
Café Pavón, hallazgos ‘art decó' con el desayuno
Dos expertos en patrimonio descubren los azulejos de impronta nazarí con que el arquitecto Teodoro Anasagasti mandó decorar el establecimiento madrileño hacia 1924

Dos expertos en patrimonio descubren los azulejos de impronta nazarí con que el arquitecto Teodoro Anasagasti mandó decorar el establecimiento madrileño hacia 1924

No es la primera vez que se esfuma arquitectura como por arte de magia en el Paseo de la Castellana, el triángulo de las Bermudas de Madrid.

Recién inaugurada su exposición universal, recorremos sus hitos arquitectónicos y gastronómicos sin olvidar su cara más genuina

La capital no tiene un perfil demasiado identificable: los hitos arquitectónicos están dispersos por el territorio y no es fácil verlos formando una continuidad. Sin embargo, reformas como la de las Torres de Colón o la del solar de Azca prometen la imagen de postal que caracteriza a las grandes urbes

La historia está llena de agrias polémicas suscitadas por edificios feos que el tiempo ha transformado en queridos símbolos de sus ciudades

La colonia Arroyo Meaques marca el límite entre Madrid y Pozuelo. De origen militar, muchos de sus vecinos tienen o han tenido relación con las Fuerzas Armadas.

Entre los edificios se encuentran el Palacio de Velázquez, la Estación de Atocha, el Casón del Buen Retiro o el Cuartel General del Ejército

De marcado estilo racionalista, fue un proyecto de 1933. El diseño inicial tenía 115 viviendas, pero el éxito las aumentó hasta 268

Tercio y Terol, en Carabanchel, alberga 681 viviendas y el proyecto inicial incluía una plaza mayor y hasta un campo para celebraciones militares

El edificio, de 198 metros altura, concluye su construcción tras 15 años de obras en los que ha sobrevivido a la Gran Recesión y a la crisis del coronavirus

Las casas de la colonia, proyectada en 1928, comparten una característica franja de ladrillos que bordea las ventanas de los pisos de arriba

El Palacio Real de Madrid vuelve a vestirse de gala en un evento reducido en honor al presidente de Corea, con mesas separadas y en el que no se han lucido grandes joyas ni condecoraciones

Almeida autoriza las obras para el uso comercial del cine Rex, cuyo proyecto original no tuvo el visto bueno municipal cuando gobernaba Carmena

Jon Goitia, especialista en transformar locales vacíos en vivienda, planea ahora construir una casa alargada como un fideo en un solar abandonado durante décadas en Madrid

El Ministerio de Cultura abre un expediente informativo para estudiar el impacto de la torre que proyecta un grupo ligado a la familia real catarí en el paisaje del centro histórico

El desprendimiento de gran parte del muro ha arrastrado rocas y tejas, pero no ha producido heridos

Els responsables de l’edifici modernista de Gaudí afegeixen 2.000 metres quadrats a la visita i tecnologia immersiva

Llega al Ayuntamiento la propuesta para reacondicionar la degradada zona de Entrevías que fotografió el reportero húngaro hace 85 años

En Oriente Medio, en medio del desierto, se encuentra Shibam, un lugar lleno de torres esbeltas, juntas y apretadas que desafían en altura al resto de edificaciones vecinas. Ni son modernas ni son de acero, se construyeron hace más de cuatrocientos años con adobe y cal

Los planes de reconstrucción del edificio diseñado por Antonio Lamela iniciaron una movilización a la que se sumaron numerosos arquitectos. Ahora la Junta de Andalucía ha protegido el inmueble, un precedente que permitirá que obras de arquitectura reciente se rehabiliten de manera coherente

Al nou edifici de Josep Ferrando per a la Universitat Torcuato di Tella, tot –les instal·lacions, l’estructura i la identitat– és al primer pla d’una façana gruixuda i sòbria prefabricada a Buenos Aires

El MNAC podria pensar en un paper adequat per a la part de darrere de l’edifici, potser la millor i més interessant

La rehabilitación del centro, ideada por los jóvenes Rocío García y Pedro Torres, nominada al premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, también ha sido finalista de los FAD y ha recibido una mención especial en los galardones de arquitectura Hispalyt

La pareja francesa lleva 30 años construyendo una arquitectura poco visual que resuelve los grandes problemas energéticos y sociales

Firman su realojo los últimos inquilinos del inmueble de Vallecas bombardeado en la Guerra Civil y que ha sido expropiado para uso cultural

Las páginas de ‘Breve atlas de los faros del fin de mundo’ revelan enigmáticas historias que nos llevan a lugares y tiempos remotos

Un camión desplaza una vivienda del siglo XIX, de dos plantas y 480 metros cuadrados, a una nueva ubicación en la ciudad californiana

Hallan en el archivo de la Villa un expediente en el que el arquitecto afirma que es el director de los talleres de la compañía, en Cuatro Caminos, al tiempo que el TSJM niega la importancia del conjunto

El que fuera el inmueble más alto de la ciudad, con 426 metros, presenta numerosos fallos estructurales que cuestionan la seguridad de edificios semejantes

De la Alhambra y el Generalife a la italiana Villa d’Este, una ruta cultural promovida por la UE pone en valor los jardines históricos del continente

El autor de ‘Monk’, el hilarante ‘noir’ protagonizado por un detective obsesivo compulsivo, vuelve con una famosa inspectora novata en ‘Colinas de California’, una novela de comisaría ambientada “en el plató” que constituye “desde los 50” Los Ángeles
A diferencia de otros países, aquí estos “amados monstruos de hormigón” se asociaron con las clases pudientes, lo que hace que, pese a la desprotección del patrimonio contemporáneo, se encuentren en un estado envidiable. Solo tres podrían acabar en derribo como sucedió con ‘La Pagoda’ de Fisac, o estos días con un edificio de Paul Rudolph

El edificio de carácter brutalista y futurista que proyectó para la farmacéutica Burroughs Wellcome en Carolina del Norte no solo tenía un valor arquitectónico, sino también emocional: fue el lugar donde se descubrió el medicamento que permite a los pacientes de VIH tener una vida prácticamente normal

Arquitectos y agentes del sector participan en la redacción de esta nueva norma que contará para su ejecución con parte del fondo de reconstrucción europeo. Sostenibilidad energética, accesibilidad, habitabilidad, iluminación y ventilación natural son algunos de los aspecto que trabaja

A pocos meses de que se apruebe definitivamente su construcción, personalidades de la cultura protagonizan el último intento para parar al ayuntamiento con un manifiesto que ya ha recogido 250 firmas de escritores, cineastas, filósofos y arquitectos

El año pasado nos ha dejado en herencia algunos edificios que no pudieron acabarse por la pandemia, pero el calendario está lleno de novedades. África presenta algunas de las más especiales

Un peculiar hotel con azotea frente a la Alhambra de Granada, considerado como el más estrecho del mundo

Rodeados de volcanes o de salinas, para dormir o degustar un arroz y en enclaves donde asombrarse con un atardecer frente al Atlántico. Las torres más escenográficas de las islas

La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia que ha sido recurrida por los familiares del dictador

Sus trabajos fueron firmados por hombres o han desaparecido, les negaron sus pensiones y fueron despreciadas en las obras. Recuperamos las historias de dos generaciones perdidas de arquitectas en nuestro país