El aumento de trabajadores extranjeros con estancias más largas ha encarecido el precio del alquiler y de los servicios en las zonas donde crece la aplicación
La moneda cotizó el viernes en 19,47 por dólar, cerca del nivel más bajo de 19,41 visto en mayo de este año. El alza se debe, en parte, a la expectativa que China pondrá fin a los confinamientos
El vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial para América Latina y Europa busca atraer inversión española a la región
La compañía chileno-brasileña finaliza su proceso de quiebra con una reducción de deuda del 35% respecto a la registrada en mayo de 2020
El organismo afirma en su reporte sobre el país que la política fiscal es “adecuada” y exhorta al Gobierno a mejorar sus políticas para detonar el crecimiento
Baja California celebra el Congreso Mundial del Vino con la sostenibilidad y la salud como claves de futuro
La visita de los dos presidentes se dará en el contexto de la Cumbre de Líderes de la Alianza del Pacífico que se llevará a cabo el próximo 24 y 25 de noviembre
El presidente anuncia un proyecto clave en su programa de Gobierno: “No tenemos derecho a seguir haciéndolos esperar, no es aceptable”
La divisa estadounidense se negocia este martes entre 4.886 y 5.005
La región tiene una oportunidad para redefinir sus políticas económicas, donde el Estado ocupe un lugar preponderante para impulsar un crecimiento inclusivo, sostenible y de prosperidad compartida
Un estudio del BID sugiere que, sin brecha en la infraestructura digital, la región podría generar ganancias del PIB de entre un 2% y un 17%
La economía mexicana creció 4,3% respecto a 2021, su mayor crecimiento para este periodo desde 2010
Cientos de personas se han quedado atrapadas en la capital sin saber cuál será su futuro, qué hacer, dónde dormir o cómo encontrar trabajo hasta que cambie la situación. “No nos pueden hacer esto después del camino que hemos recorrido”, se quejaba uno de ellos
El candidato ultraderechista apuesta por una agenda económica liberal y defeinde una visión social conservadora
Unos ven una depreciación del 20%, otros auguran fortaleza. El peso mexicano está instalado en la psique nacional, pero es una moneda como ninguna otra que tiende a moverse por factores externos
La tasa de cambio del dólar roza los 5.000 pesos, la más alta de su historia. Los exportadores de café, flores y las productoras audiovisuales están entre los más beneficiados
La junta directiva del Banco de la Republica acordó unánimemente subirla del 10 a 11%
El último capítulo de la profunda polarización política en el país es la reciente amenaza, desde un sector político, de destituir a la respetada presidenta del poder judicial
Analistas y personas allegadas a la dependencia coinciden en que los cambios de personal responden al endurecimiento de la política energética que la nueva secretaria impondrá en las próximas consultas del TMEC
El incremento de un 42,1% de las ventas al exterior del sector automotriz ha sido el gran impulsor de los datos de septiembre
El dinero en efectivo se usa en el 70% de las transacciones en México, motivo de debate de especialistas en tecnología y educación financiera durante el evento organizado por EL PAÍS y Mercado Pago
El espacio organizado por EL PAÍS, busca aportar reflexiones e intercambiar ideas sobre las nuevas formas de consumo y los pagos en línea, así como hacer un diagnóstico de la situación ante la posible transición a un mundo sin dinero en efectivo
El evento, organizado por EL PAÍS con el patrocinio del BBVA y Mercado Pago, celebra su quinta edición el próximo jueves en el auditorio de la sede del banco en Ciudad de México
La Cámara de Senadores avaló la reforma a la Ley de husos horarios en el país y pone fin al cambio de hora que se hace desde 1996
Desde los precios de los alimentos hasta el impacto en inversiones de la transición energética: así afecta el aumento del precio del dólar
Argentina, anfitrión de la cumbre como presidente pro-tempore del organismo regional, pide políticas innovadoras para reactivar las economías
El retroceso de Europa hacia el uso del carbón enseña a Colombia que hacer la transición energética renunciando al desarrollo de hidrocarburos es un error garrafal
La batería de medidas aprobadas por el Gobierno tras la primera vuelta ha impulsado el apoyo al candidato a la reelección entre los más necesitados
El hombre más rico del planeta visitó este fin de semana Monterrey donde se reunió con el Gobernador del Estado, Samuel García y con su esposa Mariana Rodríguez
El gas LP, la papa y la cebolla son algunos de los productos que han bajado de coste de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor
Entrevista | Secretario Ejecutivo de la CEPALEl nuevo encargado de la comisión económica de la ONU para América Latina advierte de que urgen reformas estructurales en el modelo de desarrollo regional
Mientras el presidente Petro argumenta que el peso colombiano resiste más que otras monedas, analistas consideran que factores internos impactan la depreciación
El empresario mexicano ofrece un millón de pesos en redes sociales a quien cumpla un reto peculiar
Una petición masiva de figuras del sector busca evitar que se derogue el mecanismo que nació bajo la economía naranja del Gobierno de Duque
Los datos apuntan a que las altas tasas de interés comienzan a tener impacto en la producción de los principales países de la región
Con 266 votos a favor y 212 en contra, los legisladores han avalado en lo general la iniciativa que prevé en 2023 una recaudación de 8,3 billones de pesos y un techo de deuda por 1,2 billones de pesos
El Gobierno de la isla accede a que los recursos se canalicen a través de organizaciones independientes como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
El Gobierno crea, además, un padrón para que los importadores puedan recibir la Licencia Única Universal y reducir su carga burocrática hasta febrero próximo
Empleados del organismo piden explicaciones sobre la continuidad de la jefa de gabinete
Con 24 votos a favor y 16 en contra, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ha aprobado la Ley de Ingresos para el siguiente año. El dictamen pasará este jueves al pleno para su votación