
Ni vencedores ni vencidos
Los lectores escriben de la fabricación de armas, las palabras de Isabel Díaz Ayuso sobre los muertos en las residencias durante la pandemia, las acciones contra el cambio climático y los nuevos grupos musicales

Los lectores escriben de la fabricación de armas, las palabras de Isabel Díaz Ayuso sobre los muertos en las residencias durante la pandemia, las acciones contra el cambio climático y los nuevos grupos musicales

Wopke Hoekstra asegura que Bruselas mantiene su ambición en la agenda ambiental, pero dice que debe combinarse con una “transición justa” y con la “competitividad”
El estirón de la producción fósil por la crisis energética queda atrás: la eólica y la solar ya generan más de la cuarta parte de la electricidad y laminan las emisiones

El Ejecutivo comunitario defiende los beneficios de los nuevos objetivos climáticos que plantea para los sistemas sanitarios y para reducir la dependencia de los combustibles fósiles

El reto es mantener un discurso medioambientalista y hacerlo compatible con la justicia social y el optimismo económico, pero es urgente de cara a un futuro que ya se ensaña con la naturaleza en estos calurosos días de invierno

El buque tiene una capacidad para 7.600 pasajeros y cuenta con siete piscina y más de 40 restaurantes y espacios de ocio
La aportación a las arcas públicas supera los 700 millones coincidiendo con un aumento de doble dígito en la venta de nuevos de vehículos

En un momento crítico para el medio ambiente, el desarrollo de tecnologías de procesamiento de cobre cero emisiones y cero residuos se convierte en una prioridad imperiosa. Es por eso que investigadores de la Universidad de Concepción han desarrollado un proceso sostenible que deja atrás el sistema tradicional

La transición de la energía renovable solo tendrá éxito si también es una transición lo más justa posible

Uno de los asuntos con avances pendientes es la financiación climática, que se acerca en el bienio 2021-2022 al 1% del PIB global

España ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en el último año, lo que supone un importante cambio de tendencia
La lucha contra la emergencia climática es una tarea común de todo el planeta, pero quienes tienen más deben arrimar más el hombro

El acuerdo alcanzado en la COP28 se suma a los objetivos fijados en París, cuya senda de cumplimiento cuenta con diversos mecanismos de revisión

El giro a la derecha de Países Bajos se va a sentir con intensidad en la UE, especialmente en lo que respecta al Pacto Verde y a la ampliación al Este

La propuesta final de la norma, que incluye la fisión nuclear y los combustibles alternativos sostenibles a la lista de tecnologías estratégicas que pueden beneficiarse de mayor apoyo público y facilidades, empezará a ser negociada la semana que viene con la Eurocámara
Los bulos cambian. La estupidez humana es imperecedera

Una encuesta global de una de las mayores asociaciones inmobiliarias del mundo alerta de que “el sector no está en la senda de alcanzar la descarbonización en 2050″, aunque ve a Europa un poco por delante del resto

Poco a poco se va imponiendo la idea de que todos estamos sujetos a la misma amenaza. La solución solo puede venir de sumarse a medidas que nos vinculen a todos. Otra cosa es conseguir aplicarlas

El presidente de Colombia asistió a la Cumbre del Clima que se celebra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Además de hacer un paralelo entre la situación en Gaza y el cambio climático, terminó hablando de Hitler

La sentencia no tendrá efectos, ya que el Ayuntamiento aprobó una nueva normativa este año

El descenso de emisiones requiere de políticas públicas transformadoras que generen puntos de inflexión positivos en eficiencia energética e intensidad de emisiones

El fabricante paneuropeo carga contra la prohibición de los vuelos cortos: “Los gobiernos tienen que favorecer los combustibles limpios de aviación, como en su día hicieron con las renovables”

EE UU y la UE han expulsado ellos solos un tercio de todo el dióxido de carbono generado por la humanidad desde 1850, pero China es, por mucho, el primer emisor ahora, señala un informe de la ONU

La sustitución por soluciones menos contaminantes avanza, pero la alta inversión inicial y el desconocimiento de los beneficios a largo plazo ralentizan el proceso

Cada vez más empresas exigen a sus proveedores conocer la huella de carbono y la huella hídrica, un cambio que pronto será avalado por la legislación y afectará a las pymes

El consejero delegado de IAG, el holding que engloba a Iberia y British Airways, destaca la decidida apuesta del grupo por el mercado americano y por la sostenibilidad

Las grandes empresas eólicas y solares compiten por unas energías a las que les cuesta ser rentables debido a la subida de tipos y el gran número de operadores. Pero, a pesar de los desafíos, las compañías españolas están decididas a reforzar su compromiso con la producción sostenible y ya son un referente mundial del sector

Los grandes grupos energéticos ven en este vector un complemento básico para los esfuerzos de la electrificación sustentable

Más metrópolis actúan para combatir los efectos del cambio climático gracias a la implicación de autoridades, sector privado y la sociedad

Esta energía pretende representar el 5% del suministro eléctrico mundial en 2050, frente al 0,5% actual, situándose como alternativa real para el autoconsumo

La inteligencia artificial y las plantas de bombeo están cambiando el futuro de esta fuerza de generación sostenible

Los residuos forestales y los restos orgánicos de alimentos y depuradoras son el asiento de combustibles como la biomasa y el biogás

Los biocombustibles de primera generación, que se nutren de aceites vegetales utilizados, están dejando paso a la segunda, a base de residuos avanzados

El mercado mundial de baterías crecerá un 25% en los próximos años. España aspira a lograr los 22 gigavatios de capacidad en 2030

La optimización de las redes de producción y distribución locales es urgente para reducir la dependencia de exportadores poco fiables o volátiles

La industria del hormigón ensaya soluciones que disminuyen las emisiones de CO2 y la presencia de componentes tóxicos en la fabricación

Todos podemos contribuir a reducir las emisiones: utilizar el transporte público, el coche eléctrico y las bicicletas. Preferir el tren al avión. Pensar en una dieta vegetariana

En la fusión se dan reacciones nucleares, muy diferentes a los procesos químicos que conocemos de quemado de combustibles

Al igual que con el Brexit, la amenaza no es que los populistas ganen las elecciones, sino que están fijando el orden del día

El organismo multilateral plantea compensar el alza con ayudas a los más vulnerables