
España cierra la semana con la luz más barata de su historia
Menos de tres años después de las primeras turbulencias en los mercados energéticos, el viento, el sol y el agua llevan al mayorista a batir un récord que databa de 2013

Menos de tres años después de las primeras turbulencias en los mercados energéticos, el viento, el sol y el agua llevan al mayorista a batir un récord que databa de 2013

Son ya 28 meses consecutivos vendiendo más de lo que compra. A diferencia de en la anterior etapa como esporádico exportador neto, entre 2004 y 2015, ahora la clave está en las renovables
El impacto será mayor para los consumidores con tarifas fijas, que no se verán beneficiados por el abaratamiento de la electricidad en el mercado mayorista

El mandatario escenifica el éxito de la operación en un evento simbólico desde una instalación en San Luis Potosí, una “de las primeras” plantas generadoras privadas que pudieron operar en el país
La subida desde el 10% actual se producirá antes de lo previsto. La segunda mitad de febrero está siendo una de las más baratas de la historia

La energética española y la Administración de López Obrador cierran el trato por un monto de 6.200 millones de dólares tras la autorización del organismo antimonopolio
El buen tono de los almacenamientos, las altas temperaturas y la destrucción de demanda lleva el índice gasista TTF a zona de mínimos desde 2021. El mercado eléctrico retrocede también a niveles de hace tres años

El regulador antimonopolio exige que el fideicomiso público que comprará los activos de Iberdrola reduzca su participación al 51% para que la transacción por el regulador antimonopolio

El presidente de México celebra el fallo del órgano antimonopolio y asegura que el próximo 26 de febrero pagarán a Iberdrola los 6.000 millones de dólares por sus 13 plantas eléctricas
El mercado de futuros prevé que el precio mayorista baje en marzo de 45 euros por megavatio hora, el umbral que puso el Gobierno para devolver el gravamen al tipo general

La Cofece pide, entre otras condiciones, que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) reduzca su participación en la megacompra eléctrica a un máximo del 51%

El presidente mexicano pasó de acusar a Iberdrola de “abusar del pueblo” a tener “buena voluntad” con la venta del 80% de sus activos en México, la cual deberá cumplir ciertas condiciones antes de ser aprobada

El Gobierno celebra la “autorización” y que el Estado recupere el liderazgo en la generación de energía eléctrica. La Cofece solicita el compromiso del Estado de que las generadoras operarán de manera independiente y no intercambiarán información

La retirada parcial de las rebajas fiscales a la energía explica el aumento en el precio de la luz

Un estudio advierte de que la mitad de las muertes no naturales de pájaros en España son por colisiones y electrocuciones con estas infraestructuras

La Generalitat busca una fórmula ante la paralización de la línea de muy alta tensión y para dar a la instalación los 60 megavatios de potencia que requiere
El estirón de la producción fósil por la crisis energética queda atrás: la eólica y la solar ya generan más de la cuarta parte de la electricidad y laminan las emisiones

La rebaja de precios beneficia sobre todo a países como España, con sequías agudas y recurrentes y un vastísimo potencial para la solar fotovoltaica

El mandatario propone eliminar la opción de que el Estado sucriba contratos con privados, prohibir la fracturación para extraer gas natural y no otorgar nuevas concesiones de minería a cielo abierto

El presidente mexicano anunció que enviará la nueva propuesta para reformar el sector eléctrico el próximo lunes, tras el fallo de la Suprema Corte que invalidó su primera reforma

Los ministros votaron a favor de un amparo que argumentaba que la reforma a la LIE tenía efectos negativos en el medio ambiente y la declararon inconstitucional

Tras el auge de principios de siglo, la rentabilidad de los ciclos combinados ha caído en paralelo al auge eólico y solar. El debate ahora es cómo garantizar su continuidad hasta que los bombeos y las baterías tomen el relevo

El modelo diseñado por la empresa pública MOBI.E evita la fragmentación y ha contribuido a colocar el país entre los más avanzados de Europa en movilidad eléctrica

El pasivo, que pagan todos los ciudadanos en su recibo de la luz, baja de los 10.000 millones por primera vez en 15 años

El fuerte crecimiento contrasta con una demanda general que crece mucho más lentamente, según la AIE. Las renovables superarán el año que viene al carbón

La revisión de la directiva europea de eficiencia energética supone un nuevo pistoletazo de salida para la descarbonización en el país

La venta de coches con enchufe crece, pero el número de estaciones potentes para alimentar el vehículo en minutos aún está muy por debajo de lo ideal para hacer viajes largos

El tiempo de carga y la duración de la batería se ven afectadas por el frío en los vehículos eléctricos

Unos 1.200 millones de personas no tenían acceso a la electricidad en 2017. Hoy son poco más de la mitad, gracias mayoritariamente a la inversión privada

Pese a la normalización tras el bum de la crisis energética, España suma ya casi 7.000 MW de fotovoltaica en tejados, suficiente para abastecer a centenares de miles de hogares. El sector reclama desgravaciones fiscales

La líder del PP afirma también que el nuevo plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica 2021-2026 pone en riesgo futuras inversiones en la región capital

El Gobierno mexicano busca evitar el desabasto de energía suministrada desde Texas, mientas los precios del gas natural en el sur de Estados Unidos se han elevado un 400%

La audiencia inicial de Javier Gutiérrez se ha pospuesto en cinco ocasiones, posponiendo el proceso en México, mientras el caso avanza en Estados Unidos

Datos de la Universidad Rice sugieren que México necesita 65.000 millones de dólares en inversión adicional en electricidad para satisfacer la demanda proyectada por la llegada de empresas al país

La vicepresidenta confía en que esta legislatura sea la de la “consolidación de las nuevas políticas energéticas”. Rechaza adelantar la actualización de los pagos a las redes, pero admite que habrá que elevarlos “algo”

El juez, que critica los análisis de la CNMC, descarta los delitos contra el mercado y contra los consumidores que se les atribuían

Esta energía limpia es la principal fuente de electricidad del país y la mayor de África, pero los vecinos del proyecto de producción más ambicioso del continente denuncian que fueron forzados a abandonar sus casas y se sienten excluidos de los beneficios financieros

Dos años y medio después, el suministro europeo de gas y petróleo está hoy asegurado. Los precios también han dejado atrás lo peor, pero seguirán por encima de lo habitual en los próximos meses

REE da de baja la instalación gallega y deja este combustible por debajo del 2% de la potencia total eléctrica en España

Avangrid inicia la producción en un momento de dificultades para el sector por la subida de los costes y los tipos de interés