Borja San Ramón, hasta ahora secretario de Organización del partido en la comunidad, releva en el cargo al diputado Antón Gómez-Reino. Juan Carlos Monedero entró en campaña para apoyar al candidato alternativo
“Usted pide elecciones porque teme que le pase lo mismo que al señor Casado”, le responde la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
El partido prepara un arranque fuerte en 2023 con hasta cinco grandes actos de movilización que sirvan de impulso para las municipales
Las organizaciones de UP descartan un escenario de ruptura ante las elecciones generales
Feijóo medita ofrecer a Arrimadas alguna fórmula de integración del partido en el PP antes de las municipales en caso de que la líder revalide su cargo en el proceso interno
Podemos advierte de que la responsabilidad sobre una candidatura unitaria depende de la vicepresidenta y le urge a sentarse a negociar
Una candidatura unitaria con Yolanda Díaz restaría votos a Sánchez, pero acrecentaría sus opciones de seguir gobernando
Son más los seguidores socialistas que se decantan por alianzas con otras fuerzas que los que preferirían un Ejecutivo en solitario
La unión o división de esos partidos es clave para la reedición del gobierno de coalición
Kiko Llaneras explica las distintas mayorías que pueden formarse en el Parlamento con los cambios que predice la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER
Una de las conclusiones que se extrae de la base de datos acumulada de la encuesta es el respaldo nítido a la acción de gobierno
Pedro Sánchez rozaría la mayoría absoluta en el Congreso si mantuviese sus actuales alianzas frente a una derecha que no suma
Barones del partido advierten de que el PP lleva “un bimestre malo” y ya no lidera la agenda
La fractura abierta entre Podemos y Yolanda Díaz forzará la definición de nuevos espacios antes de las elecciones. La Moncloa rechaza un adelanto de las generales aunque hubiera ruptura de la coalición
Casi un 40% de los encuestados apuntan al partido de Feijóo como el “principal responsable” de la ruptura de la negociación para renovar el Poder Judicial
El partido plantea eliminar la figura de la presidencia y dividir la estructura ejecutiva en una bicefalia
Génova se quita de en medio y evita evaluar la manifestación. Feijóo no tiene previsto referirse a ella en su discurso ante el comité ejecutivo del PP este lunes mientras el Gobierno lo vincula con la gestión del colapso de la atención primaria de la presidenta de Madrid
El exvicepresidente critica el trato que la titular de Trabajo ha dado al partido: “¿Cómo piensas que se sintieron los militantes de Podemos cuando Yolanda aparece al lado de Mónica García y de Mónica Oltra sin Ione Belarra ni Irene Montero?”
Vox encadena su sexto mes consecutivo de caídas y la derecha suma una mayoría insuficiente
La presión de la presidenta de Madrid al líder popular para que no pactara el Poder Judicial despierta críticas de otros barones y alimenta de nuevo las especulaciones sobre sus aspiraciones nacionales
La autora recuerda cómo se vivió en un pequeño pueblo de Extremadura la llegada del PSOE al poder en 1982
En siete años, España pasó de ser una dictadura a tener un Gobierno socialista elegido por mayoría absoluta. El 28 de octubre de 1982, diez millones de españoles eligieron a Felipe González como tercer presidente de la democracia
Ocho ministros del Gabinete con el que el PSOE asumió el poder hace ahora cuatro décadas ‘regresan’ a 1982 para recordar los retos y obstáculos de aquel momento
Julio Feo, quien forjó al líder del socialismo español en la Transición, y el fotógrafo de EL PAÍS Pablo Juliá, que retrató aquella jornada histórica, recuerdan como testigos el día en que González ganó y esperó el triunfo en casa del primero
La política vive en una especie de filibusterismo verbal sostenido, donde se alarga el tiempo con discursos hasta que lleguen las siguientes elecciones
Podemos eleva la presión sobre la vicepresidenta por su papel en la futura plataforma
Los políticos deben cuidar la democracia. Sus ideas y sus actos solo se legitiman si suponen un cuidado democrático de la ciudadanía
Olaf Scholz y Emmanuel Macron, y todos, se entienden en inglés: en los pasillos y en los corrillos, donde se forjan pactos y complicidades
El presidente y sus predecesores en Ferraz y La Moncloa inauguran este lunes una exposición que reivindicará el papel de los Gobiernos socialistas en la modernización de España
Las cuentas tienen las urnas grabadas a fuego, como es lógico. Desde el récord de inversión hasta el reparto por comunidades
La reforma legal, que estará en vigor para las próximas convocatorias electorales, pretende agilizar el sistema y acabar con la baja participación de nacionales en el exterior
Los populares prosiguen su escalada arrebatando votos a los socialistas y a la extrema derecha, según el barómetro de octubre de EL PAÍS y la SER
Los socios de investidura piden al Gobierno tomar nota tras la victoria de la ultraderechista Giorgia Meloni. La división penaliza, pero el PSOE rechaza ir en coalición con el espacio que quiere liderar Yolanda Díaz
En una campaña electoral fláccida, sin novedades ni gran interés ciudadano, lo único destacable fue Giorgia Meloni. Porque entusiasmó a los suyos
El triunfo de Giorgia Meloni dificultará la toma de decisiones en Bruselas en plena crisis energética a consecuencia de la guerra de Ucrania, e incluso puede resquebrajar la unidad comunitaria sobre el conflicto
Definitivamente, decidir el voto en Italia no es la parte más complicada de ejercer ese derecho
La coalición de las derechas, formada por los partidos ultra de Hermanos de Italia y la Liga y por la Forza Italia de Silvio Berlusconi, ha obtenido una victoria neta (con más del 44% de los votos en la Cámara de Diputados y en el Senado, con más del 90 de los distritos escrutados) que les permitiría alcanzar, si el escrutinio lo confirma, la mayoría absoluta. Le mostramos las mejores fotos de la jornada electoral
El Gobierno de España, ante el triunfo de Meloni: “Es un día de preocupación para todos los demócratas” | Letta anuncia que no repetirá al frente del Partido Democrático, pero que este “no permitirá que Italia salga del corazón de Europa” | Berlusconi vuelve al Senado tras ser expulsado en 2013 por fraude fiscal
En el barrio romano de la líder de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, tradicionalmente de izquierdas, reina la decepción con el Partido Democrático y ya nadie está seguro de nada ante las elecciones generales
El proyecto del viaducto sobre el estrecho de Messina, que uniría Sicilia con la península, emerge en cada elección para tapar la falta de propuestas para superar la brecha entre el sur y el norte más profunda de un país de la Unión Europea