
El primer centro de emergencia para víctimas de trata funcionará las 24 horas todo el año
La apertura está prevista para finales de 2021 y dotará de un alojamiento seguro a las mujeres y sus hijos
La apertura está prevista para finales de 2021 y dotará de un alojamiento seguro a las mujeres y sus hijos
Detrás de las falsificaciones de la historia se esconde la voluntad de dividir a la sociedad
Estados republicanos impulsan leyes para prohibir lo que consideran una enseñanza que culpabiliza a los blancos y califica el racismo de problema sistémico
Los manifestantes piden que se quite el monumento después las demoliciones de símbolos esclavistas en EE UU tras el asesinato de George Floyd
El voto en 2017 para remover el monumento del general del Ejército confederado provocó una manifestación de la ultraderecha que dejó una persona muerta
Los Mossos rescatan a 10 personas que estaban siendo explotadas en cuatro naves industriales por una mafia china
La alcaldesa de Ámsterdam pide perdón por la responsabilidad que tuvo la ciudad en el tráfico de personas
Biden firma la ley que celebrará el 19 de junio la libertad de los afroamericanos tras una etapa de fuertes tensiones raciales en el país
Países como Francia y Alemania cambian su política hacia el pasado imperial y la esclavitud arrastrados por la denuncia del racismo estructural de Black Lives Matter
El palacio de Carlos V expone 50 obras sobre las esclavas del mundo islámico, de Ingres a Picasso, como reclamo para que el turismo retorne a Granada
La ONG religiosa atribuye a la precariedad laboral el abuso sobre las familias más vulnerables
El museo nacional de arte e historia de Países Bajos ha examinado durante cuatro años el millón de piezas de su colección para arrojar luz sobre su infame papel en las colonias de ultramar
En los últimos años ha surgido un movimiento que aboga por integrar la perspectiva de la identidad en todos los ámbitos: espacios como Black Reconstruction Collective, Office Hours o el Queer Design Club dan visibilidad a las minorías en estas disciplinas
El director de ‘Moonlight’ se estrena en televisión con la serie ‘The Underground Railroad’, donde adapta la novela ganadora del Pulitzer de Colson Whitehead
El director de ‘Moonlight’ construye una serie tan bella y onírica como cruda sobre el trauma de sus ancestros
El restablecimiento de la esclavitud sobresale en 2021 como una de las manchas en la incómoda herencia del emperador, glorificado en monumentos y avenidas en Francia
Enciclopedia Negra reúne las biografías de 550 intelectuales, activistas, políticos, líderes religiosos, músicos, amas de leche... que fueron esclavos o descienden de ellos
Una enciclopedia reúne las biografías de 550 esclavos y sus descendientes que construyeron el país. Incluye intelectuales, activistas, líderes religiosos, músicos, deportistas, científicos, amas de leche...
Raoul Peck narra en la serie ‘Exterminad a todos los salvajes’ la crueldad del imperialismo europeo y estadounidense
Biden quiere acelerar la impresión del billete que honrará a Harriet Tubman, heroína abolicionista y pionera del sufragio femenino
Stevens tenía nueve años cuando su madre lo entregó a una familia que lo esclavizó como sirviente. Rachel cayó en una red de explotación sexual para turistas. Más de 50.000 niños cruzan cada año hacia la República Dominicana
Son prácticas largamente denunciadas, pero no resueltas desde la explotación laboral hasta la prostitución y la servidumbre, miles de menores haitianos han sido vendidos con oscuros propósitos
Las descalificaciones al presidente Vicente Guerrero no fueron por encabezar un Gobierno supuestamente ‘ilegítimo’, como suele afirmarse, sino por ser negro
Los captores, que fueron detenidos en Alicante, amenazaban a la víctima, una argelina analfabeta, con deportarla si no trabajaba gratis y sin descanso
Su libro sobre el racismo la convirtió en la primera negra británica líder de ventas en Reino Unido. Y en referencia del movimiento Black Lives Matter
Nou historiadors analitzen a 'Negreros y esclavos' el paper cabdal que van tenir 150 capitans i grans empresaris catalans en la compra i introducció d’esclaus a Cuba, tot reinvertint els beneficis en l’expansió de Barcelona
Un libro aporta detalles inéditos sobre la fortuna que obtuvo el noble y empresario con el comercio de esclavos en Cuba
Un caso en Brasil evidencia la persistencia de intolerables casos de abuso de los derechos humanos
Madalena Gordiano trabajó como criada durante cuatro décadas sin paga ni vacaciones. Ejemplo extremo de racismo, refleja el legado de siglos de esclavitud
‘Ser libre, ser negro’ es un estudio comparativo de la esclavitud en Cuba y Estados Unidos y de sus consecuencias en la actualidad
Tokio, que defiende su inmunidad soberana, protesta por una sentencia que amenaza con afectar a las relaciones bilaterales
A esta ciudad fronteriza llegan ciudadanos birmanos que buscan empleo en las numerosas fábricas textiles, donde viven situaciones de explotación, ahora agravadas por la covid-19
La sala que custodia la historia y el arte nacionales de los Países Bajos presentará en febrero de 2021 la primera muestra dedicada a las colonias y la vida de los esclavos
Catorce mujeres explotadas sexualmente, liberadas de seis clubes. Hacían jornadas de 12 horas, pagaban multas por querer dormir, ducharse entre un cliente y otro y ponerse enfermas. Radiografía de una operación contra la trata
‘El pájaro carpintero’ conjuga hábilmente drama y comedia con escenas en las que lo cómico prevalece sobre el cruel comportamiento de los esclavistas
De origen jamaicano, contribuyó a redefinir los estándares de belleza y diversidad de los prerrafaelitas, para los que posó en la segunda mitad del siglo XIX
Centenares de españoles levantaron sus fortunas, compraron títulos nobiliarios y construyeron sus palacios con el dinero que obtuvieron con la trata o con la mano de obra esclava
En EE UU esta pregunta es cada vez mas habitual y está dando lugar incluso a pagos espontáneos de blancos a ciudadanos negros que ni siquiera conocen. No parece la mejor solución
Profesor, poeta y ensayista distinguido con una beca McArthur, reflexiona sobre los pecados históricos de Estados Unidos en su libro ‘Breviario del Olvido’ y habla del legado del presidente