_
_
_
_

Belarra sigue la senda de Iglesias y acusa a Yolanda Díaz de no estar “plenamente comprometida con la unidad”

La secretaria general de Podemos reivindica el Gobierno de coalición como un “éxito” de su formación: “Es patrimonio nuestro”

Ione Belarra, en la sede de su ministerio en Madrid el pasado día 23.Foto: JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS) | Vídeo: EPV
J. A. R.

Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha acusado este martes a Yolanda Díaz, líder de Sumar, de no estar “plenamente comprometida con la unidad” y se ha mostrado “preocupada” por el hecho de que la vicepresidenta segunda no considere un fracaso que no se llegue a cerrar un acuerdo de unidad con la formación morada. “Yolanda tiene que aclarar si quiere ser la candidata de la unidad, ese balón está en su tejado”, ha subrayado la ministra de Asuntos Sociales, quien ha insistido en que Podemos no debe “jugar un papel secundario” en el espacio político de la izquierda que Sumar pretende aglutinar a la izquierda del PSOE ni en la legislatura que viene, un proyecto que puso de largo el domingo pasado con una docena de partidos, pero sin Podemos. Belarra ha reivindicado para Unidas Podemos el hecho de que se pudiera hacer un Gobierno de coalición con los socialistas. “La coalición es un éxito de Podemos, es patrimonio nuestro”, ha subrayado la mañana de este martes durante una entrevista en RNE, tras aclarar que no abandonaría el Ejecutivo en el caso de que no haya pacto entre Podemos y Sumar para las elecciones generales de diciembre. Las declaraciones de Belarra siguen la senda de las del lunes de Pablo Iglesias, para quien sería “una tragedia electoral y política” que Sumar decidiese ir a los comicios sin Podemos, cuya dirección no acudió al lanzamiento de la plataforma política de Díaz el domingo pasado en Madrid.

Dos días después de la ausencia de Belarra y de la cúpula de Podemos en el acto de Díaz del Domingo de Ramos, la ministra ha querido valorar durante la entrevista el papel jugado por Podemos en el Gobierno de Pedro Sánchez y la necesidad de reeditar la coalición tras las próximas elecciones generales, si los números de los votos dan. Pero sobre todo ha insistido en reclamar un “rol relevante y protagonista en la próxima legislatura de Podemos”, que pasa por un pacto con Sumar y su líder y compañera de Gobierno, sobre cuyo compromiso ha arrojado dudas. “Aspiro a cerrar un acuerdo de unidad para reeditar el Gobierno de coalición”, ha dicho.

Belarra ha apelado a cerrar cuanto antes “un acuerdo de unidad” con Yolanda Díaz, pero asegura que no ve predispuesta a la vicepresidenta segunda del Gobierno a hacerlo. “Estoy preocupada por el hecho de que Yolanda Díaz no esté comprometida plenamente con la unidad, porque Podemos siempre lo ha estado, […] me preocupa que no haya ese compromiso, porque esto ya lo hemos vivido y es una mala noticia para la izquierda que no podamos cerrar un acuerdo de unidad”, ha insistido. Eso sí, ha aclarado que apuesta por la política gallega para liderar las listas: “Podemos ya ha dicho que quiere que Yolanda Díaz sea la candidata, pero si queremos transformar la realidad, Podemos debe estar”.

La líder de Podemos ha cuestionado las declaraciones de Díaz para EL PAÍS en las que opinaba que no supondría un fracaso el no cerrar un pacto con la formación que fundó Pablo Iglesias, justo quien designó a Yolanda Díaz como su sucesora en La Moncloa. En la conversación con este diario, la vicepresidenta segunda dejó claro que “en absoluto sería un fracaso” un Sumar sin Podemos. “Los movimientos ciudadanos los decide la gente, y yo sé que Sumar va a ser el revulsivo de la política española en este tiempo. Lo tengo clarísimo”, precisaba la impulsora de la nueva plataforma. Esta posición preocupa a Belarra: “Me preocupa que [Díaz] diga que no sería un fracaso, porque yo creo que sí lo sería”. A su entender, la vicepresidenta se está dejando llevar por los “medios afines al PSOE”, que, afirma, le están diciendo a Díaz “que puede tirar sola, que puede tirar sin Podemos…”. Y añade: “Hay un debate sobre el papel de Podemos en la próxima legislatura, que muchos compañeros dicen que sea secundario, pero yo creo que no”.

La inquietud de Belarra es la misma que el día antes había mostrado Pablo Iglesias durante una entrevista en RAC-1. Si quieren ir solos, que es legítimo, porque creen que Podemos resta y no suma, que lo digan. Vemos que los partidos de Sumar se van posicionando en que es mejor ir sin Podemos y yo creo que eso es un error”, dijo. Poco después, insistió en Canal Red: “Las declaraciones hoy a EL PAÍS —diciendo: ‘Con Podemos o sin Podemos esto tira igual’— son una irresponsabilidad”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Compañera de Gobierno

Durante la entrevista le han preguntado si se habla con su compañera de Gobierno, con quien hoy tiene reunión del Consejo de Ministros. “Sí hablamos, pero esto no tiene que ver con cuestiones personales, sino con el PSOE, que no quiere un socio como Podemos a su izquierda”, ha opinado. Y si no hay acuerdo, ¿saldrían los morados del Ejecutivo de Sánchez? “No pasa nada por reconocer las diferencias, por visibilizar que tenemos formas distintas de hacer política. La gente sabe qué es Podemos y para qué sirve”, ha proclamado.

Belarra ha reivindicado para Podemos el “éxito” de que haya habido un Gobierno de coalición, pero ha asegurado que quiere más: “La coalición es un éxito de Podemos, la única fuerza que decía que había que gobernar. La coalición es patrimonio nuestro. Hubo que repetir cuatro veces las elecciones para que llegáramos al actual Gobierno de coalición, con una gran valentía por parte de Podemos”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

J. A. R.
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_