
La Generalitat valenciana contrata a 4.374 profesores más y compra 30.000 tabletas para el nuevo curso
Educación destina una partida extraordinaria de 207 millones de euros para adaptar las clases de 800.000 alumnos a la amenaza de la pandemia

Educación destina una partida extraordinaria de 207 millones de euros para adaptar las clases de 800.000 alumnos a la amenaza de la pandemia

La Junta aprueba este viernes un plan de 120 millones de euros que incluye contratar a 3.000 profesores y comprar 72.000 dispositivos informáticos
Sindicatos, directores y padres denuncian que el Gobierno regional pretende iniciar el curso "como si no hubiera pasado nada", con las mismas ratios y plantillas y sin obras en los centros

Aunque para muchos la estación estival es un tiempo de disfrute sin preocupaciones, hoy día para miles de niños y niñas en España es una época de desigualdad

Una investigación de las universidades de Málaga y Huelva concluye que los estudiantes que dialogan sobre derechos humanos se vuelven más tolerantes y resolutivos

Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas

Alumnos, profesores y padres entrevistan a Isabel Celaá en un programa especial en EL PAÍS

Alumnos, profesores y padres entrevistan a Isabel Celaá

Los centros privados retoman las clases ahogados en gastos y sin que la Comunidad les abone el cheque guardería de los últimos meses porque no han realizado trabajo presencial
La comunidad educativa critica un plan escolar que en el primer escenario mantiene las ratios de los alumnos y no contrata a personal docente

La Junta invertirá 600 millones para contratar a 6.300 profesores y 1.600 limpiadores, además de medidas para frenar al coronavirus
El Gobierno regional contempla cuatro escenarios para la vuelta al cole y cree que el más probable es el primero, en el que en Infantil y Primaria tienen clases presenciales al 100%

El TSJCV anuló la orden de la consejería tras el recurso presentado por la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza

Un grupo de invitados, representantes de la comunidad educativa, interrogarán a la responsable de enseñanza del Gobierno
La comunidad foral elabora el plan más detallado para el nuevo curso

Las autonomías diseñan planes para que todos los estudiantes desde infantil a bachillerato y FP regresen en septiembre a las aulas

Los ministerios de Sanidad y Educación envían a las autonomías unas nuevas recomendaciones para el próximo curso

La ministra de Educación explica la función de las burbujas de alumnos que funcionarán el próximo curso

El informe de la Facultad de Psicología de la Complutense revela que también aumentó la apatía e impulsividad. “Debe hacernos reflexionar sobre las dinámicas escolares”, dice su autora

Una encuesta del BBVA y FAD a más de 5.000 profesores, alumnos y familias describe a una comunidad educativa preocupada por la motivación de los estudiantes y la falta de medios para combatir la desigualdad

Un grupo de especialistas en planificación estima los riesgos de la vuelta a las clases en septiembre y reclama una organización que piense “más allá de la primera jornada”

Los expertos redactan unas nuevas recomendaciones para los menores de seis años, basadas en la evidencia científica que indica que estos no son supercontagiadores y su necesidad de socializar
Las autonomías buscan cómo retomar la enseñanza presencial mientras el Gobierno sopesa ampliar a 25 el número de escolares por clase hasta los 10 años
La vuelta a las aulas atajará la desigualdad, según las asociaciones de madres y padres. Los sindicatos no ven claro cómo hacerlo

Los niños hasta 10 años no tendrán que guardar separación en clase. Para los mayores bastarán 1,5 metros

La Policía desaloja en Sevilla una vivienda con 12 niños por no tener licencia de actividad educativa, mientras los padres aseguran que fue un apaño altruista

Vicent Mañes, presidente de la federación de directores de colegios públicos de infantil y primaria Fedeip, asegura que la enseñanza a distancia no sirve en las primeras etapas educativas
La alternativa del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a la comida rápida ha dejado sin almuerzos a los pequeños de centros de 0 a 6 años

Sindicatos, asociaciones de padres y directores están a la espera de que la Comunidad diseñe un plan y los protocolos para el regreso a las aulas

Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS

La ministra de Educación señala que deben aprovecharse como aulas todos los espacios de los colegios y utilizar también instalaciones de otras Administraciones

Siete comunidades buscan la manera de que los niños de Infantil y Primaria vayan al colegio a diario sin docencia ‘online’. La clave es reorganizar los grupos
“Queremos abrir el colegio para llenarlo de juegos, de risas, abrazos, correteos..., no para fomentar el miedo al contagio y la frustración”, defiende la dirección del centro

‘Caperucita y el CovidLobo’ es una historia gráfica dirigida a que niños y mayores aprendan a minimizar las consecuencias que la crisis sanitaria puede tener para el desarrollo de los pequeños

En las instrucciones enviadas a los centros, el departamento también permitirá finalmente que las guarderías abran los comedores
La reapertura de las aulas es un paso delicado que debe hacerse con todas las garantías
El proceso se realiza de forma telemática, pero la semana próxima también se hará presencialmente
Un informe enviado al Gobierno alerta de que la vuelta al colegio este curso, autorizada para algunos niveles en fase 2, es precipitada y piden ratios de un educador cada 5 alumnos en infantil

La gestión deberá hacerse de manera telemática “salvo imposibilidad técnica para poder hacerlo"

La región suspendió a mitad de marzo los cheques guardería, a los que iba a dedicar este curso 36,6 millones