_
_
_
_

El ‘nuevo amor’ de Elon Musk por Nuevo León

El hombre más rico del planeta visitó este fin de semana Monterrey donde se reunió con el Gobernador del Estado, Samuel García y con su esposa Mariana Rodríguez

Elon Musk durante una de sus conferencias sobre su proyecto "space-X" en Abril de 2022.
Elon Musk durante una de sus conferencias sobre su proyecto Space-X, en Abril de 2022.JIM WATSON (AFP)
Karina Suárez

El hombre más rico del planeta, Elon Musk, se ha dejado apapachar por el Gobierno de Nuevo León este fin de semana. De acuerdo con medios locales, el consejero delegado de Tesla y SpaceX visitó las tierras del Estado norteño con miras a ver de primera mano las posibilidades de instalar una nueva planta de automóviles eléctricos, en Santa Catarina, municipio con poco más de 300.000 habitantes y a solo 380 kilómetros de Austin, Texas, epicentro de las operaciones del emporio de Musk. De manera extraoficial se dio a conocer que fue el gobernador del Estado, Samuel García, quien invitó al multimillonario para convencerlo a que invierta en el Estado.

En una de las imágenes, dadas a conocer por el diario Reforma, se observa al multimillonario en una terraza conversando con un hombre de su equipo. Al fondo, ataviada con un vestido negro y sonriendo, se ve a Mariana Rodríguez, la esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García. En otra fotografía, el fundador de Tesla está en otra parte de la terraza escuchando hablar al subsecretario de Inversión de la Secretaría de Economía estatal, Emmanuel Loo.

El diario Milenio ha dado a conocer que entre la comitiva que recibió al multimillonario, además del gobernador y de Loo se encontraba el secretario de Economía, Iván Rivas y el secretario del Trabajo, Francisco Rojas, mientras que Musk estuvo acompañado de Rohan Patel, director de Desarrollo de Negocios de Tesla, Eduardo Grandio, gerente comercial de Tesla México y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Tanto el gobernador de Nuevo León y la influencer Mariana Rodríguez, asiduos usuarios de sus redes sociales, han subido a sus respectivas cuentas de Instagram, capturas de pantalla de las distintas notas que fueron publicadas sobre la visita de Musk. La pareja, con millones de seguidores en redes sociales, compartieron las publicaciones de otros simpatizantes que les daban muestran de apoyo y preguntaban a cerca de la reunión con Musk. De manera oficial, el Gobierno de Nuevo León ha informado de que no se darán detalles del encuentro porque se ha firmado un pacto de confidencialidad.

En abril pasado, durante la visita de García a la fábrica de Tesla en Austin, el gobernador expresó sus deseos para hacer a Nuevo León acreedor de inversión por parte de la empresa estadounidense. “Venimos a refrendar este acuerdo, de que todo el ensamble, productos y toda la exportación de carros que se hacen en California y en Texas van a cruzar por el puente Colombia”, declaró en ese entonces.

Entre las facilidades que ha dado la Administración local al fundador de Tesla figura su propio carril en el cruce fronterizo entre México y Estados Unidos para facilitar el comercio a proveedores locales. No obstante, no es el único Estado de México interesado en atraer el capital del multimillonario, a inicios de este año, empresarios de Tamaulipas hicieron notar su interés para invitar a Musk a invertir a esta entidad, una de las más golpeadas por la violencia.

Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos fundado Musk, duplicó durante el tercer trimestre del año sus utilidades trimestrales, pero desilusionó a los inversores tras no cumplir las estimaciones de ventas. En su más reciente reporte financiero, la compañía admitió las dificultades para asegurar el transporte de los vehículos y el aumento de los costos logísticos. En lo que va de 2022, las acciones de la fabricante de autos eléctricos han caído 36,97% en Wall Street. La visita relámpago del polémico multimillonario a Monterrey puede obedecer a la necesidad del magnate para encontrar una solución a los desafíos de logística y producción que actualmente encara la compañía.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Karina Suárez
Es corresponsal de EL PAÍS en América, principalmente en temas de economía y sociedad. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_