
Sube la desigualdad en Madrid: región muy rica, región muy pobre
En la comunidad baja muy poco la pobreza y se ensancha mucho la distancia entre muy ricos y muy pobres, según la última Encuesta de Condiciones de Vida
En la comunidad baja muy poco la pobreza y se ensancha mucho la distancia entre muy ricos y muy pobres, según la última Encuesta de Condiciones de Vida
El consejero de Educación y vicepresidente del Gobierno regional, Enrique Ossorio, justifica mantener las ayudas a los que cobran más de 100.000 euros: “La situación económica está empeorando y estas familias van a tener difícil llegar a fin de mes”
País Vasco, Castilla y León y Andalucía también dan ayudas en etapas no obligatorias, pero se centran en rentas bajas, exigen unos mínimos académicos e incluyen la enseñanza pública
La Consejería de Educación no añade en la primera orden la nueva renta per cápita que las familias deben tener en cuenta, algo esencial según el informe de la Abogacía de la Comunidad de Madrid
El Gobierno regional anuncia una remodelación interna de cuadros medios con la salida de cuatro altos cargos de las Consejerías de Economía, Familia y Sanidad
El vicepresidente Ossorio defiende que la reforma ha sido avalada por los electores, pues estaba en el programa del PP, mientras Vox presume de haberla impulsado
Ayuso defiende su modelo de “libertad educativa” y lo compara con la libertad para cambiar de género o para abortar
Los alumnos de 4º de la ESO del instituto Tirso de Molina mandan cartas al Ministerio de Educación y al de Igualdad por una foto de la Generación del 27 que solo incluye a hombres
Ossorio, que lidera los choques con el Gobierno central en materia educativa, coordinará el gobierno y el programa electoral de 2023
Madrid, que lleva semanas acusando a Educación de querer adoctrinar a los alumnos con la LOMLOE, invita a los centros a mantener el material de este curso
Tras chocar con el Ejecutivo por el currículo de Bachillerato, Díaz Ayuso rectifica al Ministerio en el de la etapa para alumnos de hasta seis años
El Tribunal Superior de Justicia da la razón a CC OO, que denunció una circular que la dirección general de Secundaria mandó a los directores para que no elaboraran los bloques de asignaturas según sus criterios pedagógicos
Ayuso obligará a los docentes a tomar la decisión por mayoría cualificada en ESO y Bachillerato y les recomendará que apliquen los criterios de la ley estatal anterior
Madrid celebra la eliminación de términos “ideológicos” en los currículos de la ESO y Bachillerato, aunque incluye la mayoría y los alumnos madrileños estudiarán los temas fijados por el ministerio
El informe de la Fundación Europea Sociedad y Educación alerta de que en Madrid hay una sobreoferta de 13.700 plazas de grado en los campus públicos y 12.000 en los privados, mientras el Ejecutivo promueve que haya más inversores
Todos los presos son pecadores, pero no todos los pecadores están presos
Educación había anunciado a finales de marzo a los 11 representantes que se les había acabado el convenio y que dejarían de estar financiados con dinero público
Los colegios más afectados se encuentran en el sur de la región: Leganés pierde un total de 32 clases, seguido por Fuenlabrada, con nueve
La Comunidad declara desierto el contrato de la prueba, y busca alternativas “lo antes posible” mientras encarga a los profesores que hagan los informes
Los alumnos de los niveles más básicos tendrán un máximo de 90 horas anuales, cuando hasta ahora los centros podían ampliar la oferta hasta las 135. “Quieren cargarse profesorado”, dice la vicepresidente de la asociación Apeoim
Las instituciones religiosas reprochan a la Administración gobernada por Isabel Díaz Ayuso el “giro ultraliberal de la enseñanza”
Hay que hablar de Ayuso y Ossorio porque, aunque suene a broma, “gobiernan”
Ayuso retoma un proyecto de hace 17 para crear un centro en suelo público en Villalbilla que su antecesora Cristina Cifuentes había decidido que fuera público
Tras respaldar las críticas de su portavoz al informe, la presidenta regional reconoce el problema y vuelve a acusar a la izquierda de haberlo originado
Los lectores opinan sobre el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, la ofensiva de Rusia en Ucrania, el Día Mundial de la Poesía y sobre la precariedad laboral
Los lectores opinan sobre unas declaraciones de Núñez Feijóo; la reacción del portavoz del Gobierno madrileño, Enrique Ossorio, al informe de Cáritas; la diferencia de tratamiento que reciben los refugiados según su procedencia o color de piel y los asesinatos machistas
Perdemos demasiado tiempo hablando sobre la polarización política cuando la verdadera amenaza para nuestras ya endebles democracias es la polarización social
Estos son los últimos informes de Cáritas, de Cruz Roja, del Banco de Alimentos y del Instituto Nacional de Estadística, que demuestran una desigualdad cada vez más evidente en Madrid tras el azote del coronavirus
Tras un cuarto de siglo de gobiernos del PP, la presidenta culpa a la izquierda de la exclusión social de la región
Más Madrid presenta una PNL para que no se elimine ese tramo en nueve centros públicos en los que los padres podían matricular a sus hijos desde los cero años
Aumenta el número de afectados en la escuela de negocios y ya son más de 200 estudiantes los que no tendrán el título de la Universidad Rey Juan Carlos, por el que habían pagado precios que superan los 11.000 euros
La escuela EAE Business School, adscrita todavía este curso a la Universidad Rey Juan Carlos, matricula a alumnos de más, a los que cobra por unos estudios que no cumplen lo pactado
Los consejeros del Ejecutivo se posicionan en el conflicto interno con apoyos explícitos y silencios
La presidenta regional se desmarca de la dirección nacional al insinuar su apoyo a pactar con Vox el Gobierno de Castilla y León
La comunidad contará con 5.259 nuevas plazas del primer ciclo de Infantil en 46 colegios públicos gracias a un programa organizado por el Ministerio de Educación con fondos europeos
La sexta ola dificulta a las comunidades completar sus plantillas docentes, pero la avalancha ha sido menor a la prevista
La ministra de Política Territorial acusa al Ejecutivo de la capital de no ajustarse “a la lealtad institucional cuando hay un foro multilateral en el que se adoptan decisiones conjuntas”
El Gobierno se comprometió con Bruselas a reformar los campus para recibir los fondos de recuperación europeos
La controvertida petición de varios colegios de retirarse del programa bilingüe solo demuestra que una buena metodología es clave para la absorción de más de un idioma en la infancia
El 50% de los centros escolares de la región están acogidos a un sistema que genera dudas sobre su impacto en el rendimiento académico del alumnado y la segregación entre “buenos y malos”