Educación (SLEP) de Atacama no son exclusivas de esa región
¿Necesitas organizar tus tareas al máximo para el año que viene? No dudes en echar un vistazo a todas estas propuestas de agendas baratas a la venta en Amazon
Educación no es partidaria de esta fórmula, pero sabe que eliminarla abrirá una guerra con sindicatos y algunas familias
La comunidad establece por defecto la jornada partida y deberán celebrar una votación que requerirá el apoyo de tres quintas partes de las familias para otras modalidades
El debate sobre cuándo dar acceso al primer teléfono inteligente crece entre madres y padres, pero sin soluciones claras. Tres investigadoras detallan cuáles son las claves más importantes
Un chat de WhatsApp en Barcelona se llena en solo unas semanas de familias que quieren restringir los dispositivos entre los escolares. Es el mayor ejemplo de un movimiento de padres y madres que crece rápido en toda España
Si la violencia, física o psicológica se repite, es un caso de acoso. Si no hay repetición, es un hecho aislado
El centro religioso Sagrada Familia-Pureza de María cambia la ropa escolar de las alumnas de primero de Primaria y varios padres protestan contra la medida
Nueve familias del municipio madrileño no tienen plaza en el centro público del barrio. Sindicatos y asociaciones de padres critican que la Comunidad de Madrid elimina aulas cada año sin criterios claros
El síndic de Greuges abre una queja de oficio por las más de 2.000 plazas de docentes sin adjudicar. El consejero de Educación, José Antonio Rovira, culpa al sistema informático “obsoleto”
El dinero es entregado por el Estado chileno a los alumnos con buen rendimiento académico y cuyas familias pertenezcan al 30% más vulnerable de la población
Los estudiantes confían sus trabajos a la inteligencia artificial, pero los expertos abogan por permitir su uso con condiciones en vez de prohibirla, como un recurso que obligue a profundizar
Las empresas que cubren el servicio de transporte se plantan e incumplen una orden de “ejecución forzosa” del Gobierno vasco
Los estudiantes crecen un 0,5% impulsados por la Formación Profesional y el profesorado, casi un 4%
La prestación del Instituto Nacional de la Seguridad Social destina casi 20 millones de euros públicos a financiar los tratamientos psicológicos de miles de estudiantes en clínicas privadas
Quienes usan más los dispositivos digitales para tareas escolares presentan peor comprensión lectora, según una evaluación internacional. Pero los expertos consideran necesaria más investigación antes de sacar conclusiones fuertes
Los estudiantes de enseñanza primaria y secundaria, además de los universitarios, tienen dos semanas de descanso antes del inicio del segundo semestre. La pausa sirve para realizar viajes o algunas actividades dentro de las propias ciudades
Los discursos que sostienen que todo va a peor están calando entre un profesorado exhausto por la falta de recursos, el trabajo en pandemia y la adaptación a los vaivenes normativos
Las teorías implícitas arraigadas en el ADN docente, sus marcos mentales, vuelven de nuevo a decantarse por determinadas inercias aprehendidas
Los hechos, que investiga la policía, ocurrieron hace unos meses en un baño del centro Cardenal Herrera Oria, donde, según el padre de la menor, dos compañeros la acorralaron, la desnudaron y la agredieron
Un total de 16 vagones, repartidos en 10 trenes que circulan en las horas punta, están reservados para alumnos de escuelas de la zona alta de Barcelona y Sant Cugat
Los colegios reciben una circular para ampliar el número de alumnos de Infantil de 20 a 22 mientras que la orden que regula la ESO no recoge ninguna bajada
“Se trata de una medida excepcional para aquellos centros que no pudiesen cumplir con las ratios y previa justificación”, explica la Consejería de Educación frente a las quejas de los directores de la pública
La Consejería de Educación no revela sus previsiones y señala que, “una vez que se conozca la demanda real, se harán los ajustes necesarios”
Ninguna sociedad sana concebiría como un progreso tener a los críos aparcados en la escuela los días festivos mientras sus padres trabajan
Un caso de agresión grupal en el establecimiento jesuita San Ignacio El Bosque deriva en 12 denuncias de abuso sexual contra estudiantes, dos de ellos expulsados del colegio. “Lo que hicimos en coeducación fue insuficiente”, reconoce el capellán
Se mantiene el mismo baremo que el curso pasado, que otorga la máxima puntuación, 15 puntos, a tener hermanos en el mismo centro
Los padres acusaron al centro Pare Manyanet de Sant Andreu de no activar ningún protocolo por el acoso que recibía su hija
La ficción se ha rodado en Cullera y en ella han participado jóvenes de la localidad, con el apoyo del Ayuntamiento
Solo el 13% de los docentes de la región pudieron impartir todo el currículo escolar durante la crisis sanitaria
La Comunidad de Madrid debe al Ayuntamiento 1.825.000 euros de un centro que se construyó en 2016 con fondos municipales, pero niega la deuda, que achaca a mejoras no contempladas en el convenio, y recurre a los tribunales
El organismo solicita a Renfe más información del suceso: el grupo tuvo que bajar del convoy a medio trayecto “por comportamiento incívico” y acabar el viaje en un autocar cedido por la empresa