
La campaña para ‘salvar la Filosofía’ llega al Congreso
Su impulsor entrega las firmas recogidas para reclamar que esta asignatura se vuelva a estudiar en la ESO
Su impulsor entrega las firmas recogidas para reclamar que esta asignatura se vuelva a estudiar en la ESO
La vizcaína Implika integra a más de 2.000 compañías en un proyecto empresarial y de formación
36 colegios de Castellón y Valencia se suman al proyecto de reeducación agraria y alimentación saludable
Los expertos cifran en unos 16.500 millones de euros el dinero necesario para que las comunidades presten el mismo nivel de servicios que en 2009
La Junta aprueba el proyecto de ley para elevar la cualificación y potenciar la empleabilidad
No sirve resignarse o esconderse ante la violencia a la espera de que pase de largo; necesitamos denunciar su poder destructivo, especialmente a los niños, para que aprendan a rechazarla
Deberíamos dedicar unos minutos al día para entender a nuestros semejantes y hacer de la desgracia ajena un motivo de reflexión compasiva
Tres centros educativos y una localidad comparten el mismo proyecto pedagógico
L'escola, vinculada a l'Opus i on només estudien nens, nega que discrimini i assegura que ha recorregut contra la sanció
La presencia de hombres cae un 45% en las aulas de primaria. Apenas son uno de cada cinco. Los alumnos más pequeños pierden referentes masculinos
Centenares de menores trabajan como porteadores de carros de mercancía en la frontera entre Camboya y Tailandia por cinco dólares al día
La Fundación Don Bosco trabaja en la ciudad en la frontera entre Camboya y Tailandia para proporcionar casa, comida y educación a los menores más desfavorecidos
La tasa de interinidad cercana al 26% genera inestabilidad y una gran precariedad laboral por el excesivo número de contratos a tiempo parcial
El presidente de la organización religiosa Scholas Ocurrente aboga por una reforma de la educación "de abajo arriba"
Bernardo Kliksberg, gurú de la ética del desarrollo y una autoridad internacional en pobreza, se preocupa sobre todo por una igualdad de género que estamos lejos de alcanzar
Estudiantes, profesorado y vecinos tuvieron la oportunidad de descubrir, en el estudio de la historia, claves de su pasado y presente
Ghana logra la implementación de la educación secundaria gratuita. Con el 76,6% de su población alfabetizada, el país se sitúa a la cabeza de África occidental
Un estudio señala que un 37% del alumnado de 10 a 13 años infravalora el perjuicio de las descargas ilegales
Las chicas son más colaborativas que los chicos en el aula en todos los países de la OCDE
Los expertos consideran que su aprendizaje enseña a pensar de forma crítica ante una realidad que se antoja cada vez más compleja
Esta es la historia de Marta, una madre de 19 años y su pequeña Analaisa, a la que finalmente renunció y dejó en el orfanato donde la autora es voluntaria
¡He visto a unos chavales orgullosos de su trabajo y de sí mismos! (María del Carmen Rey, alcaldesa de Prádena)
La escuela de Tepapayeca (México) sigue sin clases tras el sismo, convertida en refugio y centro de ayuda psicoemocional. Porque el impacto de la catástrofe para los niños va más allá de los daños materiales
El sector impulsa un proyecto para unir el diseño creativo a la digitalización
El sismo de México rompió la rutina de miles de niños. La ONG Save the Children les brinda ayuda psicoemocional para que superen el miedo
La tasa mundial de escolarización primaria entre los niños desplazados es del 61%. Es hora de que la comunidad internacional acompañe sus compromisos hacia ellos con acciones
Javier Muñoz fue director de Aldeas Infantiles en Guinea Ecuatorial durante cinco años. Hace un repaso de lo que denomina la experiencia más enriquecedora de su vida
Un tercio de la infancia del país está en riesgo de exclusión, lo que dificulta que pueda tener las mismas oportunidades que el resto en su formación
Solo con educación no se lograrán todos los Objetivos de Desarrollo pero sin el acceso a ella dificilmente podremos alcanzar la mayoría de ellos
Estamos orgullosas y orgullosos de nuestro trabajo y es un placer abrir las ventanas y las puertas de nuestro cole...
Juan Sánchez Muliterno, presidente de la AMEI, explica que la educación debe ser de calidad y desde el nacimiento
La Red de Jóvenes Marroquíes elabora un informe para fomentar la tolerancia y el respeto en los manuales de texto
Las escuelas son de los niños, no de los adultos.
El Defensor del Pueblo investiga la contratación de docentes en el modelo público madrileño
El juego-ciencia se utilizará en Educación Emocional, Matemáticas, Lengua, Historia y otras asignaturas
El 13,8% de los encuestados por la Ceapa afronta pagos mensuales relacionados a la escolarización de sus hijos en colegios públicos
El padre Susai Alangaram se ha propuesto ayudar a que la batalla diaria de los habitantes de Tiruchirappalli (India) contra la sequía, el desempleo, el analfabetismo y la pobreza sea más llevadera
El desarrollo cerebral temprano de un menor enriquecerá su vida adulta, pero solo 15 países cuentan con las políticas básicas necesarias para lograrlo. 85 millones no reciben atención necesaria