La Corte de Apelaciones rechaza el fallo del juez de primera instancia, que acusó a seis personas por la muerte del político democristiano en 1982
El juez Alejandro Madrid ratifica el uso de una "sustancia química", pero no despeja la duda sobre el envenenamiento premeditado del líder de la oposición a Pinochet
El expresidente critica el “irrespeto a los derechos humanos” en la república bolivariana
El golpe contra Allende fue el fin de un proyecto político esperanzador, alternativo y con fuerte apoyo popular
Patricio Aylwin fue enemigo de la izquierda a comienzos de los 70, opositor clave de Pinochet y líder de la transición más compleja y exitosa de Latinoamérica. Ahora, a los 93 años, en una entrevista exclusiva para EL PAÍS rememora a Pinochet y Allende
Ola de cambio en el mundo árabe | LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADOEl régimen de Gadafi es "una cleptocracia", según los diplomáticos de EE UU
Reclama mayor colaboración con la investigación de la muerte del expresidente
Los íntimos del candidato chileno en 2010 indicaron que este encarnaba los estereotipos del país: "concienzudo, trabajador, honesto y un poco rígido"
El exmandatario chileno era visto por EE UU como un candidato presidencial sin ideas que solo se interesaba en resolver el supuesto asesinato de su padre
La publicación por EL PAÍS de un cable del Departamento de Estado desata la intervención del Gobierno chileno en el proceso judicial
La embajada en Santiago informa el 11 de diciembre de 2009 sobre el proceso judicial abierto cuatro días antes contra seis individuos acusados de matar al padre de Eduardo Frei en 1982
El que fuera máximo mandatario entre 1964 y 1970 murió tras someterse a una operación rutinaria de hernia en la que contrajo una infección bacteriológica
Reportaje:SECRETOS DE UNA DICTADURAUn juez investiga si el ex presidente Frei Montalva, que en 1982 era la principal figura de oposición al ex dictador Pinochet, fue asesinado con tres dosis de mostaza sulfúrica y talio y un fármaco no autorizado. El crimen se intentó encubrir como muerte natural
La investigación judicial revela que fue envenenado con talio en un hospital
Procesados varios agentes del aparato represivo de Pinochet
Las sospechas apuntan a que el ex presidente fue envenenado en 1981 durante una operación de hernia
ANDRES ZALDIVAR LARRAINEl autor dedica este artículo a replicar buena parte de las afirmaciones que contenía el editorial de EL PAIS el 26 de enero pasado. La ideología de la Falange Nacional chilena, el origen de la Democracia Cristiana que fundara Eduardo Frei o el comportamiento político de este partido en tiempos del presidente Allende son algunos de los puntos controvertidos.
El plebiscito constitucional de Pinochet en ChileEl plebiscito constitucional de Pinochet en Chile