
Consulte todos los datos internos de la encuesta de EL PAÍS de la Comunidad Valenciana: cuestionarios, cruces y respuestas
Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.

Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.

Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.

El respaldo a Sumar se producirá a pocos meses de las generales y en plena presidencia española de la UE

El PP amplía su ventaja y se acerca a la mayoría absoluta con Vox. Si la plataforma de Yolanda Díaz (10,9%) y el partido de Belarra (6,9%) se presentaran unidos, lograrían 55 diputados

Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.

La reedición del Gobierno de coalición depende de la unión de las izquierdas, no porque las preferencias ciudadanas varíen entre un escenario u otro, sino por la mera aplicación del sistema electoral

El líder del PP afirma que la reunión, a la que fue invitado por una asociación y en la que se comprometió a derogar leyes del actual Ejecutivo, fue “correcta e institucional”

El presidente la abrirá en Sevilla, celebrará el mitin central en Valencia y reservará la penúltima jornada para la batalla de Madrid

El PSOE ve en riesgo el liderazgo del líder del PP en caso de que fracase en mayo y busca debilitarlo, según un documento interno. El PP ataca la credibilidad del presidente del Gobierno

Los 10 plenos pendientes antes del fin del mandato evidenciarán las turbulencias entre desmarques y quejas de algunos socios

La plataforma entra en una nueva fase y abre a la ciudadanía su programa político, en el que se discute reducir el poder de los partidos en algunas instituciones o el cierre de los CIE

El prestigioso profesor de la Universidad de Columbia, de perfil progresista, colaboró en su día con Clinton y Rodríguez Zapatero

González Pons denuncia que el centro demoscópico oficial es “financiación ilegal del PSOE” y propone investigar su funcionamiento

La coalición de izquierdas podría gobernar en solitario en España si solo votaran personas del colectivo, según un estudio demoscópico pionero realizado por la agencia 40 dB para la Federación Estatal LGTBIQ+

Las declaraciones de la vicepresidenta, que sugirió en una entrevista que no votará a UP, ahondan la brecha a pocas semanas del inicio de una campaña electoral compleja para las izquierdas

Pablo Iglesias pide la unidad con Sumar “a pesar de los insultos, los ninguneos y los desprecios” e Irene Montero responde a la vicepresidenta segunda: “Claro que somos mujeres de, mujeres de nuestros partidos, solas no vamos a ningún sitio”

Ione Belarra e Irene Montero están obligadas a sacudirse la tutela pero también monetizar, como ha hecho Yolanda Díaz, su presencia en el primer Gobierno de coalición de nuestra democracia. Quizá el error sea aumentar la presión sobre ellas hasta convertirla en insoportable

La Operación Tamames debilita a Vox, que perdería dos escaños. Los socialistas arrastran un problema de fidelidad de voto: casi 1 de cada 10 de sus apoyos en 2019 se iría ahora a la derecha

Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.

Los partidos resucitan escándalos pendientes de juicio para meter en campaña el debate sobre la regeneración democrática. Los casos han bajado a la mitad en siete años, aunque en ese tiempo se han abierto 400 causas penales con 2.000 imputados, más de 200 empresas implicadas y 410 condenados

La secretaria general de Podemos reivindica el Gobierno de coalición como un “éxito” de su formación: “Es patrimonio nuestro”

El PP reconoce que la vicepresidenta puede movilizar a la izquierda, pero cree que sobre todo restará voto al PSOE, mientras los socialistas tratan de remar para que alcance un acuerdo con Podemos

Si Podemos ha podido gobernar cuatro años con el PSOE (y viceversa), sería extraordinario que no alcanzara un acuerdo con Sumar (y viceversa, sería insólito que Sumar no consiguiera atraer a Podemos a su proyecto)

De lo que estamos hablando es de construir o de destruir ese futuro abierto, conscientes de que tácticamente siempre habrá alguien al que le interese perder hoy para sobrevivir mañana, pero conscientes también de que sólo el proyecto nos une como sociedad democrática

El fundador del partido ve trágica una posible ruptura mientras que la formación de Ione Belarra se muestra preocupada y sorprendida por que la vicepresidenta “no apueste de forma rotunda por la unidad”
La vicepresidenta asegura, en una entrevista con EL PAÍS, que la plataforma que liderará en las próximas generales sigue “abierta” a todos, pero que no sería un fracaso sin Podemos y que su propuesta es un revulsivo político

La candidata de Sumar extiende su proyecto más allá de la izquierda del PSOE

El proyecto que presentó Yolanda Díaz en Madrid actualiza el programa de una izquierda institucional y abandona el impulso populista de los orígenes de Podemos

Merecería la pena que los logros conseguidos tuvieran tiempo de consolidarse antes de que llegue Vox a destruirlo todo con el PP de la mano. Pedir hoy responsabilidad es un acto de verdadera camaradería

Yolanda Díaz agrupa a buena parte del antiguo espacio electoral de Unidas Podemos. Garzón y Llamazares, enfrentados por la alianza de IU con Iglesias, arropan a la candidata

Yolanda Díaz reivindica la duda y el tiempo que ha tardado en anunciar su candidatura: “No se me comprendió”

En un discurso de cincuenta minutos, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha anunciado su intención de convertirse en la primera mujer presidenta del Gobierno de España

La vicepresidenta lanza su candidatura a las elecciones generales, apela al acuerdo y remarca que no está sometida a ninguna tutela

“Quiero ser la primera presidenta de mi país”, asegura la líder de Sumar, que ha presentado las líneas maestras de una nueva “carta de derechos” para la próxima década, rodeada de una docena de fuerzas políticas, pero sin Podemos

Mucho parece que se esté mirando a este proceso omitiendo una parte decisiva para orientar acciones y decisiones

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social ha presentado en Madrid su candidatura a las elecciones generales con la plataforma Sumar, con la que busca recomponer el espacio a la izquierda del PSOE

Yolanda Díaz ha despertado en una gran parte de la sociedad española el convencimiento de que podemos volver a vencer

La vicepresidenta segunda del Gobierno, sin la presencia de la dirección de Podemos, ha presentado Sumar en un acto en el que ha defendido la labor del Gobierno de coalición: “La política con mayúsculas es acordar”. Díaz ha reivindicado la independencia de su plataforma: “No soy de nadie”

Las dudas sobre el futuro encaje en Sumar del partido de Belarra alimentan el fantasma de la ruptura en la izquierda y dejan una foto simbólica, con la formación aislada

El partido se reivindica como el “motor de los principales cambios” y afirma que su fuerza es “imprescindible” para “revalidar” el Gobierno de coalición