
“Lo que quieren es dejarle morir de hambre y de sed”
Pulso judicial y debate social por el posible cese del tratamiento de un hombre en estado vegetativo

Pulso judicial y debate social por el posible cese del tratamiento de un hombre en estado vegetativo

El Tribunal de Estrasburgo avala que Vicent Lambert, que lleva 11 años tetrapléjico, sea desconectado. Los padres quieren mantenerle con vida. Su esposa, tutora legal, se opone

Cuando un paciente entra en estado vegetativo, serán los demás quienes decidan por él a no ser que haya dejado por escrito cuál es su preferencia para esa situación

Hernández estuvo a punto de ser juzgado por violencia de género. Días atrás, esa posibilidad fue desestimada

El suicidio de su hermana Esther, hace justo un lustro, cambió radicalmente la vida de la periodista Silvia Melero

La juez argumenta que la existencia de una "petición expresa, seria e inequívoca" de la mujer para que la ayudasen a morir excluye su competencia

El marido de María José Carrasco se muestra muy satisfecho de que la juez rechace investigar su caso como un crimen machista

La Policía Nacional encontró la semana pasada a una mujer de 83 años de la que nadie sabía nada desde hacía cinco años

La juez sobre la que ha recaído la investigación de la muerte asistida pregunta al Ministerio Público sobre su competencia

Sanitarios y pacientes reclaman “rehumanizar” el sistema de salud para hacer el proceso médico más amable al enfermo. El sector pide más formación humanística

El año pasado, 6.126 personas eligieron morir así, un 7% menos que en 2017

Unas 70.000 personas en España viven gracias a una abertura artificial en el abdomen conectada a una bolsa que les permite eliminar los desechos biológicos. Es su salvamento, pero también un estigma. Reclaman mayor visibilización para evitar los prejuicios

El caso de María José Carrasco obliga a los partidos a retratarse ante la eutanasia. Ciudadanos se desmarca de PP y Vox

Los alergólogos reclaman más profesionales para reducir las demoras

Els al·lergòlegs reclamen més professionals per reduir els retards

El 16% de quienes acuden a Derecho a Morir Dignamente desean suicidarse por sus dolencias. Afrontan un camino clandestino

Extracto de la obra 'El sueño de Sancho', de Manuel Lozano Leyva

El Departamento prepara un decreto para mejorar la accesibilidad y reducir las dilatadas listas de espera

Frente a las listas de espera del sistema regional, un programa pionero de 21 psicólogos clínicos en atención primaria atiende en sus primeros nueve meses a 8.000 pacientes con problemas de depresión, ansiedad o estrés

Dos ministros cuestionan el traspaso del suicidio asistido a un juzgado de violencia de género. La doctrina ha pasado por alto casos atípicos con resultado de muerte de la mujer

En aplicación de un mal entendimiento de la competencia objetiva de los juzgados de violencia sobre la mujer, se alega que son estos los que han de abordar las muertes producidas en el seno de la pareja

En España padecen el ELA 4.000 personas. Son 4.000 historias de profundo dolor, desasosiego y desesperación

La abogada de Ángel Hernández asegura que la titular del juzgado se ha basado en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

La mujer que ayudó a morir a Ramón Sampedro en 1998 se solidariza con el marido de María José Carrasco: "Le mando ánimos, no le va a pasar nada"

Esta es nuestra batalla: la de conseguir el derecho a la libertad para disponer del final de la vida. Tan fácil. Tan difícil como lo quieran hacer sus señorías.

La mayoría social a favor de regular la eutanasia debe convertirse en ley

El líder del PP acepta la petición del torero Miguel Abellán en su estreno como mitinero de que TVE vuelva a retransmitir las corridas de toros si gobierna

La mujer y el hijo de un hombre que decidió acabar con su vida ante el deterioro causado por la esclerosis múltiple que sufría cuentan su historia

La cuestión de la muerte digna es tan delicada (por dolorosa para quien tiene que decidir, no porque soliviante y excite a nadie), que hay que evitar cualquier intervención que añada bronca y griterío

Luis De Marcos Vera, enfermo de esclerosis múltiple, dedicó su vida a la lucha por el derecho a la muerte digna

Los dirigentes políticos han reparado en que la eutanasia no tiene ideología y en que se han puesto en contra de una mayoría social

Su marido pospuso tres veces una operación de espalda porque no consiguió que ella estuviera atendida mientras él pasaba la convalecencia

Las reacciones a las informaciones sobre el suicidio asistido de esta enferma terminal muestran el interés social en la eutanasia

¿Dónde hay que firmar, incluso con sangre o si existe el riesgo de que me multen o me entrullen, para exigir el sagrado derecho a la eutanasia?

La asociación Derecho a Morir Dignamente convoca una concentración este viernes frente a los juzgados de Plaza de Castilla para pedir la despenalización de la eutanasia

PP y Ciudadanos han impedido que se votase la despenalización de la eutanasia, siguiendo la experiencia de países como Holanda o Bélgica, en los que se aplica sin problemas