_
_
_
_

Quién es quién en el nuevo Gobierno de García-Page en Castilla-La Mancha

La Junta manchega, una de las pocas en manos de los socialistas, renueva su ejecutivo para los próximos cuatro años

Gobierno Emiliano Garcia Page
El jefe del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, preside la toma de posesión de los miembros del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, en el Palacio de Fuensalida.Mateo Lanzuela (Europa Press)

La Junta de Castilla-La Mancha ya tiene Consejo de Gobierno para los próximos cuatro años. Los consejeros socialistas han tomado posesión de su cargo en un acto celebrado en el Palacio de Fuensalida de Toledo, sede de la presidencia del Gobierno regional que preside el barón del PSOE Emiliano García-Page. Un Ejecutivo autonómico que crece, porque son dos miembros más que la pasada legislatura, y que cuenta con seis caras nuevas.

Entre las principales novedades se encuentra la separación de la Consejería de Igualdad y la Portavocía que hasta ahora compaginaba Blanca Fernández, una persona muy cercana al presidente, y que va a ser la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real. La nueva titular de Igualdad es Sara Simón, que durante la pasada legislatura fue la portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara, mientras que la portavoz va a ser la diputada nacional Esther Padilla, que llega hasta este cargo tras ser relegada por Ferraz del puesto número dos al tres en la lista al Congreso para poner en su lugar a la exalcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; en las elecciones generales de hace cuatro años el PSOE consiguió dos diputados por la provincia de Toledo.

Otra de las grandes novedades es la creación de una vicepresidencia Segunda que va a ocupar el expresidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, una de las figuras más importantes del PSOE en la región durante los últimos años. Esta vicepresidencia ya existió en la primera legislatura de Gobierno de García-Page y la ocupó Podemos durante los dos años en que formaron parte del Ejecutivo regional.

Uno de los cambios más destacados se produce en la Consejería de Agricultura, donde tras dos legislaturas Francisco Martínez Arroyo deja la cartera que pasa a ocupar Julián Martínez Lizán, natural de la localidad albaceteña de Hellín y que durante la pasada legislatura fue diputado en las Cortes de Castilla-La Mancha. Eso sí, Agricultura no llevará la competencia de Agua, especialmente relevante en la comunidad por temas como el trasvase, y pasa a Desarrollo Sostenible, cuya nueva titular va a ser Mercedes Gómez, que ya fue consejera de Agricultura con José María Barreda y que también fue presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Emiliano García-Page no suele hacer cambios en sus equipos de Gobierno a mitad de legislatura, a no ser que se trate de causas de fuerza mayor; en sus años de Gobierno, la consejería que más ha cambiado ha sido la de Educación, Amador Pastor, hasta ahora viceconsejero, pasa a encabezar esta cartera convirtiéndose en el cuarto consejero de Educación desde 2015. Con un perfil más técnico, es una persona que conoce bien el día a día de la comunidad educativa de la región.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Y después están los que repiten, como la consejera de Bienestar Social, Bárbara García-Torijano, que llegó al Gobierno a mitad de la legislatura pasada. Pero resaltan especialmente cinco nombres, personas que conforman el núcleo de confianza del presidente de Castilla-La Mancha y que le acompañan desde su llegada a la presidencia de la Junta hace ocho años.

El primero de estos nombres es el de José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente Primero, hombre de una dilatada trayectoria política; consejero con Barreda y portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha durante el Gobierno del PP de María Dolores de Cospedal en la región, el también secretario general del PSOE en Cuenca cuenta con la total confianza de García-Page. También el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz, que dejó el Ayuntamiento de Toledo en 2015 para marcharse al Gobierno regional.

Se queda también Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, a la que el presidente ha alabado en multitud de ocasiones como una de las grandes artífices de la llegada de importantes inversiones y empresas extranjeras a la región durante los últimos años. Lo mismo para Jesús Fernández Sanz, el consejero de Sanidad que tuvo que lidiar con la pandemia en Castilla-La Mancha y que desde hace meses venía mostrando su disposición a seguir en el equipo de García-Page. Y Nacho Hernando, el más joven de todos, con 32 años, pero que lleva desde el primer día en la primera legislatura como portavoz del Gobierno regional y desde hace cuatro años ocupando la Consejería de Fomento. El Nuevo Consejo de Gobierno al que Emiliano García-Page ha pedido honestidad y trabajar en equipo. También que trabajen “para la gente, para la región”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_