La autora, que ha vivido una década en la ciudad que acoge la COP28, cuenta cómo es el día a día en un lugar adicto a los combustibles fósiles y el desafío de dejar atrás el alumbrado salvaje y el aire acondicionado extremo
Emiratos Árabes Unidos acoge desde este jueves la conferencia anual del clima, con la incertidumbre de cómo afecta que este país presida las negociaciones. Se espera que haya un llamamiento a triplicar las renovables y la puesta en marcha de un fondo de compensación para las naciones más vulnerables
En la conferencia se hará el primer balance de la aplicación del Acuerdo de París, que mostrará que los planes climáticos de los países siguen siendo insuficientes
La región se presenta en la COP28 como aliada imprescindible en la generación de soluciones y deberá reclamar su lugar en la negociación para hacer frente al cambio climático de forma eficaz y equitativa
Mientras octubre marca otro récord histórico de temperaturas, las previsiones energéticas de las naciones productoras llevan al incumplimiento del Acuerdo de París
Aunque la medida no afecta directamente a la UE, donde el gasóleo ruso ya estaba vetado, supone la salida temporal del mercado mundial de un gran productor
El establecimiento de relaciones entre Riad y el Estado judío supondría un triunfo para Washington. Biden se reunirá con Netanyahu la semana próxima en Nueva York para abordar la “integración en la región”
El proyecto geopolítico chino está realizando un experimento en Mercosur. Le ofrece una oportunidad inapreciable la gran crisis económica argentina, una de cuyas manifestaciones es la pérdida de reservas del Banco Central
El club de economías emergentes refuerza su perfil político con la entrada de seis nuevos socios, incluidas tres potencias petroleras, por impulso de China
Contrarrestar a China aliándose con Occidente es un componente importante de la política multilateral de Nueva Delhi para proteger sus propios intereses
El grupo de emergentes encabezado por China elige en la cumbre de Sudáfrica seis nuevos miembros entre los 30 países que mostraron interés en unirse al club
El periodista de EL PAÍS Miguel González analiza las posibilidades de que Juan Carlos I regrese de forma permanente cuando se cumplen tres años desde que abandonó el país
Riad enrarece aún más su histórica relación con EE UU, con una reducción de su oferta del crudo del 10%. El ‘brent’ sube y refleja el cambio de escenario
El líder de facto de la OPEP retirará un millón de barriles del mercado en busca de un rebote. Necesita que el crudo suba de 80 dólares para estabilizar sus finanzas
La secretaria de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial minimiza las críticas por el acuerdo con Emiratos Árabes en materia de investigación: “Una cosa es la diplomacia, otra el activismo y otra la ciencia”
Los autores opinan que la decisión del Gobierno de colaborar con un centro de investigación de Emiratos Árabes Unidos ignora los principios éticos que pretende defender en la economía y en la ciencia
Tres miembros del Consejo Asesor de la IA abandonan el órgano consultivo como protesta por el convenio de colaboración científica firmado entre España y Emiratos Árabes Unidos
El seísmo provoca visitas y llamadas inéditas al presidente sirio por parte de los mismos países que buscaban derrocarlo al principio de la guerra. Emiratos Árabes Unidos abandera el viraje
La petrolera se deshace de sus activos en Emiratos Árabes Unidos por un monto no desvelado para acortar los plazos de su plan estratégico, que se fija como objetivo que la mitad de su actividad sea “sostenible” en 2030
José Andrés, José Pizarro, Dani García o Paco Morales son algunos de los cocineros que apuestan por Oriente Próximo para sus nuevos restaurantes. “Hay proyectos a los que no se puede decir que no y el de Dubái es eso”, afirma Martín Berasategui sobre su próxima apertura
Reunión de importantes cocineros internacionales en la ciudad emiratí para la inauguración del hotel Atlantis The Royal, un lujoso alojamiento con una de las mayores concentraciones de ‘celebrity chefs’ del mundo