
El PRC renuncia a concurrir a las elecciones generales del 23 de julio
El partido de Miguel Ángel Revilla, con un diputado nacional, achaca a la “polarización” la decisión de no ir a los comicios

El partido de Miguel Ángel Revilla, con un diputado nacional, achaca a la “polarización” la decisión de no ir a los comicios

A la espera de que se cierre el acuerdo con Podemos a menos de 24 horas, la plataforma de Yolanda Díaz suma a 12 formaciones para concurrir de forma conjunta al 23-J

El regidor de Torrejón de Ardoz (PP) había presumido de que sus vecinos disfrutaban de tarifa reducida gracias a un acuerdo suyo con un hogar de mayores, pero los residentes verán este junio un aumento

Los socialistas se niegan a abstenerse en la investidura de Carlos Mazón tal como les han pedido los populares

Los populares se votarán a sí mismos, lo que facilitará que el cabeza de lista de Junts consiga el bastón de mando municipal, porque prefieren ese escenario antes de que el socialista Collboni gobierne con los Comunes

Extremadura pide a los que no quieran la unidad “dar un paso al lado” y varios militantes de Podem, la rama valenciana de la formación, exigen integrarse en “una confluencia amplia estructurada desde Sumar”

El partido de Alejandra Jacinto suma el mayor número de apoyos absoluto sin conseguir representación en la historia de las elecciones autonómicas

Los partidos principales han coincidido en situar la campaña en el campo emocional más incluso que en el ideológico y, en consecuencia, piden el voto no tanto a su favor sino en contra del adversario

El mal resultado de la candidata regional de Vox suscita dudas sobre si Abascal la mantendrá en la Asamblea

La cúpula popular se desentiende de los acuerdos en manos de sus direcciones territoriales
Carlos Mazón emplaza a los dirigentes de partidos con representación en las Cortes a partir del jueves

El líder de Vox ningunea al nuevo partido de Macarena Olona: “Hablemos de cosas serias”

Ante la previsible alianza de PP y Vox, el El PNV pactaría con Sánchez | Iglesias, sobre la negociación de Sumar y Podemos: “Hay fuerzas políticas en Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña que dicen ‘con Podemos, no”

La mayoría absoluta conseguida en la capital el 28-M es el resultado de una estrategia basada en nacionalizar al máximo la vida política madrileña

Borja González, que abandonó CS en septiembre disconforme con el proceso de refundación, carga contra la actual dirección por no “disolver” la formación tras la decisión de no concurrir el 23-J

Las calles con casas en ruinas o derribadas por la construcción de la línea 7B del Metro han dado su apoyo a Ayuso y apenas ha habido un voto de castigo para el PP en las autonómicas

Garzón defiende la necesaria “renovación” de cargos públicos y llama a las fuerzas de izquierdas a “trabajar juntas” dentro de Sumar | Gamarra dice que el PP no pactará con Vox pese a que alguno de sus candidatos ya ha pedido negociar con la extrema derecha

Seis de los candidatos del Partido Popular que pueden erigirse como presidentes autonómicos se han examinado en unas urnas autonómicas como líderes por primera vez

Las exigencias de Vox y del sector radical del PP de ilegalización movilizaron al abertzalismo

El domingo fueron a votar 1.651.021 madrileños, el 69,18% del censo electoral, un 0,95% más que en 2019. Un análisis de EL PAÍS revela que el feudo más conservador de la capital es Valdemarín y el más progresista, Embajadores

Rascafría es el único ayuntamiento madrileño con el partido ultraderechista como primera fuerza política

Los populares no consiguen suficientes papeletas a su favor en el recuento que había pedido de los 1.000 votos nulos y pierde la oportunidad de gobernar con Vox el Ayuntamiento

La convocatoria de las elecciones generales pone a prueba la convivencia de los dos líderes del PP

La candidata popular hace oídos sordos a la propuesta de dejar gobernar al más votado y espera pactar antes del 27 de junio para no perder la mesa del parlamento autonómico, pero sin dar entrada al partido ultra en el Ejecutivo

La bancada popular pasa de los 71 a los 70 parlamentarios, pero no se ve condicionada su mayoría absoluta

Los populares darán sus votos “gratis” a peneuvistas y socialistas para frenar a la coalición ‘abertzale’ en las instituciones vascas

La cúpula de Baleares anuncia su intención de dimitir en bloque y se producen renuncias en las ejecutivas de Castilla-La Mancha y Canarias en medio de las negociaciones con Sumar para ir juntos a las elecciones generales del 23-J
Feijóo insta a los ultras a dejar gobernar a sus candidatos, pero el partido de extrema derecha exige a los populares a sentarse a negociar y advierte de que su modelo ideal es el de Castilla y León

Feijóo perderá las alcaldías de Valladolid, Burgos o Toledo si no sella antes del día 17 un pacto con el partido ultra
Un análisis de EL PAÍS de las secciones censales donde se han producido conflictos vecinales muestra que en 17 de los 19 casos se ha producido un incremento del voto al equipo del Ayuntamiento de Madrid

El magistrado Jaime Serret propone juzgar al exdelegado de las fundaciones y al exinterventor del Arzobispado, entre otros

Varios pueblos de Cuenca, La Rioja, Ávila, Zaragoza, Girona o Granada decidirán el nombre del alcalde lanzando una moneda al aire

Tras reclamar durante meses la convocatoria inmediata de generales, los populares ponen en duda ahora la decisión de Sánchez de someter su mandato “a la voluntad popular”
La diputada no se ha planteado concurrir a las elecciones de julio con el PP y respalda la decisión del partido de no acudir a las generales

El presidente busca movilizar a los progresistas contra una derecha “trumpista”

El PP, ganador el 28-M con una diferencia de 11.654 votos sobre el PSOE, busca los sufragios que le faltan para sumar con Vox frente a la izquierda

Compromís reclama aparecer en las papeletas para la Comunidad Valenciana, mientras Podemos presiona a la vicepresidenta y Pablo Iglesias la señala: “La responsabilidad que tiene el líder es el 90%”

Edmundo Bal abre la puerta a sumarse a la futura plataforma política anunciada por Francisco Igea. Otros militantes piden la dimisión de la ejecutiva

El presidente del Gobierno justifica el adelanto electoral tras el desastre del 28-M: “No podía continuar como si no hubiera ocurrido nada, tomé la decisión con mi conciencia”

El vicepresidente balear en funciones, Pedro Yllanes, pide la dimisión de la cúpula del partido: “Es sorprendente que Lilith Verstrynge, Ione Belarra o Pablo Echenique no hayan desaparecido de la vida política”