Aún hay brechas: solo el 20% de los padres no coincide con la madre fuera del periodo obligatorio y ellas asumen casi todas las excedencias por cuidados. El Gobierno promete alcanzar las 20 semanas, como el PP
Los lectores escriben sobre la precariedad laboral que sufren los jóvenes, la violencia machista, la ecología, y el acceso a la vivienda
Facilitar un retorno más temprano al trabajo, en condiciones de seguridad, puede ser beneficioso para el bienestar de los asalariados
La ocurrencia de la ministra de Seguridad Social solo responde al interés de la patronal
El presidente comparece por sorpresa en la Casa Blanca para presumir de su gestión económica y dice que no sabe si Netanyahu retrasa la paz para influir en las presidenciales
La tasa de paro baja al 4,1% tras la creación de 254.000 puestos el pasado mes y permitirá a la Reserva Federal bajar los tipos de forma gradual
La comunidad latina sufre la mayor brecha salarial en Estados Unidos y eso se traduce en perdidas millonarias de ingresos
La Fageda, grupo catalán que da trabajo a personas con discapacidad intelectual, trata de dejar atrás las pérdidas para preservar su obra social y se expande a Valencia y Madrid
Los lectores escriben sobre la importancia de preservar los derechos femeninos, la brecha digital, el estrés de las capitales y los guías turísticos
Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, convocará de manera “inminente” a los agentes sociales para reformar las bajas por incapacidad temporal de los trabajadores
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó esta semana algunos de los artículos más importantes del proyecto de ley, gracias a consensos entre el Gobierno y las bancadas de los partidos Liberal, Conservador y de la U
El veterano profesor, que se ha convertido en una celebridad en redes sociales, publica un libro sobre cómo entender y usar mejor la inteligencia artificial en el día a día
El paro indefinido amenaza con interrumpir la cadena de suministro si se prolonga, en vísperas de la temporada comercial más intensa del año en Estados Unidos
Los crecimientos de consumo, remesas e inversión en México y el alza de empleo en EE UU fortalecen a la moneda latinoamericana que cerró la jornada de este miércoles en 19,42 unidades por dólar
No hay consenso entre el departamento de Yolanda Díaz y el de Economía, disenso que mantiene bloqueada la normativa desde junio de 2023, cuando fue presentada
El paro registra un leve incremento de 3.164 desempleados, una cantidad notablemente inferior a la media en este mes en años anteriores
La sentencia indica que el empleado, abogado del Consistorio, asumió desde 2014 las tareas que debían realizar tres personas, sin que la Administración, advertida de la situación, lo solucionara
No estaría de más que la vicepresidenta describiera lo que entiende por “vivir mejor”, asunto este de indudable interés general
La Casa Blanca insta a un acuerdo para que el paro no perturbe la cadena de suministros, pero el sindicato de estibadores confirma que 45.000 trabajadores abandonarán sus puestos a medianoche
La vicepresidenta pide a los sindicatos “que mantengan la movilización” para que llegue “a todos los rincones del país”
Un informe de KPMG revela que el 98% de los consejeros delegados de 50 compañías prevén cerrar el año con más plantilla
El experto holandés señala la hipocresía de los políticos, tanto de derechas como de izquierdas, y recuerda que la economía liberal se apoya en la llegada de mano de obra barata
Gracias a su impacto en el bienestar del empleado, ha pasado de ser una necesidad sanitaria a una herramienta para los recursos humanos
Las compras de las familias consiguen despegar y se convierten en el principal motor de la actividad en el segundo trimestre
Reducir la jornada laboral podría conseguir que cientos de miles de personas dejaran los tranquilizantes
El pueblo de Sevilla espera vender 16 millones de kilos en un mercado que deberá adaptarse a los cambios que demandan los nuevos tiempos
El índice oficial de pobreza se dispara 11 puntos en los primeros seis meses de 2024 y roza el 53% de la población, la cifra más alta en dos décadas. Casi siete de cada diez niños son pobres
Los empresarios consideran que la escaza oferta de candidatos y los elevados costes laborales dificultan contratar, pese a las buenas expectativas en la facturación
La Comisión Europea exige al Gobierno que trasponga la norma que obliga a fijar dos semanas de permiso parental retribuido al final del periodo
Preparar el asalto a una plaza de empleo público requiere un esfuerzo y compromiso prolongado en el que influyen aspectos como la organización, las estrategias de estudio y el mantenimiento de hábitos saludables
La patronal CNTC prepara un plan de empleo con el Ministerio de Defensa para reservistas y el personal de tropa y marinería. Hay por cubrir unas 15.000 plazas en el transporte profesional
Las sucursales de grupos españoles en el exterior aumentan sus ingresos un 10,6%. Estados Unidos, Alemania y Francia son los destinos en los que las firmas españolas registraron más ganancias
El experto en tecnologías disruptivas defiende la ley europea porque genera campo de juego suficiente para desarrollar esta tecnología
Dos festividades nacionales (el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos y el 6 de diciembre, Día de la Constitución) caerán en sábado el año que viene
Yolanda Díaz insiste en que no dilatará los plazos prometidos para el recorte, pese a que en la mesa de negociación se esbozó a los agentes sociales, según confirman fuentes sindicales y patronales
Un informe arroja agua sobre el triunfalismo de Ayuso: los datos sugieren un impacto más elevado del que realmente produce ese flujo y Cataluña supera a la región cuando se miden los proyectos que resultan en nuevos edificios o maquinaria
El ejemplo de Arizona, donde la salida del 40% de los inmigrantes supuso una reducción anual del 2% del PIB, arroja pistas de lo que puede pasar a nivel nacional
Los lectores escriben sobre los trabajos para discapacitados, el futuro de la logopedia en España, el consumo de alcohol y tabaco por los menores y la preocupación por la inmigración
Los sindicatos señalan que la posibilidad de retrasar la medida que prometieron PSOE y Sumar ha sido puesta sobre la mesa de negociación por parte del ministerio, que sin embargo niega que se esté planteando esa opción
España cerró 2023 con una deuda del 105%, casi tres puntos menos que la ratio proyectada antes de la revisión del INE