
Un brasileño encuentra medio millón de euros olvidados en el banco
El Banco Central impulsa una campaña para que los ahorradores recuperen los 1.300 millones que todavía quedan sin reclamar tras la devolución de 800 millones
El Banco Central impulsa una campaña para que los ahorradores recuperen los 1.300 millones que todavía quedan sin reclamar tras la devolución de 800 millones
La jefa de UNCTAD, el brazo de desarrollo y comercio de Naciones Unidas, cree que llegar a la meta de precios en tan poco tiempo es “demasiado ambicioso” y alerta del golpe de los tipos de interés altos sobre los países pobres
Los vendedores ambulantes son una pequeña parte beneficiada de los 23.000 millones de pesos que se generarán en estas fechas, un 12% más que en 2022
Las patronales del sector adelantan que los miles de empleos que en México dependen de la industria automotriz de exportación se verán afectados si el parón se prolonga durante semanas
La gigante chilena del comercio minorista dejará atrás su modelo de venta digital centralizado y cada área de negocio volverá a tener su canal de venta online
Cómo será el poder de las instituciones cafeteras, que hasta ahora van ganando la bronca que armó el presidente Petro
En el Proyecto de Nación 2024-2030, el partido subraya que “el país carga aún con la herencia nefasta de leyes injustas, inmorales o anacrónicas que deben ser derogadas, reformadas o sustituidas”
La reunión, organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina, parte de los compromisos alcanzados en julio, cuando se reunieron los presidentes y jefes de Estado de las regiones en Bélgica por primera vez en ocho años
El presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, cree que la reunión de ministros de ambos bloques que se celebra esta semana en Santiago de Compostela “será la oportunidad de marcar una fecha prometedora para la historia”
Qué plataformas tendríamos ahora si el proyecto de digitalización y descentralización de la economía chilena no hubiese sido destruido hace 50 años
Hay varios aspectos que podrían contribuir en los próximos meses al debilitamiento de la moneda mexicana, pero no debería ser especialmente preocupante para la población en general
Las expansiones económicas no mueren de muerte natural, las asesina el Banco Central
Los lectores escriben sobre la exposición consagrada al científico en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el acceso a la propiedad, los 50 años del golpe de Pinochet y la insuficiente inversión en sanidad y educación
Los ciudadanos acuden a las urnas con el agua al cuello, con una inflación que supera el 113% y que da alas al ultra Javier Milei
Los llamamientos para buscar fortalezas y rasgos en común dejan una semblanza de unidad regional para afrontar los desafíos políticos y económicos postcovid
Para impulsar el mercado laboral y el crecimiento económico, el presidente electo, Bernardo Arévalo, planea elevar el déficit fiscal y cerrar las fugas de recursos por corrupción
El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, asegura ante el Congreso que el enfoque del presupuesto “consolidará el estado de bienestar” en México
El Gobierno argentino apelará el fallo de una jueza de Nueva York en favor de un fondo y del grupo Petersen
Un informe de su organismo revela que nueve de cada diez latinoamericanos cree que el cambio climático impacta su vida y uno de cada dos contempla mudarse como consecuencia de él
El número de emisores, la falta de liquidez y su tamaño llevan a algunas agencias calificadoras de riesgo a advertir que la calificación del mercado colombiano podría pasar de “emergente” a “frontera”
El alza del costo de vida se reduce por quinto mes consecutivo en el año
En agosto de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0,55%
Rodrigo Valdés, director del Fondo Monetario Internacional para la región, advierte de que la dolarización que el ultra Javier Milei propone para Argentina “requiere mucho apoyo político que tendrá que buscar”
Los lectores escriben sobre la polémica por los avisos del temporal, los 50 años del golpe de Estado en Chile, el precio del aceite y la salud mental
Más de 70 sacerdotes celebran una misa comunitaria en rechazo a los insultos del candidato ultra, que calificó al pontífice de “imbécil”, “zurdo asqueroso”, “comunista” y “representante del Maligno”
La multilateral espera para 2024 una desaceleración y advierte de un contexto global “complejo”
La intensidad del fenómeno climático de El Niño se suma a la escalada de precios en los supermercados
El encuentro mundial de bancos de desarrollo celebrado en Cartagena de Indias genera consenso sobre el atraso en la consecución de los objetivos económicos y sociales
El desarrollo del radicalismo ultra europeo muestra unos patrones diferentes del populismo antiliberal visto en América con Trump, Bolsonaro y Bukele o ahora con el auge de Milei en Argentina
En un mundo que a veces parece un juego en el que las cartas están marcadas, pues tienden a favorecer a los mismos, Petro no se equivoca en el diagnostico. Pero sí en las soluciones que propone
El presidente de la ANDI, el principal gremio empresarial de Colombia, propone unirse al Gobierno para pedir al Banco de la República un recorte en las tasas de interés
El historial económico del Gobierno ha sorprendido a los mas escépticos, mientras otros aseguran que el precio de contener la deuda ha sido demasiado alto
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) registra un al alza de 1,8% en julio respecto del mismo mes de 2022, informa el Banco Central chileno
El crecimiento supone una desaceleración frente al primer trimestre, pero superó las expectativas del mercado
Las altas autoridades financieras europeas, latinoamericanas y caribeñas se reúnen este mes en Santiago para llevar las relaciones a otro nivel, tanto desde la perspectiva comercial como económica, de cooperación y geopolítica
El mercado laboral recupera 1,1 millones de empleos en el último año y alcanza un incremento del 5,1% frente a julio de 2022
Los presidentes de ambas instituciones, Ilan Goldfajn y Ajay Banga, firman un protocolo para unir fuerzas en la protección de la Amazonia y el Caribe y la lucha contra la brecha digital
El Instituto Nacional de Estadísticas informa que la tasa de desocupación nacional registra un aumento de 0,9 puntos porcentuales en el trimestre mayo-julio frente a igual periodo de 2022
El grupo de infraestructuras español reclama la validez de los acuerdos que pactó con el Gobierno de Macri
De acuerdo con la balanza comercial, las exportaciones subieron 2,9% en julio en comparación con el mismo mes el año pasado. La venta al exterior de autopartes subió 13%