![El tren Transcantábrico, a su paso por la ría de Navia, en Asturias.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SLX6W3ZUE5AXTMZJFQDL3JRNIE.jpg?auth=075729736b0ec2dafaef4ddc7b4b22a63acdc4134a0294b2257510d9b9962581&width=414&height=311&focal=3540%2C1330)
Traqueteo pausado y de ensueño
Experiencias a bordo de convoyes de antaño y rutas temáticas para conocer la historia. Los trenes turísticos ponen en valor la cultura y la geografía española
Experiencias a bordo de convoyes de antaño y rutas temáticas para conocer la historia. Los trenes turísticos ponen en valor la cultura y la geografía española
Los representantes del autoempleo advierten que el alza en las actividades más productivas esconde falsos autónomos. España marca un récord con 3,4 millones de autónomos, pero son menos que nunca respecto al total de afiliados
La vida se alarga y el cambio demográfico pide una nueva forma de entender y gestionar el envejecimiento, el nuestro y el de la sociedad. Nunca el Estado de bienestar ha dependido tanto del bienestar humano
Los estadounidenses son los extranjeros que más visitan el país sudamericano, con alrededor del 25% de los ingresos
La vuelta sería un paso importante hacia la normalización tras unos años muy convulsos
La patronal catalana de las pymes celebra su medio siglo y reúne a los expresidentes Pujol, Montilla, Mas, Torra y Aragonès, en un acto donde Puigdemont interviene desde una pantalla
La entidad ha comunicado a la CNMV que este miércoles tiene previsto celebrar un consejo de administración extraordinario para aprobar el regreso. Será el primer grande del Ibex en volver a Cataluña
La Comisión aprueba las modificaciones del programa español que eleva el quinto pago a 25.000 millones
El líder de CEOE ofrece al presidente de la patronal de las pymes un “cargo de relevancia” en el ámbito internacional dentro de la máxima organización empresarial
El presidente de EE UU Donald Trump incluye a España entre un grupo de potencias emergentes en una conversación informal con periodistas
El objetivo de la Estrategia Nacional es garantizar la seguridad alimentaria, sostenibilidad y aumentar las exportaciones
La Guardia Civil libera a 15 víctimas de explotación laboral en Jaén y Málaga y detiene e investiga a 11 personas por delitos contra los derechos de los trabajadores
La producción de cacao es un importante motor económico, social y ambiental en América Latina. La Fundación Microfinanzas BBVA respalda a emprendedores de escasos recursos para crear empleo, empoderar a las mujeres y generar desarrollo económico y social
En los últimos cuatro años el crecimiento nacional ha sido mejor del esperado, pero su impulso proviene de componentes en los que el desembolso de capital es escaso. La falta de dinamismo reduciría el PIB a largo plazo
Casi 1,4 millones de arrendadores sacarían rédito de la bonificación fiscal del 100% en la que trabaja el Gobierno. A las rentas más bajas y más altas no les compensaría la medida, según previsiones de Gestha
La retórica expansionista de Donald Trump, el presidente electo estadounidense, amenaza el corredor marítimo que proporciona la mayor fuente de ingresos del país centroamericano
Analizamos la historia del foro económico, los intereses y quiénes y qué debaten allí cada año
La llegada de Trump abre oportunidades para la economía mexicana que hasta el momento han pasado desapercibidas
El excoordinador de la mesa técnica previsional dice que el debate en torno a las mejoras para los jubilados no terminará con la aprobación del proyecto de Boric pues el tema está “muy politizado”
La retirada de BlackRock del grupo comprometido con el objetivo de cero emisiones recuerda la importancia de los incentivos públicos para el sector privado
La divisa recorta sus pérdidas del inicio de la jornada debido a que el mandatario de EE UU no abordó en su primer discurso presidencial la creación de nuevos aranceles
La ralentización de la economía española respecto al año pasado se percibirá en el consumo público y en el sector exterior, según el panel de Funcas
El Gobierno adelanta que la ayuda, que tardará meses, no alcanzará la solicitud
“Estoy con la conciencia muy tranquila. Si a alguien habría que preguntarle es al presidente de la CEOE”, defiende el jefe de las pymes, tras trascender que Garamendi defenderá a otro candidato para ocupar su puesto
El Supremo tumba un recurso presentado por la Generalitat de Cataluña que exigía abonar el gravamen y sienta jurisprudencia al respecto
La vicepresidenta de la Comisión Europea afirma que revisará las reglas para las fusiones empresariales en la UE
En plena negociación para un nuevo incremento del salario mínimo, Cuerva y Garamendi piden no desvincular este debate de la reducción de jornada. Cepyme fija posición este martes y CEOE el miércoles
El PP y Junts habían intentado, sin éxito, tumbar el gravamen en el Congreso
El mercado inmobiliario cierra el mes con 54.299 operaciones, el mejor dato registrado en este mes desde 2007
El patrimonio de los multimillonarios se disparó en 2024 según Oxfam Intermón, que prevé que en la próxima década aparecerán los primeros billonarios
El nuevo presidente se enfrenta a importantes retos una vez se siente en el sillón presidencial de Telefónica
El presidente de la consultora es un amante de la filosofía, la poesía y el humanismo en general. Pero sus dos grandes pasiones son la música y el mar
Estas bitácoras se han convertido en los formatos más escuchados también entre los directivos y profesionales
El ministro de Agricultura defiende que ni la subida del salario mínimo ni el recorte de la jornada laboral afectan negativamente al campo. Este martes prevé llevar al Consejo de Ministros la Estrategia Nacional de Alimentación
Las medidas del nuevo presidente de EE UU amenazan con avivar la inflación, agravar la crisis fiscal y provocar un choque con la Reserva Federal
El instituto se transformó en una tanqueta ideológica de extrema derecha, dadas las formas de criticar el acuerdo previsional y a los partidos de centroderecha, pero también por sus contenidos más sustantivos sobre el ‘modelo’ chileno
Agricultores de Costa de Marfil, el principal productor mundial de este grano, trafican con el producto en los países vecinos para intentar mejorar su maltrecha economía. Mientras, la UE se dispone a aplicar una normativa de importación más estricta para frenar la deforestación mundial que provoca su cultivo
La plataforma, enfocada a un público cinéfilo y con un catálogo muy cuidado, afronta su posible venta por parte del fondo Nazca
El cambio de presidente de la principal ‘teleco’ española será juzgado por sus resultados en un entorno internacional hostil
Está bien que exijamos a nuestros representantes y que señalemos sus errores, pero alguna vez tendremos que preguntarnos si nosotros hicimos algo para convertir el mundo en un lugar más habitable