
La lucha contra el VIH ya no es un reto de la ciencia, sino de equidad
Unas 4.000 niñas y mujeres jóvenes en el mundo siguen infectándose de VIH cada semana, principalmente en África subsahariana
Unas 4.000 niñas y mujeres jóvenes en el mundo siguen infectándose de VIH cada semana, principalmente en África subsahariana
Científicos de Paraguay revelan que el hacinamiento en cárceles extiende la tuberculosis al resto del país. Piden reformar los sistemas de salud y judicial para detenerla
El Ministerio de Salud ha entregado recomendaciones para prevenir la enfermedad, la que ha golpeado con fuerza a Argentina. La autoridad enfatiza que no hay registro de contagios dentro del territorio continental
Un laboratorio al otro lado de la bahía de Río de Janeiro lleva ocho años soltando millones de insectos alterados para combatir el dengue y otras enfermedades
Los prometedores resultados de la introducción de insectos criados en laboratorio animan a otros municipios a interesarse por el método, descubierto en Australia y que se usa en 14 países
La dependencia federal ha confirmado cuatro casos y analiza otros 855 de esta enfermedad “sumamente contagiosa”
La Academia Española de Dermatología y la Sociedad Española de Diabetes reconocen el “valor informativo” y el “impacto periodístico” de las publicaciones de la sección de Sociedad
No hay un número ideal, sino una serie de situaciones recomendables. Hacerlo con demasiada frecuencia sin necesidad podría ser una señal de misofobia
La Agencia de Salud Pública aseguraque no se ha producido ningún contagio secundario ni transmisión comunitaria
Los casos de sífilis se han duplicado y la gonorrea ha subido hasta un 40% en los últimos cinco años en la región, según la Consejería de Sanidad
El Instituto de Salud Carlos III presenta un detallado estudio que analiza las causas del episodio que ha provocado 800 contagios de la enfermedad parasitaria al sur de la capital desde 2010
El Instituto de Salud Carlos III insta a aumentar “la vacunación de gestantes y niños en el primer año de vida” por el actual brote de la enfermedad, que supera los 7.800 casos desde el pasado verano
Aragón cierra un aula de una guardería tras detectar un caso en una niña de dos años. Siete comunidades ya han registrado contagios locales este año
El Gobierno de Milei descarta incluir la vacuna contra la enfermedad que transmite el mosquito ‘Aedes aegypti’ en la sanidad pública como hizo Brasil
La exposición ‘Misión malaria’ reúne en Madrid más de 150 objetos relacionados con la historia inacabada de la lucha contra esta dolencia, que solo en 2022 le costó la vida a más de 600.000 personas en el planeta, sobre todo niños y embarazadas
La mayoría de países de América sufren una grave epidemia de la primera enfermedad, mientras la incidencia de la segunda crece en destinos turísticos populares como Tailandia
El ECDC insta a los países a abordar de forma “urgente” el control de dolencias como la gonorrea, que ha aumentado el 48% en un año
La EMA da el visto bueno a un suero eficaz frente a la gripe aviar, la mayor amenaza de una nueva crisis sanitaria global
Se venden más de 20 tipos distintos de pruebas en las boticas, muchas de ellas con receta, pero ya hay redactado un Real Decreto para que cualquiera pueda comprarlas en los próximos meses
La Agencia del Medicamento, las sociedades científicas y la industria se reunirán este año para cambiar el número de pastillas que se venden por envase y estudiar incluso la dispensación individualizada para evitar el derroche
El aumento de la incidencia en Europa causa un goteo de casos importados que está en el origen de los contagios. Las elevadas coberturas vacunales evitan que el número de afectados crezca
En su manifestación más grave, el virus que se transmite tras la picadura de un mosquito infectado puede dar lugar a hemorragias potencialmente mortales
La epidemia registra más de 31.000 casos y las autoridades investigan si otros ocho fallecimientos están relacionados con la enfermedad
Más de 70 pacientes con esta infección respiratoria corresponden a la última semana, cuando hace un año tan solo había uno
Salud detecta 205 nuevos casos con diagnóstico microbiológico en la ciudad de Terrassa. Hay 12 colegios como focos infecciosos
El Departamento de Salud ha declarado 18 casos en Cerdanyola del Vallès, aunque no se descartan focos en otros municipios
La inyección no solo interrumpe la transmisión del virus, que mata de media al 50% de quienes se infectan, sino que aumenta la tasa de supervivencia entre quienes ya se habían contagiado antes de recibir la dosis, según una investigación de Médicos sin Fronteras publicada en ‘The Lancet’
Las negociaciones del acuerdo multilateral de pandemias van por mal camino. Está en juego la posibilidad de evitar que la próxima crisis infecciosa global se convierta en otra catástrofe personal y colectiva
Las enfermedades ya se consideran una de las principales amenazas para la conservación de estos animales
La pandemia extendió técnicas hasta entonces discutidas en las UCI, como el uso del videolaringoscopio, que reduce la probabilidad de efectos adversos tras la intervención
La detección de 124 personas infectadas en Guadalajara, la mayoría niños, aumenta la preocupación de la enfermedad infecciosa que está incluida en el calendario vacunal español desde 1965
La enfermedad infecciosa, causada por una bacteria, supone un grave riesgo para los lactantes no vacunados
La efectividad del fármaco Beyfortus y la inmunidad natural de la población tras la explosión de casos el invierno pasado dejan las plantas de pediatría sin apenas bebés por esta enfermedad
La retirada de fondos de cooperación de Reino Unido amenaza con revertir el camino hacia la eliminación de las llamadas enfermedades olvidadas en varios países africanos, obligados a buscar parches financiadores para continuar tratamientos vitales
La resistencia a los antifúngicos y el calentamiento global han convertido a estos agentes infecciosos en una amenaza global emergente
La OMS declara un riesgo mundial “muy alto” por el actual brote de esta enfermedad diarreica y potencialmente mortal, que se ceba especialmente con el continente africano. Hay 17 países con casos notificados, especialmente en poblaciones sin acceso a agua potable y saneamiento
Es recomendable que se vacunen las personas que hayan estado expuestas a algún caso de sarampión sin haber pasado la enfermedad
El fabricante Mead Johnson Nutricionales de México notificó a la autoridad sanitaria el retiro voluntario del lote ZL3FHC, contaminado con la bacteria cronobacter sakazakii
El país insular no ha registrado casos desde 2018, lo que convierte en el único de África subsahariana en obtener el reconocimiento oficial de la Organización Mundial de la Salud en los últimos 50 años
El Departamento de Salud incluye por primera vez en la lista los virus de la bronquiolitis (VRS) y el boca, mano, pie