
Solo el 0,3% de las ofertas de empleo en España dan la posibilidad de teletrabajar
En las grandes potencias europeas, el 12% de los anuncios laborales recogen la posibilidad del empleo en remoto
En las grandes potencias europeas, el 12% de los anuncios laborales recogen la posibilidad del empleo en remoto
La normativa entra en vigor este jueves y la plataforma prevé contratar a 2.000 repartidores y complementarlos con trabajadores autónomos
La historia prueba que la industria aeronáutica ha sido capaz de resolver todos los retos tecnológicos que han surgido desde su nacimiento, en términos de seguridad, alcance y eficiencia
La patronal de la construcción asegura que necesita más trabajadores ante la llegada de los fondos europeos
La ministra portavoz había mencionado la cifra de 365.000 puestos, pero estos incluían los ya existentes en el aeropuerto y los que se crearán
Los datos de julio mejoran las previsiones, pero la irrupción de la variante delta amenaza con interrumpir la bonanza
Detenido el gerente de un espectáculo ambulante que empleaba a 25 personas en pésimas condiciones de trabajo
La crisis desencadenada por la covid-19 ha afectado desproporcionadamente a las trabajadoras en este país asiático de más de 1.350 millones de habitantes; la mitad de ellos, mujeres.
El Govern abre una línea específica en el programa Trabajo y Formación
Los datos de junio y julio muestran el robusto crecimiento del empleo femenino hasta superar los nueve millones, más que antes de la pandemia. Pese a la mejora, la brecha con los hombres se mantiene
Madrid suma 80.000 desocupados en dos años, aunque en términos relativos el aumento del desempleo es superior en los archipiélagos
Es un disparate tener un mercado laboral que crea y destruye empleo con tanta facilidad abusando de la contratación temporal
Un joven de 22 años reinventa su oficio geolocalizando a su ganado en los campos extremeños
La caída del paro revela, con cautelas, el impulso de la recuperación económica
La nueva regulación admite el perdón de las deudas sin liquidación previa de activos empresariales o de la vivienda habitual del deudor
Los trabajadores en ERTE todavía son más de 62.000 pese a reducirse un 30% respecto a junio
La mejora del inicio del verano se une a la experimentada en el segundo trimestre del año
La covid-19 ha obligado a una gran cantidad de mujeres a abandonar el mercado laboral justo cuando necesitábamos con urgencia que muchas más ocupasen puestos de responsabilidad en todos los sectores
Los mismos jóvenes que son inmunes a los efectos biológicos del coronavirus son las principales víctimas de sus efectos sociales
El actual equipo directivo liderado por Luis del Pozo se mantendrá en la gestión y conservará el 20% del capital
Los lectores escriben de la factura eléctrica, los Juegos Olímpicos, el SMI y las imprudencias durante la pandemia de coronavirus
La construcción está lejos de los niveles previos a la pandemia pese a haber recobrado el empleo
La justicia europea falla que la igualdad retributiva no solo afecta a empleos idénticos, sino a los comparables
Con el sistema de microcredenciales, a medida que se van pasando fases, se certifican los avances con un distintivo digital
La hostelería ha sido el sector que más ha aumentado la ocupación, pero su margen puede verse empañado por los riesgos sanitarios
Múltiples indicadores dibujan un cuadro prometedor para España
Actividades como la construcción, logística, energía, finanzas, educación, sanidad o comunicaciones ya han recobrado o incluso superado las cotas de empleo anteriores a la pandemia
EL PAÍS presenta a seis empresarios de diferentes sectores que ya han dejado atrás la caída de ventas derivada de la pandemia
El producto interno bruto rebotó 19,6% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, pero todavía no alcanza su nivel pre-pandemia, según datos del INEGI
¿Nos preparan las universidades para el nuevo mundo laboral? Han cambiado los modelos y relaciones profesionales, y se impone la adaptación a la revolución tecnológica, que ha venido para quedarse
Los datos de la EPA registran un esperanzador ritmo de recuperación
Asfaw, Sillah y Boukat llevan más de 20 años en Madrid, tienen contrato indefinido y nacionalidad española
Las personas que padecen algún tipo de diversidad funcional sufren más precariedad y se enfrentan a un acceso más limitado a los recursos sociales
En 2050 la población en edad de trabajar supondrá el 50% de los habitantes frente al 65% actual
La productividad por hora trabajada ha caído en esta crisis, al contrario de lo que solía suceder, por lo que la mayor parte de los costes los han asumido empresas y autónomos
El número de ocupados aumenta en 464.900 personas en el segundo trimestre y la tasa de paro baja al 15,26%
Los trabajadores tendrán horarios y retribuciones fijas, y rutas concretas para aquellos servicios en los que sea viable tecnológica y operativamente
Las transferencias sociales no logran compensar la pérdida salarial, mientras la recesión se ceba con las zonas urbanas y las regiones volcadas al sector servicios
La entidad malagueña obtiene 70 millones de euros de beneficios durante el primer semestre del año, periodo en el que la asturiana pierde 68 millones
La remuneración anual se situó en 2020 en 22.838 euros tras un retroceso del 2,6%, el mayor desde que empezó a elaborarse la Encuesta anual de coste laboral en 2008