
Una institución global para un mundo que envejece
Urge la creación de un organismo internacional destinado a promover y defender los derechos de las personas mayores, a imagen y semejanza de lo que hace Unicef con la infancia
Urge la creación de un organismo internacional destinado a promover y defender los derechos de las personas mayores, a imagen y semejanza de lo que hace Unicef con la infancia
El Ejecutivo trata de frenar el envejecimiento y la precariedad tras años sin reposición suficiente. El 90% de los catedráticos se va en los próximos 10 años
El aumento de la esperanza de vida extenderá la vida laboral, pero es necesario que las instituciones educativas y empresariales faciliten un mejor acceso al aprendizaje permanente
Feijóo prepara un foro en Galicia al que ya se han apuntado los presidentes de seis comunidades de distinto color político
Los hijos de residentes en Monte Hermoso, un centro que escondió muertes en la primera ola, se han enterado del dispositivo de bomberos y ambulancias por un grupo de vecinos en Facebook
La capacidad de autogestión en este tipo de hogares se plantea como opción para afrontar el envejecimiento
Ser viejo es cada vez más un asunto de pobres: el rejuvenecimiento no es para todas las personas sino solo para quienes se lo puedan pagar
Solo 26 de los 475 hogares para la tercera edad en Madrid tienen un consejo de representantes, según la información oficial obtenida por el presidente de Pladigmare
Estos animales serían los primeros conocidos que no sufren este deterioro cognitivo con la edad
Alcaldes gallegos anuncian movilizaciones y amenazan con retirar sus fondos de Abanca, mientras administraciones de todo el país aprueban ayudas para instalar cajeros
Un equipo de investigadores españoles ha diseñado una aventura gráfica para promover el envejecimiento activo a través de la prevención de la depresión, la estimulación cognitiva y la promoción de hábitos de vida saludables
Entre 2015 y 2020, el número de trabajadores mayores de 55 años subió del 35% al 46%, mientras que la media del resto de países solo creció un punto en ese periodo
Un estudio del Hospital Universitario de Ámsterdam sigue la evolución de 332 mayores de 100 años que conservan su capacidad cognitiva para contribuir a la lucha contra el alzhéimer
A nadie se le escapa que hay quien lleva los años mejor y quien los lleva peor. Pero ¿por qué es así? Y, sobre todo, ¿podemos hacer algo para caer en el lado bueno?
La crisis obligó a Carmen Ros, de 34 años, a retrasar todos sus planes, incluida la maternidad. Ahora teme, como sus amigas, los problemas de fertilidad
El economista británico, ex del Banco de Inglaterra y de la London School of Economics, vaticina una subida de salarios por la escasez de mano de obra derivada del envejecimiento
Lo importante es asegurarnos de que infancia y juventud sean tratados como un bien público para la sociedad en su conjunto
La pandemia ha agravado en España el problema de una población en la que cada vez hay menos nacimientos
El único requisito para percibir la ayuda que puso en marcha el Gobierno socialista en 2007 era ser madre española o extranjera que hubiera estado viviendo en el país de forma continuada durante al menos dos años, frente a los 10 que establece la presidenta madrileña
Cuando el Gobierno chino anunció que permitirá a las parejas casadas tener tres hijos, mucha gente se preguntó a costa de qué
La medida es el mayor cambio en su política de natalidad en cinco años desde que se aumentó de uno a dos hijos
Un estudio establece una relación directa entre el aumento del aislamiento social y la progresiva disminución de capacidades para actividades comunes
El supervisor ve una oportunidad en el teletrabajo y el turismo rural para la España vacía
La agencia de calificación calcula que el gasto en salud relacionado con la edad crecerá en España un 18% en 2035
La disminución de los nacimientos pone de relieve el grave problema de envejecimiento que afronta la segunda economía del mundo
Las proyecciones de población de Eurostat prevén la subida de la edad media del continente hasta los 49,1 años, cuatro más que en 2019
Cada año nacen menos niños en el país más poblado del mundo y el que más rápidamente envejece
El número de habitantes en el mundo decide y define el desarrollo de las sociedades. Las megaciudades, las migraciones y el envejecimiento de su población son hoy factores clave. Saber gestionarlos desde la política marcará el futuro de todos
El ensayista francés defiende una vejez viva e intensa en ‘Un instante eterno’ y mantiene su batalla contra “la izquierda beata y reaccionaria”
La terapia con ultrasonidos de alta frecuencia fue aplicada este jueves en menos de una hora al primer paciente. El hombre ha sido dado de alta a la mañana siguiente
La mujer de 99 años que falleció hace hoy un año quedó en el anonimato, quizás porque nadie imaginó que empezaba un episodio trágico
La elevada incidencia de la covid-19 en los mayores y el inexorable envejecimiento de la población fuerzan a redefinir de manera profunda nuestras miradas y políticas sobre la vejez
Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas
Una política europea dirigida directamente a las regiones despobladas es más necesaria que nunca
El exdirector general de Coordinación Sociosanitaria está citado para dar explicaciones este viernes en la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga la crisis de las residencias
El último censo recién publicado constata la tendencia sostenida de una edad mediana de la población cada vez mayor que ahora se sitúa en 29 años
Una investigación española descubre que un compuesto que se descartó para tratar tumores genera beneficios en el alzhéimer, el párkinson y los efectos del envejecimiento
El organismo recomienda una ratio de cinco plazas por cada 100 mayores de 65 años. Tres de cada cuatro centros son privados, según los datos de 2019
El geriátrico Casablanca Valdesur, que vacuna sin supervisión directa del Gobierno regional, ha inyectado dosis contra la covid-19 a personas no prioritarias
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha dado a los colectivos vulnerables “la pedrea” de la mayor bolsa de ayudas jamás enviada a las comunidades