![Iñaki Alonso, en el edificio Entrepatios de Usera, en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ORDWCDUAC5H5XPJLQ6LEMESZFQ.jpg?auth=f64d973b688251b1a63cf269b3bbd214524f5ef4580391be638183952c1b7d0a&width=414&height=233&smart=true)
Iñaki Alonso, arquitecto: “Estas casas no se pueden vender, lo que evita que se especule con ellas”
El promotor de edificios como Entrepatios, en Madrid, defiende otra forma de construir que tiene mucho más en cuenta el medio ambiente y las personas
El promotor de edificios como Entrepatios, en Madrid, defiende otra forma de construir que tiene mucho más en cuenta el medio ambiente y las personas
La medida rige para las regiones de Maule y Ñuble, mientras que algunos municipios de La Araucanía verán restringidos la movilidad. Las autoridades reportan la muerte de una mujer en uno de los focos de fuego
¿Hay esperanza? Para mantenerme del lado de los que vemos el vaso medio lleno, diré que sí, pero debemos redoblar esfuerzos, inversiones, concientización y ambición. Deben hacerse transformaciones radicales que ya pueden -y deben- combinarse con mejores opciones de desarrollo
Las autoridades advierten sobre los peligros del evento meteorológico extremo que afectará a la zona centro y sur del país sudamericano durante el sábado y domingo
El área de calentamiento global del organismo sostiene que tiene sentido que los Gobiernos se tomen más tiempo para mejorar estos programas, porque son de los más importantes de este siglo
Los expertos piden apostar por las marismas para “renaturalizar” las zonas más afectadas por las olas y limitar las aportaciones de sedimentos tras los temporales para dejar de “tirar dinero al mar”
La agenda pro-inversión que impulsa el Gobierno está tomando una senda que va en contra de los principios preventivo y precautorio, vulnerando así el principio de no regresión necesario para el resguardo socioambiental en un escenario de crisis ecológica
La experiencia de ciudades que ya han avanzado en prevención de incendios se podría resumir en cuatro conceptos: reconocer, planificar, evitar y concientizar
Un informe de Ecodes señala que la nueva obligación para usar un 2% de SAF es positiva, aunque hay desafíos como el posible fraude y la escasez de materias primas
Solo siete países han enviado sus programas de recorte de emisiones a la ONU a diez días de que se cumpla la fecha límite
Durante 2025 se firmará un acuerdo de colaboración entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE), que permitirá organizar jornadas de entrenamiento conjunto entre ambas instituciones
La jefa científica de Nature Conservancy y profesora en Texas considera que “ninguna persona ni ningún Gobierno” puede detener la lucha contra el cambio climático
La reconocida bióloga creó el primer panorama de la biodiversidad de toda la vida vegetal del planeta. Para ella, nuestro estilo de vida es el principal problema medioambiental
La vicepresidenta Sara Aagesen aboga por seguir impulsando la solar y eólica mientras PP y Vox piden frenar el cierre de las centrales atómicas
Una investigación del Instituto de Ecología y Biodiversidad indica que los ecosistemas de macroalgas en tres áreas protegidas del extremo sur de Chile presentan riesgos derivados de la cría industrial de salmón y el cambio climático
El llibre pot inserir-se en la política-ficció, amb un partit d’extrema dreta al govern, però també entra en la vida d’un matrimoni jove que s’estrena a ser pares
Cada vez más actores del sector empujan a las marcas hacia un cambio real de modelo en plena emergencia climática
Viñeta del viernes 24 de enero de 2025
Un estudio del Centro UC Observatorio de la Costa constató que, entre 2023 y 2024, nueve playas del litoral central del país sudamericano han duplicado su nivel de erosión costera. En el caso de Algarrobo y Santo Domingo, han tenido un retroceso que supera los cinco metros anuales
A diferencia de Trump, la Comisión reitera su apuesta por las energías limpias que, desde que se lanzó el Pacto Verde en 2019, han reducido las compras de carbón y gas
El secretario general de la ONU critica a las entidades financieras de EE UU que, ante la vuelta de Trump, han abandonado alianzas contra el calentamiento: “Es miope, egoísta y contraproducente”
La CIJ y el ‘macrojuicio’ de Vanuatu podrían servir como base para litigios climáticos en el ámbito nacional, aumentar la presión política sobre los grandes emisores y establecer un precedente para futuros acuerdos jurídicamente vinculantes
Con precipitaciones muy por debajo de lo normal, Almería, Alicante, Murcia y Canarias tratan de paliar la escasez con desalación y restricciones a la agricultura
El primer responsable histórico del calentamiento global se une ahora a Irán, Libia y Yemen, que no forman parte del pacto de la ONU
Gracias a estas lluvias, que presentaron un carácter muy irregular, la sequía tan solo persiste en cuatro zonas: Almería, Alicante, Murcia y Canarias
La vuelta de Trump aumenta la presión contra las compañías y fondos de inversión en Estados Unidos, que temen aparecer como comprometidas con el medio ambiente, la igualdad y la diversidad
Calles, casas y coches de los suburbios de la ciudad han sido bañados por la llamativa sustancia utilizada como retardante para el fuego
La obligación de contar con estas áreas para recibir ayudas estatales al transporte público incentiva a los ayuntamientos. La mayoría de las nuevas son pequeñas y los ecologistas dudan de su efectividad
Desde hace varias décadas, estudios científicos han advertido sobre los riesgos que tiene esta zona por el calentamiento global. Las temporadas de grandes incendios que ocurren en el sur del Estado pueden alargarse hasta por el doble de días
Un dels elements pantanosos de la proposta és la incorporació (apropiació?) d’un imaginari que prové d’una altra gent, uns altres artistes no sempre reconeguts...
El 71% de la electricidad consumida en 2024 fue ya de energías renovables, pero algunos gigantescos proyectos fotovoltaicos despiertan el rechazo de las poblaciones afectadas
Es necesario poner el foco en la actuación de los más ricos y de las empresas de mayor tamaño, ya que son responsables de una enorme proporción de la contaminación total por carbono
El climatólogo italiano Carlo Buontempo lamenta que la sociedad no sea capaz de aprovechar la abundante información científica disponible sobre el desajuste climático del planeta
Un vídeo del antes y después al paso de las llamas en varios lugares del barrio de Pacific Palisades muestra la magnitud de los incendios que han dejado edificios y paisajes reducidos a escombros
L’autora converteix l’islandès no només en una metàfora de les moltes altres desaparicions, sinó en el símptoma i, fins i tot, en la causa de totes elles
Aunque hay que esperar a los estudios de atribución para saber hasta qué punto los fuegos están siendo amplificados por el cambio climático, los científicos inciden en las condiciones de sequedad de la zona
Aunque este es uno de los márgenes de seguridad del Acuerdo de París, los científicos consideran que no se puede dar por superado hasta no mantenerse durante 20 años
La caótica respuesta de la Generalitat en Valencia, donde miles de niños y adolescentes pasaron más de un mes sin atención escolar, pone de manifiesto la necesidad de que España prepare su sistema educativo ante escenarios catastróficos
Las decisiones judiciales frenan grandes proyectos en medio de la oposición vecinal. La Xunta pone además condiciones difíciles al sector, que advierte de que así no habrá nuevas inversiones
La urbe holandesa veta a partir de este año la publicidad en las calles de viajes en barco y avión, coches no eléctricos y compañías petroleras y de gas