![El empresario Elon Musk, en Hawthorne, California, en 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AYOFBR53PULTJ5BZCCNZBZGUDA.jpg?auth=fd395b318a6ed15f968d016e732afb2609b587f2a39e2ab138d1e51b6c36f5a0&width=414&height=311&smart=true)
Elon Musk se autoproclama “tecnorey” de Tesla
El extravagante emprendedor da un giro de tuerca a los títulos de los principales cargos de su empresa y sigue la estela del peculiar nombre que eligió para su último hijo, X AE A-Xii
El extravagante emprendedor da un giro de tuerca a los títulos de los principales cargos de su empresa y sigue la estela del peculiar nombre que eligió para su último hijo, X AE A-Xii
Gallina de Piel, fundada por David Seijas, factura alrededor de medio millón de euros anuales
La empresa de gestión de pagos logra una valoración de 95.000 millones de dólares tras cerrar una ronda de financiación por 600 millones
El material AlpFilm Protect PVC, creado por un consorcio hispano-brasileño, se usa para el envasado de alimentos y superficies
La cofundadora de 101 Ventures, Rita Almela, impulsa ‘startups’ tecnológicas en Barcelona, tras liderar proyectos desde San Francisco
Más de un millón y medio de estadounidenses se han inscrito en un sistema que les avisa para vacunarse rápidamente y evitar que se pierdan dosis
La ‘startup’ Frenetic revoluciona la fabricación de transformadores, elemento clave en la fabricación de dispositivos eléctricos, gracias al uso de la inteligencia artificial
La plataforma de préstamo Artoteka quiere acabar con la idea de que el arte contemporáneo es un placer elitista acercándolo al gran público a precios asequibles. En su catálogo hay piezas pensadas para que luzcan en el salón y formatos innovadores destinados a espacios comunitarios
En América Latina y el Caribe se ha estudiado el valor de la creatividad. Y si hay algo que muestra el mapeo de iniciativas es que las mejores ideas surgen de la colaboración y el intercambio: cuando las disciplinas se desbordan, las fronteras se borran y se enciende la chispa de la innovación
La madrileña Softcode desarrolla Mercapp, una herramienta para ayudar a la venta digital del comercio
El continente cuenta con un potente motor: sus 650 millones de mujeres. Siete de ellas, de distintos países, y con recorrido en el mundo empresarial y político explican cómo han aplicado su experiencia y conocimiento para intentar contribuir a la mejora de sus sociedades
Tres mujeres crean una empresa para elaborar un producto artesanal que exportan a varios países
La barcelonesa Núria Pastor es la cofundadora de HumanITcare, una plataforma para vigilar de forma remota la salud de personas enfermas
La tecnológica Nexthink, valorada en 1.100 millones, espera multiplicar su tamaño para salir a Bolsa en EE UU
Una tienda de alquiler de este medio de transporte en una zona rural del país africano se convierte en fuente de ingresos para ellas y ayuda a paliar los males endémicos que sufren
La emprendedora Oare Ehiemua dejó un trabajo de élite para crear empleo juvenil en el sector de la construcción en su Nigeria natal. La formación integral que ofrece su academia le ha valido el premio de liderazgo de la escuela de negocios ESADE
Tres jóvenes emprendedores continúan con el legado de las famosas zapatillas de lacón y croquetas del bar de Lavapiés
Manuel Montes y su equipo han diseñado Handy Gym, un versátil producto para entrenar que permite hacer 200 ejercicios diferentes
Una veintena de líderes internacionales, sobre todo africanos, apuesta por el desarrollo sostenible como herramienta para superar la crisis de la covid-19 en el XX Foro Económico Internacional sobre el continente organizado por la OCDE
La plataforma desarrollada por el intermediario logístico Freightol agiliza las reservas de servicios de transporte de mercancías
Una tienda de moda en línea, una floristería y un restaurante turco son algunos de los negocios que las mujeres jóvenes de Mosul están abriendo tras años de infierno bajo un régimen terrorista
Andrés Roldán, hijo de emigrantes, factura 13 millones de euros con Football Impact, empresa que facilita instalaciones de entrenamiento a los principales clubes europeos
Vecinos de Sayago comercializan viviendas en desuso para facilitar la repoblación rural
Muchos emprendedores asisten al hundimiento de sus negocios: “Primero por la covid y después por Filomena”
Mar Alarcón es una de las figuras más influyentes de la industria digital española. Su experiencia como emprendedora, su condición de inversora y su continua interlocución con la Administración le dan una visión completa del ecosistema
A menos de 40 kilómetros de Madrid, esta comarca toledana es una muestra de cómo una zona aparentemente abocada a la despoblación se puede convertir en un lugar de crecimiento demográfico, de oportunidades empresariales y de transformación digital
Enzo Zamora, CEO de Homyhub, cree en el garaje como un espacio más valioso de lo que parece gracias al móvil
Cedrión patenta un aparato a partir de viento iónico, que sirve tanto para refrigerar como para desinfectar
Syra factura medio millón de euros y crece en Barcelona en plena pandemia con una propuesta sencilla de bebidas para llevar
En España y en el resto del mundo se superponen el tapón de la riqueza heredada con la brecha de género. Pasan los años y el perfil de emprendedor sigue sin cambiar.
José Luis Cabañero, fundador de Eatable Adventures, dice que hace falta visibilidad en 'foodtech' y 'agrotech' en España
Levinred Wine Cosmetics convierte el tinto de O Ribeiro en un ingrediente para la industria cosmética
La sevillana Sixphere, ganadora de varios premios, diseña y vende una plataforma para digitalizar cualquier proceso
Castellar se convierte en uno de los principales cocederos de crustáceos de España al comercializar 10 millones de kilos de pescado al año
Tres afectados por la pandemia relatan su experiencia en un año marcado por los ERTE, las restricciones de movilidad y el cierre de negocios
Freshperts elabora y reparte a domicilio diferentes tipos de comida a través de su aplicación
Metropollie diseña, fabrica y vende monopatines e indumentaria urbana de esta disciplina
Copernic ayuda a Cámaras de Comercio y clústeres a gestionar sus actividades y eventos virtuales
Psious ha creado una plataforma con la que psicólogos y psiquiatras detectan una treintena de afecciones
El sector laboral no reglado representa el 82% en el país africano, hay muy pocas ofertas para él y las que se consiguen son por contactos o suerte. El éxito de la nueva aplicación es la interacción entre trabajadores y empleadores