Las ventas de Brasil crecen en un tercio, las de México se disparan casi un 50% y Colombia cuadruplica sus envíos. Venezuela, Ecuador, y Trinidad y Tobago pasan de no vender nada el año pasado a empezar a comercializar su petróleo en España
El pasado 17 de mayo, el presidente ecuatoriano decretó la ‘muerte cruzada’, medida con la que disolvió el Parlamento y llamó a elecciones extraordinarias para renovar el poder
Justino Piaguage, líder de un grupo indígena repartido entre Ecuador y Perú, lidera el proceso judicial para demostrar la propiedad de un territorio. Su batalla legal contra el Estado puede servir de precedente a otras comunidades amazónicas
Nuevos restaurantes gastronómicos y hoteles ‘boutique’ surgen en la capital de Ecuador, que suma a su maravilloso centro histórico la apertura de la línea de metro y barrios donde brilla la arquitectura contemporánea
Lula reúne en Brasilia a sus homólogos del cono sur para pedirles que aparquen las diferencias ideológicas y actúen en bloque
Luego de 10 años de batallas jurídicas con el Estado ecuatoriano, una consulta popular decidirá si se queda bajo tierra el crudo en una zona del área protegida más grande del país
Segundo Ordóñez fue uno de los cinco galardonados por la ONG Front Line Defenders “por resistir y abordar enormes desafíos” frente a una multinacional japonesa
El próximo gobernante, que tomará posesión en noviembre, solo estará en el poder un año y medio para concluir el mandato interrumpido por Lasso
La nueva coordinadora de la Coica afirma que es urgente conectar la Amazonía con el interior del país. “Es como si estuviéramos condenados a ser la otra Colombia”, resalta
Cómo derrocar al líder que ya ha modificado la Constitución, ha silenciado a los medios, ha encarcelado a los críticos y ha desmantelado las instituciones
La periodista Diana Calderón revisa los eventos políticos y judiciales más recientes en Ecuador, Bolivia, Brasil, El Salvador o Nicaragua
La polémica en torno a las listas de Bildu ha sido la protagonista del enfrentamiento político; el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, decreta la disolución de la Asamblea Nacional de Ecuador y el tenista español pone fecha a su retirada
El presidente de Ecuador recibe a EL PAÍS un día después de disolver la Asamblea Nacional y pedir el adelanto electoral. Se considera víctima de una persecución política por haber aumentado las incautaciones de droga y haber atacado la corrupción
El adelanto electoral salva de una moción de censura al presidente Guillermo Lasso y moviliza a la oposición de izquierdas
El país asiste impasible a la decisión del presidente mientras los partidos empiezan a posicionarse para las próximas elecciones, que se esperan para finales de agosto
El partido del expresidente de izquierdas acaba de remontar una situación muy complicada y el resultado de las elecciones locales le pone en una posición ventajosa frente un proceso electoral inmediato
El presidente Guillermo Lasso ha aplicado la ‘muerte cruzada’, un mecanismo que le permite disolver la Asamblea Nacional
La figura legal, adoptada en 2008, implica la disolución de la Asamblea Nacional y el llamado a elecciones extraordinarias para definir a los nuevos ocupantes del Ejecutivo y del Parlamento
El presidente de Ecuador, como recomiendan los libros de emprendimiento, no ha dejado nada a la improvisación y ha preferido disolver el Parlamento antes que enfrentarse a un proceso de destitución. Su Gobierno ha lidiado con una crisis de seguridad sin precedentes en el país
La decisión implica la convocatoria de elecciones legislativas y presidenciales. El mandatario elude así el juicio político en su contra por supuestamente haber tolerado un presunto desfalco en una empresa estatal
Guillermo Lasso comparecerá en la Asamblea pasado el mediodía de este martes para defenderse de las acusaciones de peculado y conjurar una destitución
El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte
El presidente ya ha dicho que invocará la disolución del Congreso en caso de que el proceso avance
La operación financiera con el respaldo del BID servirá para financiar actividades de conservación durante los próximos 18 años y medio en las islas
El corredor de la droga del país empieza en esta región, donde la batalla entre bandas criminales tiene en jaque a la población
El informe de juicio político contra el mandatario no pasó el filtro de la comisión de fiscalización y ahora va a manos de los 137 asambleístas
Varios analistas sostienen la medida se abre la puerta al uso excesivo de la fuerza
En la ciudad de Quevedo, también en la costa ecuatoriana, otros cinco jóvenes de entre 20 y 28 años fueron hallados decapitados y desmembrados en sacos de yute
Un local con dos estrellas Michelin en Ilimanaq, cocina sostenible en los bosques de Ecuador, alta gastronomía africana en Ruanda o una cena submarina en las islas Maldivas. Lugares casi fuera del mapa donde sus platos son tan exquisitos como el entorno
La flexibilización del porte de armas aumenta las brechas y la desigualdad, ahora en materia de seguridad
El presidente asegura que si continúa el impeachment disolverá la Asamblea y convocará elecciones anticipadas
La llegada de extranjeros de más de 55 años se ha duplicado desde 2008
El crimen de tres jóvenes evidencia una ola de feminicidios que a menudo queda eclipsada por el clima de violencia general
El presidente mexicano ha respaldado en repetidas ocasiones al fundador de ‘Wikileaks’, detenido en Reino Unido y acusado de 18 delitos en Estados Unidos
Durante la última semana han muerto en la Penitenciaría del Litoral 18 presos y tres guías penitenciarios
La ola de violencia desborda al Gobierno y provoca la baja del secretario de Seguridad
La inflación en la región se mantiene alta, a diferencia de economías emergentes en Asia, lo que representará una presión económica fuerte este año y el que sigue
Gobiernos de signo político diferente refuerzan la seguridad frente al crimen organizado, el narcotráfico y la explotación de los flujos migratorios
Las balaceras se multiplican mientras el Gobierno deja en manos de los ciudadanos el combate contra la inseguridad
La violencia y el crimen organizado complican los planes de los gobiernos de la región y encabezan las principales preocupaciones de los ciudadanos