_
_
_
_

Detenida una extrabajadora por derramar 60.000 litros de vino en las bodegas Cepa 21 por valor de dos millones

Las cámaras de seguridad revelaron la actuación de una persona sin acompañantes abriendo los depósitos

Bodegas Cepa 21
Captura del vídeo de seguridad en el que se ve a la personas que abrió los depósitos de Cepa 21. CEPA 21 19/02/2024CEPA 21
Juan Navarro

La Guardia Civil ha detenido a una extrabajadora como presunta autora del sabotaje sobre las bodegas Cepa 21 (Castrillo de Duero, Valladolid) el pasado mes de febrero. Durante la madrugada del 19 de febrero, una persona se adentró en unas naves de la empresa y abrió los depósitos de vino de la empresa. Las pérdidas económicas ascendieron, según los bodegueros a dos millones de euros tras la pérdida de 60.000 litros de producción. La extrabajadora había sido despedida pocas semanas antes de los hechos y había abandonado la empresa dos días antes del suceso. La Guardia Civil, que siempre había trabajado bajo la tesis de un antiguo empleado molesto con la compañía, considera que tuvo tiempo de planear su intervención y ejecutarla en la noche donde derramó el vino.

La bodega vallisoletana se encuentra en la conocida como milla de oro de los vinos de Ribera del Duero, con una enorme cotización nacional e internacional tanto por su producción como por el enoturismo, tendencia al alza en estas amplias instalaciones. En esa zona se pueden visitar varias de las principales cavas de Ribera. Los viñedos y la sede de Cepa 21 se hallan en la localidad vallisoletana de Castrillo de Duero, donde se adentró la persona grabada por los sistemas de seguridad. El vídeo muestra cómo se abren las compuertas de una de las tres barricas, con el vino saliendo a chorro hacia el suelo e incluso mojando a la ahora acusada. Dentro de ellas se almacenaban tintos de renombre como Horcajo, Malabrigo y Cepa 21. El empresario Emilio Moro declaró en febrero que el sujeto accedió a la sala “con una fluidez como si conociese perfectamente dónde estaba, abrió la llave de cinco depósitos y, gracias a Dios, había vino solo en tres”. El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha confirmado la detención y no ha descartado más detenciones mientras se aguarda a que la arrestada preste declaración y pueda, o no, dar más detalles sobre lo sucedido.

Fuentes de la bodega tildaron en su momento de “asalto y no robo” lo sucedido, pues no constaba que la persona intrusa se llevara nada consigo. La sala donde actuó se encontraba “repleta de depósitos”, con todavía muchos más litros que los 60.000 derramados, correspondientes “a las gamas más altas de Cepa 21″. La entidad incidió en que el supuesto sabotaje coincidía “en plena expansión y crecimiento de ventas”, especialmente por la tipología de los caldos echados a perder: acabó por el sumidero o por el suelo toda la producción de 2023 de la variedad Horcajo y las reservas de Cepa 21, el vino considerado como “buque insignia” del grupo vallisoletano, uno de los más conocidos de Ribera de Duero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, en comunicación corporativa, buscándose la vida y pisando calle. Graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_