
Así es la cripta del cementerio de El Pardo-Mingorrubio donde será enterrado Franco
Los restos mortales de Francisco Franco, sepultados hasta ahora en el Valle de los Caídos, serán enterrados posiblemente en la cripta del panteón familiar

Los restos mortales de Francisco Franco, sepultados hasta ahora en el Valle de los Caídos, serán enterrados posiblemente en la cripta del panteón familiar

El mausoleo que acogerá el féretro del dictador fue construido "por orden de la Superioridad" en 1969

La veterana, el novato, la perfeccionista... Conoce los hábitos y particularidades de estos cuatro ciudadanos que separan la basura en casa

Los distribuidores de electrodomésticos acusan a los gigantes del comercio electrónico incumplen la normativa de residuos

Así fue el segundo viaje de la redacción de Planeta Futuro a la ciudad senegalesa para el especial en el que narramos durante todo un año cómo se vive allí

El robot saldrá al mercado en enero de 2020

Un año más, el Día Mundial del Hábitat 2019 recuerda que todos y todas tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestras ciudades

El cuerpo de un hombre que murió en un hospital sevillano ha permanecido un mes en una cámara frigorífica del centro sanitario. Sus familiares alegaron que no tenían recursos para el sepelio

Las acciones individuales para salvar el planeta despiertan admiración en unos y escepticismo en otros. Ya sabemos qué bando tiene razón

La India sigue aumentando su población el país está llamado a ser el más poblado del mundo en la próxima década, superando a China. Y el agua potable no da abasto. En la actualidad, al 75% de los hogares no llega agua potable, mientras que en las áreas rurales el 84% no tiene acceso a agua por tuberías, según un estudio del Gobierno indio

La comunidad negra de esta deteriorada barriada sudafricana recurre a un colectivo de artistas para hacer frente a sus demonios: contaminación, desempleo, drogadicción y olvido

El BID celebra su 60ª aniversario con unas jornadas en Washington a la que acuden ministros y presidentes. Todos destacan la estabilidad de un organismo en una región en la que eso no es la norma

La oficina puede ser el lugar idóneo para adquirir el hábito de reciclar. Más de 1.700 compañías en España disponen de un sistema de recogida selectiva de residuos

Los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol, José Montilla y Artur Mas, han acudido al entierro del expresidente de la Cámara de Comercio

En el cementerio del barrio militar de Mingorrubio se encuentra el panteón familiar del dictador

El cementerio de Poblenou, el más antiguo de la capital catalana, cumple 200 años

El cementiri del Poblenou, el més antic de la capital catalana, compleix 200 anys i continua celebrant dos enterraments cada dia

La asociación Equalia denuncia que se incumple la normativa europea y la empresa, en Villarejo de Salvanés, niega cualquier acusación

El alcalde promete las luces más importantes "que haya habido nunca" en cualquier ciudad

Familiares y amigos despiden a la medallista olímpica

Después de que China cerrase sus puertas a la basura extranjera, Indonesia endureció las normas de importación y las inspecciones aduaneras, enviando cientos de toneladas de residuos extranjeros a sus países de origen. Grupos verdes elogiaron la represión, pero los residentes de Bangun dicen que restringir la basura eliminará una fuente clave de ingresos

La gestión seguirá siendo pública y el coste estimado del contrato para los dos próximos años supera los 300.000 euros

El incivismo de algunos dueños con los excrementos de sus perros hace que algunas calles se conviertan en arenas movedizas. Los Ayuntamientos advierten y sancionan

Ahí es donde debería situarse el debate: alcanzar un Estado lo más eficiente posible para conseguir sus objetivos de libertad e igualdad pero que también sea lo menos costoso posible para los contribuyentes

Miles de millones de personas no tienen en pleno siglo XXI la posibilidad de algo tan sencillo como lavarse las manos cuando desean. La ciencia y la tecnología buscan soluciones. Estas son algunas

El TSJC desestima el enésimo recurso de la Generalitat que pretendía ampliar el plazo para retirar los residuos

Es necesario hacer llegar estos estudios a las pequeñas empresas y al tejido productivo

El Ayuntamiento estudiará qué hacer con las islas ecológicas, ya que en su mayoría están destrozadas

Todos los países saben cuánto dinero necesitan para mejorar el saneamiento, pero solo un 15% lo tiene o lo destina a ello. Algunas de las claves para lograrlo se plantean en la Semana del Agua en Estocolmo

La reducción de los fosfatos y el aumento del nitrógeno en arroyos y lagos produce la proliferación de plagas

La iniciativa de saneamiento óptimo busca potenciar las innovaciones para superar la brecha de cobertura más grande en materia de servicios

Solo una cuarta parte de los residuos de obra llegan a plantas de reciclaje, en contra de lo que establece la legislación nacional y europea

Los huesos podrían haberse trasladado por unas obras en el camposanto en los años ochenta y no haber sido devueltos a los correspondientes nichos una vez finalizados los trabajos

Las pruebas toxicológicas de microplásticos se han centrado en el ecosistema marino dejando a un lado el riesgo en humanos

Una sentencia anula una multa puesta un gaditano cuyos papeles aparecieron fuera del contenedor en el que debían estar según las ordenanzas municipales

Los ecologistas denuncian las ampliaciones del vertedero de Pinto