![El candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei el 14 de junio de 2023 en Buenos Aires, Argentina.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YJZWVAE2LVCR7M5WSOSZRUFAJQ.jpg?auth=f9d0fab2224d47167e70bf88cd1eba318237769431f1d061640f57602fa4848e&width=414&height=311&smart=true)
¿Qué tiene Javier Milei en la cabeza?
El ganador de las elecciones primarias en Argentina rechaza el aborto y promueve la portación de armas. Pero al mismo tiempo defiende la libertad de género y la legalización de las drogas
El ganador de las elecciones primarias en Argentina rechaza el aborto y promueve la portación de armas. Pero al mismo tiempo defiende la libertad de género y la legalización de las drogas
El tipo de cambio se ha fortalecido casi 15% en dos años, reduciendo considerablemente el poder adquisitivo de 11 millones de mexicanos que viven de los dólares enviados por sus familiares en EE UU
El gigante asiático puede quedarse, como varios países de América Latina, enredado en la llamada trampa de ingreso medio
Maltratado de niño y en ebullición permanente de adulto, el candidato de la ultraderecha se impone en las primarias tras capitalizar el voto del hartazgo y marcar la agenda política con su histrionismo
El Banco Central prepara una estrategia para enfrentar una eventual retirada masiva de depósitos en el lunes poselectoral
El alza interanual viene después del primer recorte de tasas de interés por parte del Banco Central
Empresas de la región emitieron 37% menos deuda en mercados internacionales en la primera mitad del año en comparación con el año pasado, según un reporte de Fitch Ratings, debido al alto costo del dinero
El acuerdo humanitario entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, que canalizaba a la ONU algunos activos congelados por las sanciones estadounidenses, se ha estancado por una combinación de factores
A pesar de que las ganancias de la mayor compañía del país bajaron un 61% durante el segundo trimestre, la producción alcanzó un récord de 728 mil barriles diarios y las exportaciones crecieron
La escalada de precios continúa a la baja en el país ante la caída en las cotizaciones de los energéticos y de algunos alimentos como el huevo, la papa y el jitomate
Varios exministros de Hacienda colombianos explican por qué el volumen del comercio exterior sigue disminuyendo
Unos 17 millones de hogares en América Latina no cuentan con electricidad, dejando en manos de mujeres y niñas la responsabilidad de recoger la leña o el carbón
A pesar de la inversión de la Administración Federal, el negocio de la refinación le ha representado pérdidas millonarias a Pemex en los últimos años
El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que registra el aumento en el costo de la vida en el país sudamericano, acumula un alza de 2,5% en el año y de 6,5% en 12 meses
El ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel, defendió a la funcionaria en medio de los cuestionamientos por las normas que habrían flexibilizado el traspaso de fondos a los gobiernos regionales
El banco de inversión Bank of America (BofA) actualiza al alza su estimado de crecimiento para la segunda economía de Latinoamérica. Ahora espera que crezca 3,2% este año
El régimen de Nicaragua fuerza la salida de amplios sectores de la oposición que alimentan con sus remesas la financiación de un país cada vez más autoritario
La propuesta del primer Ejecutivo de izquierdas en la Colombia reciente ha fijado la mirada de los mercados en un año de vaivenes tras los daños causados por la pandemia
Un Gobierno ambicioso, con logros políticos y económicos en su primer semestre, perdió impulso en un segundo semestre de escándalos, pujas políticas y desconfianza
Reestructurar las obligaciones de la petrolera estatal dispararía las tasas de otros bonos mexicanos
Este economista liberal, integrado al equipo de política exterior del candidato opositor Horacio Rodríguez Larreta, cree que Argentina puede ser proveedor de energía a Europa
El ex integrante del Consejo Fiscal Autónomo mira con cautela el pacto fiscal anunciado por el Gobierno de Gabriel Boric. Dice que los plazos son muy acotados, aclara que no ve muchas novedades, pero sí considera que abre una oportunidad para modernizar el Estado
El 70% de los transportadores terrestres y aéreos suspenden la operación debido a los 56.000 millones de pesos que les debe la sociedad estatal de correos
La celebración de los cien años de la institución más respetable del país es motivo de regocijo, pero los colombianos esperábamos más
Latinoamérica lidera el relajamiento de la política monetaria a escala mundial, con recortes de tasas en dos de sus más grandes economías en los últimos días
La moneda latinoamericana cotiza por encima de las 17 unidades por dólar ante la aversión al riesgo que ha despertado el descenso de la evaluación sobre Estados Unidos
La expresidenta de la Comisión de Gasto Público analiza la propuesta de pacto fiscal anunciada por el Gobierno de Gabriel Boric y hace un llamamiento a que se incorporen estudios previos de eficiencia fiscal
Los ingresos por remesas familiares en 2022 superaron los 3.200 millones de dólares
La negativa del Gobierno a resolver una disputa laboral en una mina del Grupo México, propiedad del multimillonario Germán Larrea, dentro de los cauces del tratado comercial, supone otro frente de tensión con Washington
La propuesta para 2024 alcanza los 502 billones de pesos y, a la espera de su trámite legislativo, tendría un incremento del 19% frente al de este año
El Indicador Mensual de Actividad Económica de junio retrocede 1% comparado con el mismo mes de 2022, arrastrado por el comercio y la industria
El país se posiciona como receptor de dinero del extranjero con un crecimiento del 9,9% respecto a los primeros seis meses de 2022, según el Banco de México
“No podemos estar en la trinchera ni en la pelea chica”, asegura el presidente chileno. Agrega que “la voluntad de diálogo prevalecerá, a pesar de que algunos no quieran sentarse a la mesa”
Las contradicciones entre la Secretaría de Hacienda y la petrolera estatal sobre las inyecciones de dinero público muestran, según los expertos, la ausencia de un plan para lidiar con la gigante deuda de la compañía
El banco central se muestra cauto ante un posible repunte de la inflación por el efecto que podrían tener la subida de la gasolina y el fenómeno climático de El Niño
El comercio y los servicios siguen sosteniendo el crecimiento del Producto Interno Bruto del país, pero a un menor ritmo respecto a los primeros tres meses de 2023
La población ocupada aumenta en 1.030.000 trabajadores y la brecha de género llega a su mínimo histórico de los últimos diez años
Es muy probable que los fuertes aumentos de los ingresos en la parte baja de la distribución se traduzcan en reducciones importantes en las mediciones de pobreza por ingresos
No ha habido un enfoque de meterse en las regiones a aprender continuamente con ellas, y ponerlas a hacer cosas con calidad mundial
El envejecimiento y la futura caída de población condicionan las políticas públicas y el crecimiento