Un castillo del siglo XV y un parador ubicado en un palacio del siglo XIII son los cimientos de este pueblo navarro vinícola y con una gran afición al teatro clásico, que embarca al visitante en una aventura gastronómica, histórica y de convivencia vecinal
Bodegas con galerías subterráneas, el impresionante meandro del Duero en Castronuño, el patrimonio histórico de Tordesillas o Madrigal de las Altas Torres, una caminata entre Medina del Campo, Rueda y La Seca, y las delicias de maestros de los quesos y las harinas
Un nuevo paréntesis de tres o más días perfecto para desconectar. Tiempo de salir al campo, explorar ciudades, descubrir rincones o darse el primer baño en la playa. Y a mediados de mes llega San Isidro en Madrid
El río Avia, a punto de unirse con el Miño, baña la villa orensana. Famosa por su vino y su judería, aquí esperan bodegas centenarias, iglesias románicas, dulces hebreos y unas termas de aire japonés
La singularidad de la Pascua española, donde devoción y arte conviven en armonía, atrae numerosos visitantes a las ciudades donde se celebran las procesiones más prestigiosas. Muchas, epicentro de las mejores zonas vitivinícolas del país, lo que brinda una gran ocasión para degustar sus excelentes propuestas
La portada de la Majestad, el acceso occidental a la colegiata de Toro, conservó milagrosamente la policromía original de las construcciones románicas. Una buena excusa para visitar esta histórica ciudad de Zamora
Un balneario celta con excursión a las islas Cíes, jardines exquisitos en Alicante y Segovia, aromas cítricos en una ruta por el río Guadalhorce, refugios íntimos para una escapada o las mejores sendas para caminar esta primavera
Historia, gastronomía, aventura y naturaleza se abrazan en este mágico rincón lleno de sorpresas para cualquier edad. Una reserva de paz con atractivos para todas las estaciones del año
Viajar para aprender y gozar de la cultura del vino está de moda. Y los alojamientos se han puesto las pilas para dar respuesta a esa demanda. Estos son algunos de los mejores hoteles del vino en una región famosa por ellos
El cauce del río en su tramo lusitano dibuja una hoja de ruta entre paisajes de cañones y viñedos, coquetas aldeas, bodegas y exquisitas quintas reconvertidas en hoteles
Marítima y bulliciosa, la ciudad gaditana alberga la casa de Rafael Alberti, una galería dedicada al icónico toro de Osborne, playas de arena fina y tapeo en bares del siglo XIX
El 'château' al que se retiró el filósofo galo inicia una ruta por el Périgord, región francesa de castillos y viñedos en el fértil valle del río Dordoña
Con 55.000 metros cuadrados, museos de experiencias interactivas, nueve restaurantes y vistas a la Ribeira, el complejo WOW marida vino, gastronomía y moda en bodegas rehabilitadas de Vila Nova de Gaia
La comarca tarraconense que inspiró a Picasso y a Javier Cercas despliega un paisaje tapizado de viña, huellas de la Batalla del Ebro y bodegas modernistas
De Fompedraza, en cuyos viñedos a 900 metros de altura tiene origen Celeste, al valle de los neardentales o el bosque encantado de Eume. Recorremos España para encontrar lugares en los que desconectar del ruido y reconectar con uno mismo.
Torres defensivas, monasterios milenarios, vestigios soviéticos, imponentes macizos montañosos y una cultura con mucho carácter. Georgia, Armenia y Azerbaiyán ofrecen un arrebatador cóctel para el visitante