
La rareza de no querer convencer a nadie
Tal vez la única forma de vivir en una democracia plena sea hacerse sordo al ruido y charlar siempre cara a cara
Tal vez la única forma de vivir en una democracia plena sea hacerse sordo al ruido y charlar siempre cara a cara
La comunidad educativa exige a la Junta que no elimine las 529 clases previstas en infantil y primaria para el próximo curso
La medida podrá aplicarse siempre que esté justificada y en el primer ciclo de Infantil, pero deberán pasar al segundo con tres años
La orquesta Oviedo Filarmonía lleva a los colegios una programación pedagógica para formar a los niños en valores y enseñarles a apreciar su patrimonio musical y cultural durante la pandemia
La política debe atenuar la lacra de la segregación socioeconómica en los colegios
El político fue el encargado de reformar los textos escolares para incorporar la narrativa chavista
El informe, que analiza la situación de 64 países, 28 de ellos de la OCDE, pone de manifiesto que España es el que más segrega a los alumnos en centros según su renta familiar, por detrás de Turquía y Lituania
Para esta docente universitaria frenar el deterioro del planeta ya no es cuestión de pequeñas acciones individuales “sino de un cambio radical y colectivo de estilo de vida”
La mayoría de los colegios y los institutos respaldan el tránsito de sus alumnos trans, pero las resistencias perviven
El Consistorio habilitará ayuda de emergencia social a través de Servicios Sociales porque no tiene competencia en Educación, en manos de la Comunidad de Madrid
Un centro de Móstoles manda un correo a los profesores para que aporten dinero con el que pagar el examen de varios estudiantes. CC OO estima que hay 7.500 menores en la región en esa situación
El Índice de Rezago Social de Coneval confirma que los Estados del suroeste, con Chiapas, Oaxaca y Guerrero a la cabeza, son los que más problemas tienen
El contrato social no funciona para los jóvenes. Es urgente un reequilibrio
El curso llega a su fin y toca prestar atención a lo que ocurrirá el próximo, sin duda menos azaroso tras la campaña de vacunación
El curso 2021-22 desplegará las unidades didácticas en el territorio nacional
Las autonomías se preparan para otro curso escolar con restricciones por la pandemia
Los lectores opinan sobre la campaña electoral madrileña, el cartel xenófobo de Vox, la situación de los adolescentes en la pandemia y sobre el trastorno bipolar
Si hace unos años había cierto recelo académico a los contenidos de Wikipedia, hoy en día es la primera fuente de información para todo tipo de asuntos
Menos contacto directo y más ambición digital. Docentes, gestores y familias hacen balance del primer curso que la pandemia afecta por entero
El nuevo modelo que prepara el Gobierno reduce los contenidos e impulsa las competencias. El saber enciclopédico está en crisis
El proyecto social y educativo PenyLab reduce la brecha digital en los chavales de la localidad de Vistabella del Maestrat
Las competencias digitales han venido para quedarse, pero el sistema educativo todavía se resiste a adoptar la digitalización. Expertos y docentes analizan las carencias en todos los niveles
Hay que tener presente que educar significa permitir que los niños evolucionen, dejando que tomen pequeñas decisiones aun a riesgo de cometer errores, según los expertos
La directora del primer fondo mundial para la educación en emergencias, Education Cannot Wait, destaca la solidaridad del pueblo de Colombia con los migrantes y anuncia la petición de fondos a donantes estadounidenses para niños y jóvenes desplazados en América del Sur
La supresión de la prestigiosa Escuela Nacional de Administración suena más a operación de propaganda del presidente que a una respuesta concreta a los problemas de los ciudadanos
La Fiscalía del Estado de México abre una carpeta de investigación de oficio por el ataque a la docente
El pedagogo musical Pedro Sarmiento no era músico, era un político, era un cuerpo que bailaba, un humano que disfrutaba. Su proyecto educativo LÓVA buscaba un aprendizaje significativo, una experiencia física
La VIII edición de los Premios al Voluntariado de la Mutua Madrileña reconoce la labor de un grupo de sanitarios que abrieron una consulta de pediatría en Uganda y a un equipo de estudiantes que construyeron dos escuelas en Senegal y Gambia. Cuentan cómo su actividad representó un antes y un después en sus vidas y por qué la llevan a cabo
Los estudiantes de ahora están más sensibilizados sobre el impacto negativo del calentamiento global, a la vez que empiezan a estar más familiarizados con las medidas que se deben tomar para solucionar este grave problema a nivel mundial
Una encuesta realizada por la CNTE muestra que la mayoría de las escuelas en México carece de agua potable, drenaje, internet y aulas acondicionadas para una vuelta segura a clases
La pandemia reduce la interacción directa en los centros educativos, pero las denuncias presentadas por los docentes se mantienen
Tras los ciclones Eta e Iota, que azotaron Guatemala a finales de 2020, muchos centros educativos siguen sin agua. Ninguno de estos 9.900 colegios podrán reabrir hasta la instalación del saneamiento. Llevan cerrados por la covid más de un año
La educadora y creadora del proyecto Edurespeta defiende en su último libro un cambio de paradigma en la crianza respetuosa que evite los conflictos graves entre hermanos
Después de ser el primer Estado en pasar a semáforo verde en México, Campeche reabre 137 escuelas rurales en comunidades sin acceso a internet, en medio de una lucha de la población por mantenerse libre de coronavirus
Las familias tendrán que asumir el costo del gel antibacterial y otros artículos de limpieza tras el reinicio de las clases presenciales. En las escuelas, las madres toman la temperatura y garantizan el lavado de manos de sus hijos
La progresiva transición a fuentes de energía limpia, impulsada por diferentes compromisos internacionales, conlleva la demanda de profesionales especializados en muchos sectores
El anuncio de una nueva Ley de Formación Profesional requiere un modelo renovado, si pretende dar respuesta a las transformaciones de la Revolución 4.0
El tribunal de garantías admite a trámite las dos impugnaciones contra la nueva norma de educación y abre un plazo para alegaciones de las partes
El candidato de Unidas Podemos propone una investigación para esclarecer la situación vivida en las residencias de mayores durante la pandemia
Necesitamos que nuestros políticos sean como ese viajero atento que escucha, confía y cree en la educación como bastión del progreso