
¿Es realmente positivo el ‘bodypositive’?
Este movimiento social busca visibilizar todo tipo de cuerpos y propone que amemos el nuestro, sea como sea, pero sigue dando un papel protagonista a la belleza
Este movimiento social busca visibilizar todo tipo de cuerpos y propone que amemos el nuestro, sea como sea, pero sigue dando un papel protagonista a la belleza
Los expertos alertan de un aumento del sobrepeso en niños y adultos durante la pandemia y de que urgen medidas para frenar su auge
Este domingo es el Día Mundial de esta enfermedad que se caracteriza por una producción deficiente o total de insulina, que conlleva elevación de la glucemia y requiere la administración diaria de esta hormona. La pequeña fue diagnosticada con seis años
La gordura se ha configurado como lo contrario al cuerpo válido, asociándose a la improductividad o descuido personal. Se reproducen las actitudes de rechazo por el hecho de tener sobrepeso
Newsletter de Educación enviada el martes 29 de junio
Los especialistas reclaman que el cribado de la enfermedad se haga de forma sistemá-tica cada dos o tres años y que en los centros de salud existan unidades específicas para el seguimiento de los pacientes y la educación en salud
Frenar la sexta causa de mortalidad en el mundo se ha convertido en un reto de salud pública por su impacto en la calidad y en la esperanza de vida y por el porcentaje de personas cada vez mayor a las que afecta
Mientras que pacientes con obesidad y enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer sufren más el virus SARS-CoV-2, los principales fabricantes mundiales de ultraprocesados, alcohol y bebidas azucaradas usan distintas tácticas y se aprovechan de la pandemia para intentar obtener ganancias
El campo y los saberes ancestrales regresan para ofrecer una alternativa en tiempos de crisis
Una encuesta de la Sociedad Española de Obesidad muestra que el bajo nivel educativo y de ingresos acrecienta la mala alimentación y el sedentarismo
Se publica el más importante informe sobre alimentación y nutrición que revela que en el mundo hay diez millones más de hambrientos que hace un año, y en total ya son alrededor de 690 millones. Dos de cada tres niños no come correctamente
Los menores españoles ven alrededor de 9.000 anuncios publicitarios al año. De ellos, una gran parte están dedicados a estos productos
La diabetes no solo agrava la covid, sino que el virus la causa en algunos pacientes
Tras cuatro meses de cuarentena un hombre de Wuhan alcanza los 279 kilos
El desconfinamiento ha supuesto una mejora de su patología que, en ocasiones, se ha podido ver agravada por la falta de ejercicio
El Gobierno regional elabora un estudio sobre las características de pacientes covid-19 asistidos en los centros de salud
El mayor análisis anual sobre alimentación confirma que ya no existe un norte obeso y un sur desnutrido, sino que hay que fijarse en las inequidades dentro de las fronteras
Carlos Casabona, pediatra especializado en obesidad infantil, resalta que estos menores pueden padecer también falta de autoestima, depresión o acoso escolar
Haber pasado un cáncer que requirió radioterapia o un problema cardiaco que obligó a implantar un stent multiplica por dos el riesgo de tener que ingresar
La presidenta Isabel Díaz Ayuso mantendrá los menús de comida rápida a pesar de la petición de los hermanos Gasol de que lo reconsiderara y de las fuertes críticas de la oposición
La falta de actividad física y el consumo de productos poco saludables auguran un aumento de peso
Una mirada a Sudáfrica ante el COVID-19: si los casos se propagan, el país podría convertirse en el primero del mundo en lidiar con esta enfermedad junto a una alta carga de tuberculosis y VIH
Una mala higiene del sueño altera los hábitos alimentarios del menor y aumenta el sedentarismo, lo que favorece el aumento de peso, según un reciente informe
Un informe del Banco Mundial realiza un diagnóstico sobre este problema que afecta no solamente a los países ricos
El mayor atlas nacional de los riesgos de muerte, con datos de casi 10 millones de fallecimientos, revela grandes desigualdades geográficas
Santiago Vallejo denuncia a la administración por no tener en cuenta su enfermedad a la hora de otorgarle un destino y obligarle a coger un "alta obligatoria" sin tener en cuenta sus informes médicos