
La gran paradoja del mercado laboral: “Ahora los candidatos son los que te entrevistan a ti”
En España, un país de 2,8 millones de desempleados, cada vez hay más empresas con problemas para cubrir vacantes

En España, un país de 2,8 millones de desempleados, cada vez hay más empresas con problemas para cubrir vacantes

La segregación en el juego no viene de nacimiento y tiene su origen en la socialización de género. Los menores crecen relacionándose de forma distinta, y el problema no es la diferencia, sino que esta genera desigualdad

Enseñar y aprender a tocar instrumentos constituye uno de los intercambios más fructíferos que se dan en el continente africano, entre las maneras de expresarse de sus culturas y la ejecución de los instrumentistas europeos. El colectivo belga Mâäk lo practica desde hace más de dos décadas, especialmente en Burkina Faso y Benín
La mayor investigación sobre las extraescolares educativas realizada en España revela un mercado mucho mayor del calculado hasta ahora: casi la mitad de los alumnos asisten a ellas y el gasto total alcanza los 1.700 millones

La universidad y la SEP se declaran incompetentes para anular la acreditación de los estudios superiores de la ministra acusada de plagio

Los establecimientos de ropa femenina del país han amanecido con las figuras decapitadas o con el rostro completamente tapado

Yo tengo esta virtud por una conquista del carácter, un complemento de la cortesía y un atributo indispensable para el ejercicio provechoso del talento

Las movilizaciones obligan a cerrar numerosas escuelas y sacan a la calle a miles de docentes, que exigen estabilidad laboral y mejores salarios

Cambray asegura que se plantea que escuelas e institutos comiencen las clases el mismo día

Es recomendable no reemplazar de inmediato los juguetes rotos, explicar a los hijos los beneficios de donar lo que ya no usan y de buscarles una segunda vida

Los esfuerzos del Gobierno chino para acabar con las tutorías privadas chocan con los intereses de las familias y de los propios funcionarios que deben hacer cumplir la medida

La inteligencia artificial se incorporará también al aula, porque ninguna tecnología que sea útil ha dejado de utilizarse
El mercado privado está saturado. Terminan la carrera 1.000 profesionales más que hace cinco años, pero apenas el 20% trabaja en ambulatorios y hospitales, donde escasean

El rechazo a las matemáticas muchas veces se ha convertido en el principal argumento por el que adolescentes no desean cursar carreras de carácter científico

La inteligencia artificial está en todas partes y entender los algoritmos será lo que nos permita seguir siendo libres

Al implementar el yoga en sus clases, la argentina María Celeste Rodríguez consiguió reducir los conflictos y mejorar el rendimiento de sus alumnos. La práctica se ha extendido a colegios de toda su ciudad

En la Cumbre de Líderes de América del Norte, los mandatarios de Estados Unidos y México acordaron ampliar la producción de esta tecnología en ambos lados de la frontera

Las familias podrán empezar a presentar las solicitudes para infantil y primaria el 6 de marzo, y para secundaria el 8 de marzo, sin el día de inicio de curso claro

El argentino Diego Lerman ha compuesto un filme que, al mismo tiempo, puede ser una película popular y una obra de autor

El PSOE acusa a Vox de introducir dentro del sistema de sanitario público “el control y el hostigamiento que antes se producía en los alrededores de los centros sanitarios”

El pinyin ayudó al acceso a los teclados de teléfonos y ordenadores, clave en estos últimos años para escapar de la censura gubernamental

El Gobierno afirma que evitó que los claustrales tomen partido al quitar “posicionarse” del texto final. Esquerra considera, sin embargo, que se fija posición con el análisis

La incertidumbre económica y los efectos de la pandemia empujan a cada vez más trabajadores a reevaluar sus prioridades. Muchos deciden abandonar sus empleos

La tasa media de afiliación de los hombres titulados en esta modalidad está muy por encima de la de sus compañeras y de los graduados por el sistema ordinario

Somos un poco más tontos y las plataformas tecnológicas y las redes mucho más ricas al rentabilizar la atención que prestamos a los estímulos que nos envían

El CIS desvela que los residentes en Madrid ponen peor nota a sus condiciones de vida y servicios públicos que los del resto de regiones con comicios el 28-M, y retratan a un Gobierno con poca sensibilidad hacia las minorías y que no negocia

Los jueces consideran “inconstitucionales” las nuevas leyes lingüísticas del Govern y conceden medidas cautelares a una escuela, sin esperar a que el TC se pronuncie

El modelo de impulso a la educación concertada que el PP inició con el Gobierno de Esperanza Aguirre se ha consolidado con Isabel Díaz Ayuso. Es un sistema que supone un negocio redondo para muchas empresas

La creación de redes de agricultores que venden sus productos a instituciones gubernamentales del país africano, como a las escuelas o a las Fuerzas Armadas, contribuye a luchar contra la inseguridad alimentaria que sufre el país y a convertir la agricultura en un modo de vida digno para muchas familias sin recursos

La testosterona propicia asunción de riesgo y agresividad: la delincuencia, especialmente la violenta, es cosa de hombres. Y, en consecuencia, lo es también la cárcel

Un nuevo informe de la institución recoge que los niveles de guetización se han reducido un 28% en tres años

Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea endurecen el acceso a formación en materias sensibles a países hostiles

Los padres deben saber que tratar la sexualidad con los hijos es una carrera de fondo. Los expertos inciden en que no se trata de hablar solo de genitales, sino también de respeto, diversidad o de romper etiquetas más que ponerlas

Más de un millar de profesores firman una carta en contra de la inclusión en la LOSU de una enmienda que autoriza a estos órganos a analizar “temáticas de especial transcendencia”, pie para debates independentistas

El Departamento de Educación y los sindicatos llegaron a un acuerdo para reducir una hora lectiva a los docentes, medida que se ha compensado con este aumento de plantilla

La desmedida burocracia y el desinterés político dejan sin reconocer en España la titulación extranjera a miles de profesionales

La sanción al país gobernado por el ultra Viktor Orbán se aplica desde el pasado 15 de diciembre

El tapón en las tramitaciones se ha ido agravando durante siete años y ha explotado: un 65% más de solicitudes en 2022 que en 2021

Se estima que en 2038, América Latina y el Caribe crecerán hasta alcanzar los 726 millones de habitantes, la misma cantidad que en el viejo continente

Ayuso permitirá a las empresas que hagan los dos nuevos centros de la región usar como garantía ante los bancos las parcelas públicas, una práctica legal criticada por la oposición