
Bruselas autoriza una ayuda alemana de 5.000 millones de euros para construir una fábrica de chips en Dresde
Von der Leyen celebra durante la ceremonia de primera piedra que el gigante taiwanés TSMC haya elegido Europa para su nueva factoría
Von der Leyen celebra durante la ceremonia de primera piedra que el gigante taiwanés TSMC haya elegido Europa para su nueva factoría
Considera que las baterías fabricadas en China reciben ayudas de estado. La Comisión Europea rebaja levemente los aranceles a los coches eléctricos chinos. Concluye que las nuevas tarifas no serán retroactivas
Hacienda ultima un paquete de ayudas de 404 millones para aliviar a los 66 ayuntamientos con mayor riesgo de sostenibilidad financiera
El responsable de banca de inversión de la entidad financiera británica cree que el repunte de los movimientos corporativos se debe a que las empresas se han dado cuenta de que deben asumir más riesgos para crecer
El país tiene un motor económico interno basado en la industria del turismo, una bendición que es en ocasiones también una maldición para sus jóvenes
Las comunidades autónomas, que gestionan los servicios públicos fundamentales, deberían aprovechar su mayor cercanía para que la política fiscal gane en eficiencia
La plaga fuerza la desaparición del 99% de los cultivos del norte de la provincia, mientras que la sequía reduce un tercio de la producción anual en toda la Comunidad Valenciana
El crecimiento, de 25.000 millones en el mes, se debe al calendario de emisiones del Tesoro Público. La tasa de pasivo financiero sube hasta el 108,2% del PIB comparado con el 107,7% de cierre de 2023
Las empresas reducen la venta de bienes a países de la Unión Europea. El déficit comercial disminuye un 3,6%
Dirige uno de los hoteles de lujo más reconocidos de Madrid, donde en los últimos meses se han alojado Taylor Swift o Bruce Springsteen. Hijo de aristócratas, prefiere como caprichos las experiencias que los objetos materiales
El rendimiento medio por hectárea supera los 4.000 kilos, frente a los 1.800 de la campaña anterior
Las dos casas de subastas dominan un mercado de 60.000 millones de euros, que deja atrás sus años récord y se adentra en una época de dudas y menores márgenes
España, Francia e Italia reclaman un plan de choque con medidas que van desde el ajuste de la producción en el campo a más promoción del consumo. La última cosecha fue un 20% inferior a la anterior
El primer ministro británico consolida la percepción de que “los adultos están de nuevo al frente del Gobierno”, según los analistas
La CNBV ha autorizado a tres nuevas financieras tecnológicas que se suman a un ecosistema de más de 80 jugadores regulados destinado sobre todo al sector informal y que ofrece tasas de rendimiento más altas que la banca tradicional
El Estado más poblado de EE UU tiene el objetivo de usar el 100% de energías limpias en 2045 gracias al bum de los sistemas de almacenaje
El hallazgo de restos arqueológicos en terrenos privados es sinónimo de farragosas peleas con la Administración
La gran mayoría de los hogares españoles vive esencialmente de su trabajo. Sin embargo, la inversión empieza a cobrar peso a medida que se asciende en los tramos de ingresos
Las empresas estadounidenses han incrementado el premio a sus partícipes a través de dividendos y recompra de títulos
Para hacer contrapeso a Estados Unidos, la UE deberá abrir su legislación a la innovación técnica
No se entiende por qué quien tenga menos de un 10% del capital no puede actuar como el mejor de los independientes
La ciudad alicantina pasa en verano de 102.000 a 450.000 habitantes que tensionan el suministro de agua, la recogida de residuos, la seguridad o la atención sanitaria
Cada vez más perfeccionadas y baratas, tienen la llave para generar un cambio de paradigma energético y económico en el mundo
La última reforma de pensiones activará previsiblemente nuevas cláusulas sobre el retiro en la negociación colectiva
En España, el 9,5% de los contribuyentes declara en el IRPF ingresos por el arrendamiento. La proporción de caseros asciende al 35% en los tramos más elevados de renta
Global Exchange, propiedad de la familia Alanís, atiende a 12 millones de viajeros en 68 aeropuertos del mundo
La respuesta al ascenso de la vicepresidenta en las encuestas es decir un montón de disparates y ver si alguno cala
El coste del famoso ‘freddo’ se ha puesto por las nubes y muchos ciudadanos se plantean un gran sacrificio: dejarlo o reducir su consumo
Estos espacios se han reinventado y algunos propietarios los usan como viviendas, centros de trabajo, talleres de bricolaje
La agilidad de los terminales de pago automatizado favorece al cliente interesado en minimizar las colas y la interacción con los dependientes, pero deja desatendido a quien busca un trato personalizado. Para los negocios, pueden funcionar como un valor diferencial: ya sea porque apuestan por ellos o por lo contrario
Creó Bankinter bajo su sello personal y fue un intelectual de amplios intereses en el ámbito de las ciencias sociales
La sentencia que condena al gigante digital por posición dominante supone un paso clave para regular el poder de las tecnológicas
La cuestión siempre ha sido la baratización e infantilización del centro de las ciudades
La candidata demócrata presenta su programa económico, dirigido al americano medio para marcar distancias frente a Trump
Aunque debilitada, la coalición de Scholz sale a flote de una larga disputa sobre las cuentas públicas de 2025
Cepyme y patronales alertan del precio “inmenso” que conllevan las bajas laborales para las firmas, que se dispararon en un 20% en 2023
La ocupación en las actividades turísticas crece en 97.282 afiliados en el mes de julio a un total de 2,9 millones en plena temporada estival
EL PAÍS recorre algunos de los sectores más típicos de la temporada estival en una serie de reportajes que se estrena con los feriantes, un negocio que da de comer a unas 20.000 familias en España
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una residencia integrada en la naturaleza en la isla de Tenerife y un unifamiliar cerca de un embalse en Toledo
El miedo al que el neoliberalismo ha condenado a amplias capas de la población ha incrementado el odio y el regreso a la creación de chivos expiatorios