Los japoneses claman por el apagón
El 85% de los nipones están a favor del cierre de todas las centrales atómicas
El 85% de los nipones están a favor del cierre de todas las centrales atómicas
El OIEA asegura que los reactores de Fukushima se han estabilizado

El partido del Gobierno quiere además premiar los contratos de larga duración Los socialistas elaboran un documento de 144 páginas que se debatirá en la conferencia política
Naoto Kan considera que la energía nuclear es una opción muy peligrosa.- Admite que simularon la evacuación de Tokio y que habría sido imposible
Noda sustituye al primer ministro Kan, caído por la crisis de Fukushima y el alza del yen
La central nuclear, en la costa noroeste del país, operaba desde antes del terremoto del 11 de marzo en pruebas
Según el ministerio de Ciencia japonés, una persona que se vea expuesta a los 10.000 milisieverts registrados, puede fallecer en una o dos semanas
El organismo advierte que Endesa e Iberdrola deberán reevaluar la seguridad de la planta, que ha sufrido los accidentes más graves del sector de la energía atómica en España
El objetivo es llevar los reactores de la central a una temperatura inferior a los 100 grados centígrados antes de enero de 2012
El Gobierno prohíbe comercializar la carne procedente de Fukushima - Las autoridades reconocen que las alertas no llegaron a los granjeros
El gobierno nipón confirma que se han detectado niveles de radioactividad 500 veces superiores a los estándares de seguridad
Industria puede no prorrogar la licencia en contra de los informes técnicos - La sentencia de Garoña admite que la energía atómica tiene implicación política

Industria puede no prorrogar la licencia en contra de los informes técnicos
La Guardia Civil investiga si un sabotaje disparó la alerta
La secretaria de Estado aplaude el "difícil" plan de ajuste de Zapatero
El organismo ultima la orden para evaluar si las centrales aguantarían un ataque
El Gobierno controlará la radiactividad de dos millones de personas durante tres décadas - Tres meses después de la catástrofe, la central sigue fuera de control
El Gobierno prevé construir ocho centrales para 2025
La directiva obligará a nucleares y térmicas a reutilizar el calor residual - Las eléctricas no podrán estimar la factura - Los edificios públicos serán adaptados
Las nucleares privatizan los beneficios y socializan los peligros. Si sus empresas estuvieran obligadas a suscribir pólizas de seguros por el riesgo que generan, se acabaría el cuento de la electricidad nuclear barata
La agencia atómica pretende realizar controles por sorpresa a las centrales
Una rotunda mayoría desoye al Gobierno y rechaza en referéndum el escudo judicial del primer ministro, la vuelta a la energía nuclear y la gestión privada del agua
La operadora de la planta nuclear de Fukushima admite, tres meses después, que los índices son 53 veces superiores a los permitidos.- El estroncio puede causar cáncer de huesos y leucemia
Las malas noticias sacuden a la tercera economía del mundo. La fusión del núcleo de Fukushima fue peor de lo anunciado y el primer ministro está a punto de dimitir