
Por las pequeñas bodegas de la Provenza que inventaron el ‘rosé’ de lujo
El Château d’Esclans y el Château Minuty son los dos protagonistas de un viaje para conocer una vendimia pequeña y peculiar. Toca madrugar, pero la recompensa lo merece

El Château d’Esclans y el Château Minuty son los dos protagonistas de un viaje para conocer una vendimia pequeña y peculiar. Toca madrugar, pero la recompensa lo merece

Un viaje para conocer los garbanzos de Fuentesaúco, las monumentales Zamora y Toro, el monasterio cisterciense de Santa María de Moreruela, la fronteriza Fermoselle y una de las zonas de España con mayor densidad de lobo ibérico

Pistas culturales y gastronómicas para aprovechar al máximo este bello enclave de la Ribera del Duero

El gigante chileno Concha y Toro inaugura el Centro del Vino en Pirque. Con una inversión de 17 millones de dólares, tiene 12.000 metros cuadrados

En su decidido camino hacia la descarbonización, Familia Torres logró reducir en 2024 el 40% su huella de CO₂. La señera bodega del Penedès intensifica sus esfuerzos para alcanzar las cero emisiones netas en 2040

La máxima responsable de la DOCa Rioja aboga por una apuesta “radical” por la calidad para afrontar la caída del consumo de vino a escala mundial

Esta región, que siempre ha sido de tránsito y que posee su propio microclima, está ensimismada entre montañas y cuenta con una historia milenaria que garantiza un interesante viaje al pasado

El diploma más prestigioso del mundo del vino es también el más exigente. Tanto, que apenas 291 personas han podido obtenerlo desde que se celebró el primer examen, en 1969

Bodegas Marqués de Cáceres ha vuelto a ser reconocida como una de las 50 marcas de vino más admiradas del mundo. Un logro que reafirma su compromiso con la calidad, el dinamismo y la autenticidad. Y su enólogo, entre los cien mejores del planeta

Entre las más de mil marcas de vino de la región, en lo alto de una colina espera Artesa, una joya liderada por mujeres donde encontrar tesoros vinícolas poco comunes en la zona

Bodega Cuatro Rayas presenta una variedad singular en su 90 aniversario. Roberto L. Tello, enólogo de la casa, habla de cómo ha evolucionado esta uva, reina de la DO Rueda, gracias a sus microvinificaciones

Varios valles, rodeados de desierto y océano, se han convertido en un imán para los amantes de las bodegas y la gastronomía

Montrubí i Mastinell ofereixen una proposta completa d’enoturisme

Dieter Morszeck, pionero de las maletas Rimowa, se enamoró de una finca del siglo XVIII a las afueras de Vidigueira. Reformado como hotel de lujo, es un enclave ideal para la vida contemplativa y para conocer la identidad y gastronomía alentejanas

Este poco conocido municipio de la provincia de la Comunidad Valenciana tiene dos atractivos destacados: la fiesta Els peregrins de Les Useres, que se celebra el último viernes de abril, y sus bodegas

En muchos archipiélagos del Mediterráneo y, en particular, del Atlántico, el cultivo de la vid es un heroico ejercicio de supervivencia

La capacidad de guarda de los mejores vinos y su adopción en distintas regiones vinícolas del mundo cimentan el prestigio de la albariño, la gran uva blanca ibérica

Las bodegas y la colegiata de Santa María la Mayor son los protagonistas indiscutibles de cualquier escapada a esta localidad asentada en la vega del Duero

Expertos vinculados a instituciones vascas indagan cómo las estrategias diplomáticas a través de los caldos ganan peso en las relaciones internacionales

En esta espectacular área del noreste de Portugal, santuarios, aldeas y quintas salpican el paisaje en el que las vides y el río son los protagonistas. Cada rincón rezuma historia, sabor y una fuerte apuesta por el producto local

La primera mujer en convertirse en la mejor sumiller de Francia publica ‘One Thousand Vines’, la versión en inglés de su libro sobre vinos

Bajo la marca Reserva de la Biosfera de Terres de l’Ebre se reúnen restauradores, productores y empresas turísticas que han impulsado originales actividades para dar a conocer este territorio de Tarragona, siempre poniendo el acento en la sostenibilidad y el respeto con el entorno
Los pueblos de Almáchar, El Borge y Moclinejo, así como un paisaje protagonizado por escarpadas viñas verticales, trazan un viaje para conocer el patrimonio agrícola de esta comarca en la parte más oriental de la provincia de Málaga

Bodegas centenarias, catas de vino, tratamientos de spa y, sobre todo, naturaleza, paz y tranquilidad. Tan solo escoge tu destino y disfruta

700 casas de labranza de aspecto prehistórico salpican uno de los mayores viñedos de Castilla-La Mancha. Una fácil senda circular recorre estas arquitecturas asombrosas. Tras la caminata no hay que perder la oportunidad de explorar las cuevas de este municipio de Ciudad Real

Llanuras tostadas por el sol, castillos medievales y fortalezas coronando las alturas, fincas vinícolas y las ciudades culturales de Viseu y Guarda esperan en el corazón rural de Portugal

La Comunidad de Madrid, que cuenta con su propia Denominación de Origen desde 1990, ofrece numerosas experiencias para los amantes del enoturismo, como elaborar vino o recorrer viñedos a caballo. Y está a tiro de piedra
El encanto y los viñedos ondulantes de Rioja dibujan el destino ideal para una escapada. Algunas pistas: pasear por bodegas centenarias, volar en globo sobre campos pintados de rojo, descubrir las fiestas locales o brindar con algunos de los mejores vinos de España, mientras se disfruta de su imponente gastronomía

En la actualidad hay muchas posibilidades de que en el lugar elegido para nuestro próximo viaje se produzca vino

En este lago de Hungría y en el sur de la región de Transdanubia se disfruta de la vida tranquila entre maravillas históricas, bonitos pueblos, una gran oferta de balnearios, gastronomía y vinos

Evidencian el gran potencial de la zona vitivinícola, aunque todavía representan un porcentaje muy bajo frente a la gran producción de tinto

De la más austral ubicada en Nueva Zelanda, a japonesas de culto cuyos vinos son imposibles de conseguir

Las cámaras de seguridad revelaron la actuación de una persona sin acompañantes abriendo los depósitos

La ruta, que atraviesa una decena de municipios de las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla, puede recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo y tiene en el GR 341 su principal eje vertebrador. Un viaje que combina historia, patrimonio artístico, tradiciones, gastronomía, artesanía y naturaleza

El enólogo, que trabajó tres décadas en Vega Sicilia, vende 750.000 botellas al año con su propia bodega y factura 15,5 millones de euros.

Josep Queralt coge las riendas gastronómicas de Vinum, unos de los proyectos más ambiciosos en una de las zonas vinícolas más punteras de España

Cada vez son más los viticultores que ensalzan la singularidad del terruño, donde destaca la Denominación de Origen Bierzo y sus portentosos vinos de viña clasificada

La zona se caracteriza por sus graneles, pero también por algunos tintos de factura elevada, aunque hay elaboradores de calidad con precios más comedidos

Al Canal du Midi y su pasado romano la ciudad francesa suma otro atractivo igual de apetecible: una rica gastronomía que se puede disfrutar en su bello mercado de Les Halles, en las salinas de Gruissan o en Les Grands Buffets, el mayor bufé del mundo

Forjado junto a los pioneros Pedro Domecq, el propietario de Bodegas Ícaro habla de su proyecto y de las amenazas que presionan a la principal zona vinícola mexicana