
Petro exagera: Ecopetrol enfrenta dificultades, pero no se está quebrando
Un grupo de exgerentes de la compañía alerta contra la venta de la participación en la cuenca Permian, en Texas

Un grupo de exgerentes de la compañía alerta contra la venta de la participación en la cuenca Permian, en Texas

La renuncia de Mónica de Greiff a la junta agudiza la falta de confianza de los mercados en una la petrolera que ha perdido 18% de valor en bolsa en 2025

En las decisiones de los últimos tres años ha pesado más el voluntarismo y la ideología del Presidente de la República, con una visión errada del petróleo y el gas, que el compromiso fiduciario serio de la junta

Ecopetrol y el gestor de inversiones Grupo Sura lideran un ranking dominado por las compañías de hidrocarburos y de servicios con sede en Bogotá y Medellín

La capacidad del campo bautizado Lorito (Meta) se anticipa como la más importante en una década. Su entrada en operación, sin embargo, aún puede tardar un par de años

Los ojos están puestos sobre la crisis que enfrenta la principal compañía del país

El escándalo por la auditoría de una firma estadounidense impacta la reputación de una empresa que aporta entre el 12% y el 15% de los ingresos fiscales del país

Mónica de Greiff renuncia a la junta directiva al revelarse un contrato por 5 millones de dólares para una auditoría externa centrada en los riesgos reputacionales causados por su actual cabeza

El anuncio, realizado por la Secretaría Nacional de Energía, se dio solo días antes de que se celebrara en su capital la Semana del Clima, una antesala a la cumbre de cambio climático de Naciones Unidas

Aunque el Gobierno enfrenta serios desafíos de recaudo tributario, se empeña en maltratar al sector del petróleo, el mayor pagador de impuestos en Colombia

Los bandazos en la cotización del dólar opacan la mayor producción de barriles en cinco años y siembran dudas sobre futuras inversiones de la petrolera

La Unión Sindical Obrera denuncia que la entidad intenta “cuadrar cuentas” con la mayor empresa de Colombia ante el bajo recaudo tributario y el gran déficit fiscal

El alto tribunal deja sin efecto la decisión del Consejo de Estado que daba a la máxima autoridad electoral de Colombia la potestad de investigar al presidente por la presunta infracción de exceder los topes de gasto

El precio del Brent cae por debajo de los 59 dólares y presiona las finanzas de Ecopetrol, la mayor compañía del país y de mayoría estatal

El petróleo, el oro y otros rubros reciben un trato preferencial del Gobierno de Washington

El medio británico se ha aliado con una ONG medioambiental para contar la historia de Andrés Olarte, un ingeniero de petróleos que trabajó en la petrolera de 2017 a 2019 y ahora denuncia que esta ignoró casos de polución alarmantes

El país pierde su ligero avance en el ránking anual de Transparencia Internacional al caer cinco puestos

La renuncia de dos funcionarios de la Superintendencia de Industria presiona a la entidad a aclarar su intervención en el caso de Alberto Merlano Alcocer

La United Fruit Company se convirtió en el verdadero Melquíades, que traía los adelantos del mundo a la puerta de los habitantes originales de Macondo. Pero la matanza de las bananeras también trajo una oleada de indignación nacional y alimentó la inquina contra las multinacionales

Ricardo Bonilla, quien interpuso la queja ante la Fiscalía, alerta que los dos hombres intentaron influir en el manejo de la empresa pública Central Hidroeléctrica Urrá S.A. El presidente Gustavo Petro pidió la renuncia del ministro poco después de conocerse la denuncia

El del gas natural no es un lío menor. Es un dolor de cabeza que el Gobierno minimiza. El negacionismo solo acaba con las verdades incómodas; nunca con los problemas

El también exgerente de la campaña presidencial de Petro, Ricardo Roa, es investigado por los órganos de control mientras la acción de la empresa cae 25% en 2024

Es justo que el presidente de la compañía, Ricardo Roa, se tome el tiempo para defenderse de tantas cargas personales y cuando termine su vía crucis regrese a la principal empresa de Colombia

La candidatura de Colombia para presidir la Unión Internacional de Gas aspira a liderar con el ejemplo, desde su marcado liderazgo en favor del desarrollo de la industria del gas en el país y en América Latina

Las compañías estatales confirmaron la existencia de depósitos en 2022 y las proyecciones apuntan que solo en 2030 se podrá comercializar el hidrocarburo

Ricardo Roa admite, como ya había alertado la distribuidora Promigás, que importar el gas faltante podría aumentar un 10% el costo del servicio para los consumidores

La petrolera ha indicado que debe priorizar la revisión a las termoeléctricas, por indicación de las autoridades del sector, debido a “la intensa sequía que vive el país”

Un juez de Santa Marta bloquea los trabajos de Ecopetrol y Petrobras en aguas del Caribe y abre las puertas a impugnaciones por parte de los gremios y empresas

Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta señalan en una carta que el proyecto en la cuenca Permian “era fundamental para proteger el futuro” de la petrolera estatal

Las ventas de la estatal caen 12,6% en la primera mitad del año, frente a 2023

Sin contratos en firme para garantizar la totalidad del suministro local en 2025, los expertos anticipan que la factura se encarecerá para las familias y las empresas

El funcionario, quien gerenció la campaña del presidente Gustavo Petro, recibió la intimidación el fin de semana en su apartamento de Bogotá

En paralelo, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, deja en suspenso el futuro de la exitosa operación en Permian (Texas)

Varios exdirectivos de la petrolera colombiana afirman que las acusaciones de una fuga ilegal de millones de dólares son “falsas y temerarias”

Un tribunal de arbitraje en Washington da por cerrado el pleito en el que la empresa anglosajona tenía pretensiones por hasta 700 millones de dólares

El potencial de ambos países puede generar nuevas dinámicas económicas y que los excedentes se utilicen para producir combustibles bajos en carbono para el resto del mundo
La junta directiva y la actual administración deben responder por los resultados. No sólo por las utilidades, que son lábiles, sino por la integridad del funcionamiento de la empresa

Las señales de escasez en las reservas del combustible refuerzan la voluntad del Gobierno de cara a una eventual importación de la estatal venezolana Pdvsa

La inclusión en la plancha de dos viceministros, uno de ellos sindicalista y otra activista ‘antifracking’, genera desafección en los actuales integrantes del órgano directivo

Los modestos resultados de la estatal en 2023 se ven jalonados por la extracción en la cuenca Permian (Estados Unidos), que terminará en 2025 si la empresa no renueva un contrato