La Eurocámara rechaza rebajar los requisitos para los proyectos eólicos y solares que se realicen en la Red Natura 2000, el sistema de protección de las zonas de más valor ecológico. Aún queda la negociación con los Gobiernos
El Parlamento aprueba una Ley de Cambio Climático que pretende que las renovables aporten el 90% de la energía en 18 años frente al 20% actual
El año 2022 cierra con el sinsabor de observar retrocesos en la mayoría de los precios de las ‘commodities’
La Comisión Europea pagará, como máximo, la mitad de la obra a cambio de que se conciba para transportar combustible verde y no gas de origen fósil
El tubo, por el que solo transitará hidrógeno verde y no gas natural, debe estar operativo a finales de la década
Un manifiesto apoyado por expertos de ámbitos diversos resalta el bloqueo catalán hacia la transición verde, pese a los reiterados compromisos de la Generalitat
Hay 63 expedientes de promotores que todavía no tienen la declaración de impacto ambiental por el retraso de informes autonómicos
Que el 70% del consumo de energía eléctrica en la región venga de energías renovables para 2030 es una meta alcanzable
El bajo precio de reserva deja fuera a un gran número de desarrolladores
Los aerogeneradores suman 20,6 gigavatios de potencia generados simultáneamente y superan el anterior pico histórico, que databa de diciembre del año pasado
La empresa IberBlue Wind presenta al Gobierno un proyecto para levantar 55 aerogeneradores a 25 kilómetros de las playas malagueñas con casi 1 gigavatio de potencia
El precio por megavatio hora descenderá hasta los 56 euros por MWh, su nivel más bajo desde junio del año pasado. El viento y el sol cubrirán casi el 60% de la demanda en las horas centrales del día
Los dos puestos de mayor relevancia en el organigrama del fabricante español de aerogeneradores quedarán en manos de alemanes
Los expertos señalan que la nueva meta requerirá de un cambio radical en la política energética del Gobierno
Berlín recurre al más contaminante de los combustibles fósiles ante la crisis energética mientras trata de expandir las renovables
Al menos dos generadoras extranjeras ya han notificado a la Administración de Xiomara Castro su intención de llegar al arbitraje internacional
El Gobierno asegura que la actual legislación está “impidiendo la implantación de energías renovables” dado que resulta imposible renovar las centrales térmicas.
La empresa española de aerogeneradores, inmersa en una OPA de su matriz alemana, ve aumentar su cartera de pedidos hasta un récord de 35.000 millones de euros
La Comisión Europea aboga por acelerar el proceso de tramitación administrativa, aun eliminando la protección del hábitat de algunas especies. Aplicará el criterio de silencio administrativo positivo para el autoconsumo
En els primers tres trimestres del 2022 s’han registrat 25.711 noves instal·lacions, més del doble que en tot el 2021
Hace tiempo que generamos energía a partir de fuentes renovables como el agua, el viento y el sol, pero, ¿qué porcentaje de nuestro consumo actual proviene de ellas? El presentador de radio y televisión Jaime Cantizano te propone en este vídeo interactivo de la serie ‘Acertar con energía’ descubrir en qué punto del camino hacia un mundo renovable estamos
La empresa danesa también reduce un 12% sus ingresos con respecto a 2021 y achaca las pérdidas a las interrupciones en la cadena de suministros y la inflación
Incrementar la fracción renovable en el mix energético implica inevitablemente incrementar su dependencia de la variabilidad climática
El Ministerio de Transición Ecológica habla de que hay 46 proyectos en gestación pero no sabe si ya funcionan
Los avances tecnológicos en la industria de las energías renovables, cada vez más automatizadas, inteligentes, transformadoras y basadas en blockchain, multiplican su crecimiento y abaratan los costes de generación y distribución. Todo ello afianza el enorme potencial de un negocio fundamental para descarbonizar la economía
El traslado e instalación de los aerogeneradores, progresivamente más voluminosos, supone un desafío logístico y de costes cada vez mayor
Los permisos de acceso a la red de muchos proyectos en desarrollo, concedidos hace cinco años, expiran en 2023 por la falta de los informes preceptivos
Las economías en desarrollo, vitales para reducir las emisiones globales, luchan por atraer más recursos para financiar su transición hacia un modelo más ecológico
Vilar de Canes (Castellón) vota no a la instalación de cinco aerogeneradores en su término municipal
La multinacional se plantea el traspaso de dos de sus filiales, Gearbox y Gamesa Electric, que suman 1.100 empleados en el país
El sector urge a Transición Ecológica a aprobar cuanto antes la regulación para lograr que los primeros estén en funcionamiento en 2029 y se llegue al objetivo de que al año siguiente haya entre uno y tres gigavatios instalados
Ibox Energy, liderada por Lamberto Camacho, se sube a la innovación social para crecer
Su filial Avangrid advierte de que el parque eólico marino de Commonwealth Wind no es viable en las condiciones actuales
La excepción ibérica no se aplicará por cuarto día consecutivo, con el gas natural por debajo del umbral de 40 euros por megavatio hora
Los promotores presentan los trámites en el Ministerio para evitar la burocracia autonómica y el Parlament declara el “fracaso” de la gestión de la consejera Teresa Jordà
La Agencia Internacional de la Energía prevé que el dióxido de carbono crezca algo menos del 1% en 2022 y marque un nuevo récord
La crisis climática ha sacado el debate del decrecimiento del mundo académico. Pese a que el movimiento que se enfoca en las grandes economías, puede tener implicaciones positivas para nuestra región
El 15% de las centrales nucleares y un tercio de las térmicas que necesitan del agua para refrigerarse están ya en zonas de estrés hídrico, advierte un estudio de la Organización Meteorológica Mundial
El ajuste afecta alrededor del 10% de la plantilla mundial del fabricante de aerogeneradores, que cuenta con más de 27.300 trabajadores
El primer ejecutivo de la filial de Iberdrola en Estados Unidos señala que el nuevo marco regulatorio será positivo para la empresa