![Alfonso Alonso, flanqueado por Leticia Comerón, concejal en Vitoria, y Carmelo Barrio, el portavoz parlamentario, en la capital alavesa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Fpolitica%2Fimagenes%2F2020%2F02%2F22%2Factualidad%2F1582372569_395810_1582386517_noticia_fotograma.jpg?auth=1067e2a6ef4d24c8bb00b0cb926fb478c15332ae7b8f1c17cc89695c32672608&width=414&height=311&smart=true)
Alfonso Alonso: “Vamos a seguir luchando por la dignidad en la política”
El líder del PP vasco convoca el lunes a su ejecutiva para analizar el acuerdo de coalición con Ciudadanos que no cuenta con su aval
El líder del PP vasco convoca el lunes a su ejecutiva para analizar el acuerdo de coalición con Ciudadanos que no cuenta con su aval
Génova quiere usar Euskadi de trampolín para una alianza nacional con los liberales
La coalición se presentará bajo las siglas de Galicia en Común
El pacto para las elecciones en Euskadi se cierra en Madrid a espaldas de Alonso
José María Espejo, negociador de Cs: “Parece evidente que no se puede pedir lo que no das”
Los populares aseguran haberse enterado por la formación que dirige Arrimadas del reparto de las listas para las elecciones del 5 de abril
El presidente gallego afirma que si Arrimadas hubiese sido presidenta de la Generalitat durante tres legislaturas contestaría a la oferta de coalición “de la misma forma” que él
Tras amagar con romper las negociaciones, Arrimadas accede a "explorar otras fórmulas" de colaboración con el presidente gallego
Villares pidió una excedencia en 2016 de su puesto como magistrado en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia
PP y Ciudadanos volverán a reunirse esta tarde para avanzar en el acuerdo en el País Vasco
Ciudadanos renuncia al nombre de "Mejor Unidos" para la candidatura gallega pero siguen sin acuerdo
Las primeras encuestas dejan al partido ultra fuera del Parlamento autonómico en las elecciones del 5 de abril
El partido critica el "empecinamiento" de los populares y su propuesta de "España Suma 'fake"
Viñeta de Peridis del 17 de febrero de 2020
El PP gallego confía en su candidato para remontar la caída de las últimas citas electorales
La gestión del Gobierno vasco entre nacionalistas y socialistas refuerza sus opciones para repetir mandato
Galicia y el País Vasco, que votan el 5 de abril, son dos bastiones inexpugnables del PP y el PNV donde no entra Vox. Viven una realidad paralela sin apenas crispación
El candidato del PP advierte en su presentación en precampaña de una Galicia gobernada por un bipartito "ampliado" y rechaza dirigir un "bloque de partidos"
La exalcaldesa considera que a Podemos e Izquierda Unida les pareció mal su plataforma para las elecciones de 2019, lo que les llevó a ser "muy beligerantes" con su candidatura
Diez locales de la formación nacionalista han amanecido con pintadas amenazadoras y bolsas de basuras ante sus puertas
El partido descarta no concurrir a las urnas y rechaza la oferta de Feijóo de integrarse en sus listas
Los populares sostienen que las coalición avanza en Euskadi y Cataluña mientras el partido de Arrimadas sale "preocupado" de la primera reunión con García Egea
Políticos sensatos, pongan orden en estos alocados calendarios y echen el freno para no perjudicar a nuestro sistema constitucional
Viñeta de Peridis del 12 de febrero de 2020
Algunos miedos se han materializado sin que llegara el fin del mundo y otros han resultado tan ridículos como lo fueron al principio
"Cada vez creo menos en la política de España, esa que remarca siempre la división", afirma el presidente de la Xunta
Ciudadanos, que rechazó listas conjuntas bajo la presidencia de Rivera, se atribuye ahora la patente de la alianza
Los favoritos son PP, ERC y PNV, pero con márgenes dispares
El principal reto de Feijóo es frenar a la extrema derecha e igualar el récord de su antecesor con la conquista de la cuarta mayoría absoluta consecutiva para el PP
El País Vasco y Galicia tendrán elecciones autonómicas anticipadas el 5 de abril, antes de las que celebre Cataluña
La dirección del partido zanja las especulaciones tras la convocatoria de los comicios para el próximo 5 de abril
El adelanto electoral pone al PNV a resguardo de las incertidumbres de la política española
El presidente de la Xunta niega que su decisión responda a "intereses ajenos" a Galicia y se presenta como ejemplo de estabilidad
El lehendakari ha adelantado la decisión a los grupos parlamentarios y a los presidentes de los Gobiernos español, catalán, gallego y navarro
La fecha que suena con más fuerza para los comicios autonómicos es el 5 de abril
El lehendakari, que detenta la competencia exclusiva de convocar los comicios, ha expuesto sus dudas a sus consejeros
Alfonso Alonso mantiene plena confianza en Casado y en que la dirección nacional le ratifique como candidato
Urkullu evita poner fecha a las autonómicas vascas aunque todavía podría convocarlas el lunes si la fecha elegida es el 5 de abril
El presidente gallego evita aclarar si agotará la legislatura mientras la convocatoria de Urkullu sea una "hipótesis"
Dice que la horquilla de fechas para la convocatoria de las autonómicas vascas va desde el 5 de abril hasta el 25 de octubre