
“Ahora ya puedo decir que tengo lepra”
Fontilles es un centro de referencia mundial para esta enfermedad. En 2018 diagnosticó seis casos

Fontilles es un centro de referencia mundial para esta enfermedad. En 2018 diagnosticó seis casos

¿Qué se encuentran los habitantes de una ciudad media africana cuando recurren al sistema público de salud? ¿Cómo les atienden? Analizamos el caso de Saint Louis, en Senegal, uno de los 25 países con menor índice de desarrollo del mundo

Este es el tercer artículo de una serie sobre el día a día de un equipo de expertos españoles que lucha para eliminar la enfermedad del pian en Namatanai, en Papúa Nueva Guinea

Este es el segundo artículo de una serie sobre el día a día de un equipo de expertos españoles que lucha para eliminar la enfermedad del pian en Namatanai, en Papúa Nueva Guinea

Un grupo de investigadores detecta que la Fiebre del Valle de Rift, una enfermedad de la ganadería, puede ser letal para los fetos humanos

Un estudio resalta que el sector sanitario y el de la seguridad deben coordinarse para salvar vidas y evitar perjudicar a las poblaciones más vulnerables

En batallas como la de la malaria, España debe pasar de las palabras a los hechos

Según Jacques Lecomte, presidente de honor de la Asociación Francesa de Psicología Positiva, sí. Así lo cuenta en su último ensayo

Los temas de salud son los preferidos de los lectores este año. Pero en esta lista no faltan los grandes retos que afronta el mundo: igualdad de género, migraciones, racismo, alimentación...

Un ensayo que arrancará en 2020 en tres países africanos se propone comprobar la eficacia de un nuevo tratamiento para ayudar a interrumpir el contagio de las helmintiasis transmitidas por el suelo

El medicamento, que tiene muchas limitaciones, solo se recominda para zonas endémicas

El brote ha provocado 283 muertos y sigue fuera de control por la insurgencia de varios grupos armados, que limita el acceso al personal sanitario

Los países latinoamericanos están avanzando mucho en la erradicación del paludismo aunque también hay datos preocupantes. El nuevo peligro es que los Gobiernos confíen en que el fin está cerca y desaceleren sus esfuerzos

Lelio Marmora es el director ejecutivo de Unitaid, una organización internacional con mil millones de euros de presupuesto dedicada a unir a investigadores e industria en el campo de la malaria, tuberculosis y VIH

Se hacen avances, pero se siguen cobrando cada año muchas vidas. Juega a este trivial para comprobar tus conocimientos sobre las peores amenazas para la salud en la infancia

La falta de acceso a medicamentos y de programas de control dispara los casos. Brasil y Honduras también registran un aumento de contagios, según el informe anual de la OMS

La OMS apuesta por dar el protagonismo de la lucha contra el paludismo a los 11 Estados que más lo sufren. El informe anual confirma la tendencia negativa: en 2017 se detectaron 3,5 millones nuevos casos en ellos

El afectado es un hombre joven del norte del área metropolitana de Barcelona que presentó los síntomas a mediados de octubre

L'afectat és un home jove del nord de l'àrea metropolitana de Barcelona que va presentar els símptomes a mitjans d'octubre

El Centro Nacional de Microbiología confirma que el foco de la enfermedad es el mismo que el de los tres casos detectados hace tres semanas

Un acuerdo entre Unicef y la mayor empresa de venta de vuelos internacionales permite anticipar brotes de enfermedades como el zika, el dengue o el ébola

Conseguir vacunas efectivas contra los parásitos que transmiten los insectos sería medioambientalmente más seguro

El proyecto de Microsoft 'Ai for Earth' busca soluciones a los desafíos medioambientales del planeta

Sanidad ratifica el último infectado por esta enfermedad, miembro de la misma familia que los otros dos enfermos por el virus registrados a principios de octubre

El Gobierno confirma 29 infectados en la 'ciudad rosa' y medios locales informan de un paciente más en Bihar. Octubre es el mes con más casos de enfermedades transmitidas por mosquitos en el país

Sanidad confirma que dos miembros de la misma familia contrajeron en agosto la enfermedad tras haber viajado juntos a Murcia y Cádiz y estudia a una tercera persona

Las asociaciones de pacientes de la enfermedad olvidada, que mata a 7.000 personas al año, se reúnen en México para buscar visibilidad y soluciones

La epidemia del cólera golpea el suburbio de Glen View, en la capital de la antigua Rodesia

El éxito de una manipulación genética para erradicar al mosquito de la malaria plantea cuestiones difíciles que hay que abordar cuanto antes

Una mutación artificial que causa infertilidad en las hembras lleva a insectos cautivos a la extinción

El próximo año ofrece la oportunidad de revertir una decisión que nunca debió haberse tomado

El director del Fondo intenta que España vuelva a un organismo que abandonó en 2010

Los grandes riesgos epidémicos de la enfermedad se concentran en solo el 5% del continente, según Médicos Sin Fronteras

El consumo de agua contaminada después de que se desbordaran las alcantarillas está en el origen de la epidemia

Así es cómo el equipo de un médico español combate desde hace casi una década el pian, una dolencia que afecta a poblaciones remotas y pobres

El debate sobre la relación entre la salud y la educación de las niñas en el marco del Foro Político de Alto Nivel en la ONU concluye con el reconocimiento de los participantes de que se debe hacer más

Una investigación ilumina los factores de riesgo del noma, una infección espeluznante, de origen desconocido, que afecta a 140.000 personas al año

En España, zona no endémica, se estima que existen entre 55.000 y 100.000 casos de esta enfermedad tropical olvidada

Un nuevo medicamento capaz de acabar con una de las variedades del parásito que causa el paludismo en una sola toma puede ser clave para su eliminación

Un estudio científico apunta a que el autor de ‘Homenaje a Cataluña’ contrajo la enfermedad que le mató en 1950 en un hospital de Tarragona durante la Guerra Civil